pre producción de colecciones de moda

Post on 14-Apr-2017

1.264 Views

Category:

Design

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pre- producción de colecciones

de INDUMENTARIA

HOLA! Soy Magda Victoria

Esta vez, estoy aquí para que hablemos acerca de la Pre-producción de colecciones de Moda.

Puedes encontrarme en:

@magdavictoria

La actitud es todo. -Diane von Furstenberg.

QUÉ ES UNA COLECCIÓN? Es el conjunto de prendas que guardan

principios similares en cuanto a forma, silueta, color, textura y estilo, basándose en las

tendencias de moda correspondientes a la temporada en la que se realizará su

comercialización.

PLANIFICACION DE LA COLECCIÓN

Este plan incluye actividades que involucran a los departamentos de: ✖Producción. ✖Compras. ✖Contabilidad de costos. ✖Diseño

PASO 1. ESTUDIO DE MERCADO

Se trata de un análisis del mercado al que está orientado el

producto y su correspondiente segmento de población.

• Segmentación socio – cultural

• Socio-económica

• Necesidades y preferencias

• Características físicas, edad, género y temporada de

uso.

PASO 2. ESTUDIO DE TENDENCIAS DE MODA

Ya las hemos estudiado antes… :D

PASO 3. DEFINIR CATEGORÍAS DE LA

CREACIÓN • Retro

• Social

• Ethno

• Ado

• Techno

PASO 4. Preparación de la colección

Incluye :

CUADRO DE COLECCIÓN: Colecciones / año

SILUETAS: Qué siluetas se va emplear.

MATERIALES: Definición de bases textiles,

colores, motivos gráficos, etc.

ACCESORIOS: Definición de accesorios y

complementos en función de los

atuendos

PASO 5. Selección de programas de

diseño Incluye el número de modelos,

el análisis por elementos de producto,

estudio de piezas en prenda

y análisis de procesos.

PASO 6. CUADROS DE MEDIDAS

ANTROPOMÉTRICAS Definición del Cuadro de Tallaje Industrial,

dependiendo del consumidor para el que se

está desarrollando la colección

PASO 7. elaboración del patronaje

Desarrollo de las modificaciones necesarias

para la elaboración de las piezas

que conforman cada prenda,

basado en el método o sistema con el

que se va a trabajar. (Además, definición de progresiones para la

realización del escalado).

PASO 8. FICHAS TÉCNICAS

En la ficha técnica de diseño, como mínimo debe constar:

• Diseño, código y descripción de la prenda.

• Dibujo plano, cuadro de tallaje y la carta de color.

• Telas y composición de materiales, tratamientos

especiales.

• Insumos necesarios

• Detalles de confección y maquinaria para su utilización.

• Costos.

PASO 9. MUESTRA Y CONTRAMUESTRA

(Prototipado). o Confección de la Prueba,

o Corrección de patrón y o Elaboración de Contra muestra.

PASO 10 Proceso de Confección.

PASO 13 Presentación de colección

(A vendedores y compradores, mayoristas o minoristas) .

PASO 11 y 12 Diseño de elementos instructivos / Lista de precios

Gracias! Preguntas?

magdavictoria@yahoo.com

top related