pregunta 9 y 10

Post on 07-Jun-2015

888 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Seminario Nº2

“Propiedades Electrofisiológicas de la

membrana celular”

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCIÓN

FACULTAD DE MEDICINA

ESCUELA DE MEDICINA

FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA

Ana K. Fuentes González

Fisiología y Fisiopatología

IIº Medicina U.C.S.C

9. Explique la conducción nerviosa en:

a) Una fibra mielínica // b) Una fibra amielínica

A) Fibras Mielínicas:

Mielina: lípido aislante que comienza durante el

desarrollo fetal y continúa aun después del

nacimiento.

Generado por:

Oligodendrocitos

Células de Schwann

a) Fibras Mielínicas:

Aumenta la resistencia de la membrana.

Corriente despolarizante viaja al interior del nervio.

Nodos de Ranvier 1-2 mm de mielina

Movimiento de iones

Potenciales de acción

Conducción Saltatoria:

Velocidad aumenta de 5 a 50 veces.

Ahorro de Energía.

Velocidad impulso: proporcional al diámetro del axón

y a la distancia entre los

a) Fibras Mielínicas:

b) Fibras Amielínicas:

Impulso= onda continua de inversión de

voltaje

Botones terminales de los axones.

Potencial de acción:

Desplazado a lo largo del axolema.

Excitan progresivamente las áreas

vecinas de la membrana.

b) Fibras Amielínicas:

10.- Describa los distintos tipos de fibras nerviosas

que existen y su importancia.

Clasificación de acuerdo a: velocidad de conducción.

Velocidad de conducción depende:

Diámetro de la fibra

Presencia o ausencia de mielina

10.- Describa los distintos tipos de fibras

nerviosas que existen y su importancia.

Sensorial y MotorTipo A

Tipo B

Tipo C

Alfa

Beta

Gamma

Delta

Sólo sensorial Ia

Ib

II

III

IV

Erlanger y Passer

Lloyd y Hunt

10.- Describa los distintos tipos de fibras

nerviosas que existen y su importancia.

Tipo de Fibra Función

A

Alfa

Propiocepción: Cinestesia

Beta Tacto, Presión

Gamma Motora para los husos musculares

Delta Dolor, frío, tacto

B Autónomos preganglionares

C

Fibras de la raíz dorsal

Temperatura, Dolor,

macanorrecepción, respuesta refleja

Fibras Simpáticas Simpáticas posganglionares

10.- Describa los distintos tipos de fibras

nerviosas que existen y su importancia.

Número Origen Tipo de fibra

Ia Huso muscular,

terminaciones anuloespinal

A alfa

Ib Órgano tendinoso de Golgi A alfa

II Huso muscular,

terminaciones en rosetón,

tacto presión

A beta

III Receptores de dolor y frio,

algunos receptores del tacto

A delta

IV Receptores de dolor,

temperatura

Fibras C de la raíz

dorsal

10.- Describa los distintos tipos de fibras

nerviosas que existen y su importancia.

Sensibilidad Más sensibles

Intermedias Menos sensibles

Hipoxia B A C

Presión A B C

Anestésicos

locales

C B A

10.- Describa los distintos tipos de fibras

nerviosas que existen y su importancia.

BIBLIOGRAFÍA

Costanzo, L: Fisiología. Editorial Mcgraw-

hill.2000

http://www.drscope.com/privados/pac/gener

ales/neurologia/neuropa.htm “Neuropatía

Periférica”

http://www.herrera.unt.edu.ar/bioingenieria/

Temas_inves/sist_nervioso/pagina2.htm

“Sistema Nervioso”

top related