power seminario 7

Post on 13-Apr-2017

143 Views

Category:

Law

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Existe asociación entre el consumo de tabaco y el bajo peso al nacer?Base de datos: “Activosensalud”

Isabel Montaño García Seminario 7

Ejercicio hecho a mano:Primero hemos realizado esta actividad de analizar si existe algún tipo de relación entre el tabaquismo en madres y el bajo peso al nacer de sus bebés a mano. Para ello hemos seguido los siguientes pasos:

1. Representa los datos en un tabla de contingencia indicando las frecuencias observadas y porcentajes

2. Establece una hipótesis adecuada para el estudio 3. Utiliza la prueba chi-cuadrado de Pearson para contrastar

tu hipótesis4. Calcula la odds ratio

Aquí podemos observar la tabla con las frecuencias observadas así como la formulación de las hipótesis y el cálculo de las frecuencias esperadas

Aquí podemos observar el valor de chicuadrado que es 40, así como el valor del grado de libertad que es 1.

Al ser el valor de chicuadrado mayor que el de chi teórica (dato obtenido por la tabla de distribución) debemos rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis alternativa.Por tanto admitimos que existe relación significativa.

La Oratio calculada tiene un valor superior a 1 (concretamente 3.25) lo que sustenta nuestra decisión tomada anteriormente.

Ejercicio con Rcommander:A continuación, realizaremos el mismo ejercicio con el programa Rcomander.Primero cargamos la base de datos “activosensalud” en el programa.Clicamos en “Datos” y luego en “cargar conjunto de datos” luego buscamos la base que previamente nos hemos descargado y la abrimos en Rcommander

Seleccionamos la opción “tabla de contingencia” y posteriormente “introducir y analizar una tabla de doble entrada”

Colocamos los datos de nuestra tabla hecha a mano, que son las frecuencias observadas en los huecos y pondremos como primer dato el de las mujeres fumadoras y que tienen bebes con bajo peso al nacer ya que será el dato del que nos calcularán la Oratio.

Y este es el resultado que nos indica:Pvalue: 1’687^-08Intervalo : Entre 2.16-4.8Oratio: 3.25

Los datos nos confirman que los cálculos realizados a mano son correctos ya que los resultados se corresponden, así como las decisiones tomadas

Conclusión final:Hemos demostrado de forma estadística con los datos que indicaba el enunciado de la actividad que sí existe una relación estadísticamente significativa entre las mujeres que son fumadoras con los bebés con bajo peso al nacer, es decir, fumar es un factor de riesgo que presenta un 3.25 mas de probabilidad de tener un hijo de bajo peso al nacer

top related