pp 11 modelos de informes

Post on 12-Jun-2015

1.578 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Biblioteca Pública y escuela

Informes y otras formas de seguimiento

¿Para qué se solicita un informe mensual?

• Para constatar que la biblioteca sigue efectivamente vinculada al Proyecto y que continúa la actividad con el grupo experimental.

• Para conocer los aciertos y dificultades que se están dando en cada biblioteca, con el Proyecto.

• Para poder asesorar al bibliotecario y apoyarlo en las dificultades que se presenten.

• Para poder evaluar el avance del Proyecto a nivel nacional, con las variaciones regionales.

Datos que deben estar en un informe mensual

1. Los datos del mes que se reporta (fechas).2. Las actividades realizadas como parte del Proyecto

(exclusivamente) con el colegio, el maestro, el grupo y sus estudiantes. Pueden ser visitas , contactos, comunicaciones y materiales distribuidos.

3. Las fechas de las visitas del curso realizadas a la biblioteca.

4. La descripción de las sesiones y los datos de circulación del Proyecto exclusivamente.

La descripción de actividades lectoras, ¿qué debe incluir?

• Títulos leídos y mostrados en cada sesión• Actividades realizadas durante las cuatro

visitas, su duración y descripción• Materiales reproducibles usados (hojas de

trabajo de escritura, por ejemplo)• Calendario de temas usado en el mes• Libros más promovidos en el mes

Los datos de circulación y visitas, ¿cuáles son?

Los Cuantitativos, es decir los expresados en números:

• Número de visitas de los cursos del Proyecto.• Número de estudiantes en visita de curso• Incremento en visitas individuales de niños de

ese curso.• Número de libros circulantes para el grupo

muestra

Los datos cuantitativos en el informe, ¿Cuáles son?

Los materiales que se leen , usan y circulan son un testimonio de lo leído, e indican cambios. Los debe sacar de sus bitácoras (una por visita del curso). Incluya:

• Cambios en los comportamientos de lectura de los estudiantes

• Libros más solicitados (aunque no los tenga)• Temas más populares (aunque no los tenga)• Libros recomendados durante el mes• Materiales usados para promover lectura

(VOLANTES, LISTADOS)

Qué datos se deben describir en el informe, acerca de la relación

del Proyecto con la escuela• Puntualidad, asistencia de los grupos (uso del tiempo)• Actitud del docente durante la visita• Apoyo del director de la escuela en las salidas y permisos

correspondiente.• Comunicaciones con la escuela para preparar y ajustar las

visitas )telefónicas, escritas, en visitas)• Ausencias injustificadas del grupo, dificultades de disciplina,

tardanzas.• Inasistencia del docente.

Veamos un ejemplo de informe…

Encabezamiento (Datos del proyecto):Biblioteca Pública Municipal de SuficienteMunicipio de MilagrosInforme del Proyecto Biblioteca Pública EscuelaMes: Enero 2012Colegio al que pertenece el grupo experimental:Colegio de Nuestra Santa PobrezaGrado Tercero B, 40 estudiantes.Docente de grado: Emperatriz de Campos.

Cuerpo del informe (ejemplo)1. Visitas:Se realizaron tres visitas del grupo experimental,

(fechas) pactadas con el docente de grado los jueves a las 10 a.m. La cuarta visita no se hizo porque las autorizaciones de los acudientes para el desplazamiento. (Anexas las fichas de trabajo de las sesiones, con titulos usados)

2. Asistencia:Estuvieron presentes todos los estudiantes del curso (40) en cada visita, salvo una niña que ha estado enferma. El docente estuvo presente en toda la sesión y se acomedió a revisar los libros devueltos.

Datos de circulación y cuantitativos3. Número de libros prestados:

Se prestaron 35 títulos cada semana, uno por estudiante. Los estudiantes que no han llevado libros (4) no se han carnetizado aún y uno de ellos no ha devuelto el libro que llevó. Se envió carta a la casa, al docente y al colegio al respecto.

4.Acerca de los libros:Hay mucho interés por libros sobre las fiestas y carnavales en Colombia, y de libros de Tintín. De estos últimos vamos a conseguir en préstamo inter bibliotecario con la maleta del Banco de la República.

Recuerde, si no lo escribe

Es como si no existe

top related