practica 1 de dns

Post on 30-Nov-2015

70 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Curso: 2 ASIR Módulo: Servicios de Red e Internet Autor: José Povedano Romero

-1-

Práctica: Instalación y Configuración de un servidor DNS en

Windows 2008 Server.

Para esta práctica necesitaremos de un servidor Windows y de uno o dos clientes Win-

dows/Ubuntu.

Además del siguiente enunciado de la práctica:

Enunciado que vendría a ser igual que para la práctica anterior sobre Ubuntu.

Lo primero que tendremos que configurar antes de instalar el servidor DNS en Windows

2008 Server, será establecer una IP estática a la maquina (ya que trabajaremos en local).

Autor: José Povedano Romero Servicios de Red e Internet. 2º A.S.I.R.

-2-

Para instalar nuestro servidor DNS, tendremos que ir a Inicio – Herramientas Adminis-

trativas – Administrador del servidor – funciones – agregar funciones:

Curso: 2 ASIR Módulo: Servicios de Red e Internet Autor: José Povedano Romero

-3-

Una vez seleccionado e instalado el servidor DNS, accedemos al servidor DNS para con-

figurarlo:

Ahora crearemos la zona de búsqueda directa e inversa:

Autor: José Povedano Romero Servicios de Red e Internet. 2º A.S.I.R.

-4-

El nombre de la zona será midominio.local (tal como indica la práctica).

Curso: 2 ASIR Módulo: Servicios de Red e Internet Autor: José Povedano Romero

-5-

Autor: José Povedano Romero Servicios de Red e Internet. 2º A.S.I.R.

-6-

Una vez creada la zona de búsqueda directa, hacemos lo mismo con la de la búsqueda

inversa:

Curso: 2 ASIR Módulo: Servicios de Red e Internet Autor: José Povedano Romero

-7-

Una vez creadas ambas zonas de búsqueda directa e inversa, configuraremos más a fondo

cada zona tal y como se especifica en la práctica:

Agregamos 2 equipos de la red:

Autor: José Povedano Romero Servicios de Red e Internet. 2º A.S.I.R.

-8-

Añadimos también de igual forma el cliente y creamos un alias (CNAME):

Curso: 2 ASIR Módulo: Servicios de Red e Internet Autor: José Povedano Romero

-9-

Una vez terminada la zona de búsqueda directa pasamos a la inversa:

La casilla que marcamos al crear los equipos (Host) del puntero (PTR) nos añade auto-

máticamente estos 2 equipos a la zona inversa:

Por lo que solo deberemos definir nuevamente el Alias (CNAME).

Autor: José Povedano Romero Servicios de Red e Internet. 2º A.S.I.R.

-10-

Ya configurado el servidor DNS como queremos, con su zona de búsqueda directa e in-

versa bien configuradas, procedemos a comprobar su funcionamiento.

Para probarlo tendremos que poner al Cliente (en mi caso Windows XP) una IP estática

dentro de la red local en la que estamos trabajando:

Curso: 2 ASIR Módulo: Servicios de Red e Internet Autor: José Povedano Romero

-11-

Autor: José Povedano Romero Servicios de Red e Internet. 2º A.S.I.R.

-12-

Una vez configurada la IP de la Red Interna del Cliente, Comprobamos desde el Cliente

Windows que el servidor DNS instalado en el Servidor Windows funciona correctamente

tanto en la resolución directa como inversa.

Y por último para que se resuelva por el Alias (CNAME) que configuramos, bastará con

modificar de la siguiente manera en la configuración avanzada de TCP/IP.

Curso: 2 ASIR Módulo: Servicios de Red e Internet Autor: José Povedano Romero

-13-

top related