prÁctica de aula - marÍa teresa dÍaz lÓpez

Post on 08-Feb-2017

63 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

ABP

María Teresa Díaz López

PRÁCTICA DE AULA

La Iinstitución Educativa INEM LORENZO MARÍA LLERAS sede GIMNASIO DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA, creada mediante acuerdo N°021 del 19 de Diciembre de 1974. Está ubicado en la Ciudadela Universitaria Cra. 6 No. 76 - 103, en la ciudad de Montería, su naturaleza es mixta y de carácter oficial. Trabaja en el calendario A y jornada Matinal, pertenece al núcleo educativo 5A. Actualmente, cuenta con una población de 359 estudiantes distribuidos en 8 grados: Pre Jardín, Jardín A, Transición, Primero, Segundo, Tercero, Cuarto y Quinto. Cada uno de ellos tiene asignado un docente que actúa como asesor de grupo, además de los dedicados a las áreas de: Matemáticas, Ciencias Naturales, Recreación y Deportes, Tecnología e Informática, Ética y Valores, Inglés y Artística.

CONTEXTUALIZACIÓN

Los estudiantes del grado 2 de educación básica primaria del GIMNASIO UNICOR, son niños que están en las edades de 7 y 8 años.

De un nivel socioeconómico medio, donde encontramos padres de familia profesionales, independientes, amas de casa, entre otros.

Son niños alegres, pertenecientes a hogares estables en su mayoría.

POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO

ABPTécnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales.

Implementación de recursos educativos digitales REDA, en la institución Educativa INEM, sede GIMNASIO UNICOR, para la adquisición y desarrollo de habilidades lecto-escritoras en los estudiantes de grado 2°, buscando aumentar su interés y participación mediante juegos y software educativos relacionados con la temática.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO«LA MAGIA DE LAS TIC EN EL PROCESO

LECTOESCRITOR»

FORTALECER LOS PROCESOS LECTO-ESCRITORES DE LOS ESTUDIANTES DE 2 DE LA IE INEM SEDE UNICOR, A TRAVÉS DE LAS TIC Y LA LÚDICA.

OBJETIVO GENERAL

- Identificar los procesos que permiten el desarrollo de la comprensión e interpretación textual (antes, durante y después de la lectura).- Comprender e interpretar textos del genero narrativo utilizando recursos educativos digitales abiertos - REDA.- Valorar la importancia de la comprensión de lectura para el desarrollo de las habilidades cognitivas y para su desenvolvimiento en diferentes contexto.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Juego didáctico. Salto y respondo

• Lectura en grupos de un texto narrativo

• Planteamiento de preguntas referentes al texto narrativo leído

• Planteamiento de hipótesis

• Concurso de comprensión lectora

ACTIVIDADES

De acuerdo al Proyecto TIC realizado en el grado 2° de la Institución Educativa INEM SEDE GIMNASIO UNICOR se obtuvieron unos resultados nos permitieron evidenciar:

• - El cambio de actitud y motivación de los estudiantes hacia las actividades realizadas en el aula a través de nuevas metodologías.

• - Se incentivó de manera novedosa el desarrollo de habilidades como la comprensión e interpretación textual, aquí los estudiantes demostraron interés y se dio inicio a un nuevo proceso que permitirá alcanzar la meta trazada: (mejorar en los estudiantes las habilidades lectoras, escritoras, interpretativas y argumentativas).

RESULTADOS

top related