practica de laboratorio sobre la hoja

Post on 05-Jul-2015

5.715 Views

Category:

Education

25 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

descripcion del proceso de montaje y disecado de hojas. visita al parque gustavo Knoop

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA

JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ

PROGRAMA NACIONAL DE EXTENCIÓN ACADÉMICA

PRACTICA LABORATORIO

LAS HOJAS Y SU CLASIFICACION

Realizado por:

Campos, Ma. Gabriela

La Urbina, julio 2012

Competencia Conocer Hacer Convivir Indicadores Actividad Técnica Ponderación Observación

Describe las

características

y los

diferentes

tipos de hojas

1.Describe e

identifica los

diferentes

tipos de

hojas

2. Conoce la

estructura

general de

las hojas

1.Observa la

diversidad

de hojas y las

clasifica

2.Dibuja

algunas los

diferentes

tipos de

hojas

Interioriza

la importancia

de la

clasificación

de las hojas

y sus partes

Valora la

diversidad de

plantas que

se encuentran

en el Parque

Gustavo

Knoop

Dibuja,

clasifica e

Identifica los

diferentes

tipos de hojas

Álbum sobre

diferentes

tipos de

hojas,

recolectadas

en el Parque

Gustavo

Knoop

Observación.

Instrumento:

Escala de

Estimación.

15% Actividad para

realizar

en pareja en

el salón de

clase

Contenidos Dimensiones de su Ser Evaluación.

PLANIFICACION

Las hojas son órganos en forma de láminas, de crecimiento definido, que

por lo común se expanden desde el tallo en sentido lateral. Su disposición y

el funcionamiento de sus células y tejidos les confieren función protagónica

en distintos procesos bioquímicos de las plantas. En las hojas, tiene lugar la

fotosíntesis. Allí también se producen los procesos de respiración y

transpiración de la

LA HOJA

Pueden distinguirse cinco categorías de hojas, según su sucesión en la planta

desde la misma base. Ellas son: cotiledones, encerrados en la semilla, que se

forman en el embrión; catáfilas, de función protectora de las hojuelas de las

yemas; nomófilas u hojas propiamente dichas; hipsófilas o brácteas, que protege la

flor o inflorescencia, y antófilas o piezas florales, que intervienen en la

reproducción (sépalos, pétalos).

La hoja normal o nomófilo está constituida por tres partes: la base

foliar, el pecíolo y la lámina o limbo. La base foliar une la hoja al tallo,

y generalmente, está ensanchada. El pecíolo es un rabillo que une la

base foliar con el limbo soportando su peso; además, a través de él

pasa el nervio principal, que transporta las sustancias del tallo a la

hoja y viceversa.

SUS PARTES

El limbo es una lámina muy delgada; esa característica hace

que las células queden perfectamente expuestas a la luz

solar, para el proceso de fotosíntesis. El limbo posee dos caras:

una superior, el haz, y otra inferior, el envés. Sin embargo, no

todas las hojas presentan las tres partes indicadas.

ESTRUCTURA

En un corte transversal del limbo, el examen microscópico revela la

existencia de tres capas, del haz al envés: la epidermis superior

(adaxial), el mesófilo y la epidermis inferior (abaxial).

FORMAS Y TAMAÑOS

VISITA AL PARQUE GUSTAVO KNOOP.

RECOLECCION DE LAS HOJAS

COLOCACION PARA LA DESHIDRATACION

ELABORACION DEL ALBÚM

GRACIAS

top related