precursores de la escuela nueva

Post on 21-Jan-2018

953 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA DE LA EDUCACION INFANTIL

• Precursores de la escuela nueva

• La escuela nueva

PRECURSORES DE LA NUEVA ESCUELA

JUAN AMOS COMENIO

1592-1610

PAPEL DE LA EDUCACION

• Le confiere un papel fundamental

• Su objetivo es preparar para la vida

• Debe desarrollar la moral religiosa

LA ESCUELA MATERNAL

• Debe comenzar cuanto antes

• Debe promover las capacidades del niño

• Será activa e integral• Ambiente grato• Utilización de los

refuerzos

DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO

• 8 Horas para el cuidado personal

• 8 Horas para el estudio

* 8 Horas para dormir

CRONOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA

1- Desarrollo de los sentidos y el lenguaje

2- Desarrollo de la memoria

3- Desarrollo de la imaginación

4- Desarrollo del juicio y el método deductivo

PRINCIPIOS METODOLÓGICOS

DE LA ESCUELA MATERNAL

“ Se fomentará la enseñanza recíproca entre grupos de

niños”Comenio es el precursor del actual principio didáctico de

interactividad social

1

Comenio destaca la importancia de usar un

material didáctico adecuado

2

El desarrollo del aprendizaje se adaptará al ritmo del niño

Comenio a principios del siglo XVII ya hacía referencia a la

individualización de la enseñanza

3

El desarrollo de los contenidos de las distintas asignaturas

estará a cargo de los padres

Para ello se les facilitará un libro de orientación

4

JEAN JACQUES ROUSSEAU

1712-1778

EL EMILIO

Principal obra de Rousseau

En ella defiende una educación privada sin

contacto con la civilización hasta los doce años. Coherente con su

idea de la naturaleza bondadosa del hombre y

de la maldad de la sociedad

PRINCIPALES IDEAS DE ROUSSEAU

LA ENSEÑANZA SE DEBE ADAPTAR A CADA NIÑO

• Hay que tener en cuenta que los niños evolucionan. Cada etapa requiere un tipo de educación

• Hay que tener en cuenta las diferencias individuales

IMPORTANCIA DEL AMBIENTE

• El ambiente debe ser estimulante y propiciar diversas experiencias

• Debe propiciar la autoeducación

• Rouseau creía que el aprendizaje debería producirse en la naturaleza, en total libertad.

EL PROCESO E/A DEBE ESTAR CARACTERIZADO POR LA ACTIVIDAD

EL OBJETIVO DE LA EDUCACION ES EL PRESENTE, NO EL FUTURO

“ No se educa para una profesión u oficio, se educa para ser hombre ( o mujer) “

El aprendizaje debe estar basado en la experimentación

Los educadores, por tanto, no deben ser directivos, y dejar

hacer al niño…

LAISSEZ FAIR

HEINRICH PESTALOZZI

1746-1827

PESTALOZZI SIGUE A ROUSSEAU EN SU IDEA DEL

LAISSEZ FAIRE

DEFIENDE LA BONDAD NATURAL HUMANA Y LA EDUCACIÓN

ESPONTÁNEA Y NO DIRIGISTA

ASPECTOS QUE SE DEBEN EDUCAR

• La cabeza: mediante la educación intelectual

• El corazón: mediante la educación ética y religiosa

• Las manos: mediante la educación del arte, los trabajos manuales…

METODOLOGIA DE PESTALOZZI

APRENDIZAJE ESPONTANEO

La educación no debe ser dirigida se debe basar en la

espontaneidad y en la acción

El aprendizaje debe estar basado en la comprensión

Y nunca en la memorización

El aprendizaje va de lo concreto a lo abstracto

Y en este orden:

Primero la forma ( geometría)

Segundo el número ( aritmética)

Tercero el nombre ( lenguaje)

La educación tiene diversos ámbitos ( educación integral)

La educación en la escuela se debe complementar con la que se da en la familia y en la comunidad

FIEDRICH FROEBEL

1782 - 1852

EL KINDERGARTEN

Froebel fundó el primer jardín de infancia como local diferenciado

para la escuela infantil

FROEBEL ES TAMBIEN SEGUIDOR DE ROUSSEAU

Cree en la educación espontanea

En la bondad natural del hombre

Y en el no dirigismo

METODOLOGÍA DE FROEBEL

LA AUTOACTIVIDAD

Es la base para la educación de la voluntad y la autonomía moral

“ La anarquía no surge de la voluntad sino de la rebelión que produce un excesivo control”

IMPORTANCIA DE LA EDUCACION TEMPRANA

Determina la educación posterior

“ La educación es un proceso natural en el ser humano “

INDIVIDUALIDAD Y COOPERACIÓN DEBEN SER TRABAJADAS EN LA

MISMA MEDIDA

Importancia del trabajo manual y del juego como metodología

principal

LA EDUCACIÓN DEBE SER INTEGRAL

Educar las sensaciones y emociones

Educación manual

Educación del lenguaje

Educación intelectual

LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACION DEBEN TENER

UNA FORMACIÓN ADECUADA

UTILIZACION DEL MATERIAL

REGLAS

REGLA DEL CONTRASTE

Consiste en pres entar al niño, simultáneament e, dos estímulos que

contrasten.

REGLA DE LA GRADACIÓN

Primero se utilizan materiales que inciten a actividades simples, luego, más

complejas

LOS DONES

Es el material básico que froebel utiliza para la enseñanza

PRINCIPALES DONES

1- Caja con 6 pelotas de punto de diferentes colores

2- Esfera, cubo y cilindro

3- Cubo dividido en 8 cubos

4- Cubo dividido en 8 bloques

5- Cubo dividido en 27 cubos

6- Cubo dividido en bloques cubos y columnas

top related