potencial germinativo

Post on 22-Jan-2018

374 Views

Category:

Environment

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FISIOLOGIA

PROFESOR: Blgo. M.Sc. JOSÉ GUERRA LU.

INTEGRANTES:

ENCARNACION FRETEL, Edson R.

VILCATOMA HUANUQUEÑO, Bryan E.

CICLO: II-2015

AÑO: 2015

La germinación es el evento que marca la transición entre dos estados de desarrollo de

la planta: la semilla y la plántula.

Es el conjunto de procesos que se inician con la imbibición de la semilla y finaliza

cuando una porción del embrión emerge por la cubierta de la misma.

PROCESO DE

GERMINACION

Fase de hidratación

Fase de germinación

Fase de crecimiento

Los cotiledones emergen del suelo

debido de un considerable

crecimiento del hipocótilo

Los cotiledones permanecen

enterrados; únicamente la plúmula

atraviesa el suelo. El hipocótilo es

muy corto, prácticamente nulo.

Asociación Internacional de Análisis de Semillas - ISTA

Asociación de Analistas Oficiales de semillas - AOSA

FINALIDAD

Obtener información con respecto a la calidad de

la semilla.

Estos ensayos comparativos establecen la calidad de de las

semillas de un lote como un nivel comparativo respecto de un

estándar o patrón.

Permiten conocer el valor de la semilla desde el punto de vista de su siembra en terrenos de

cultivo y proporcionar resultados que permitan comparar el valor de los

distintos lotes de semillas.

Es usado para cuantificar la probabilidad de germinación de

diferentes especies sometidas o no a distintos tratamiento

pre germinativos.

Es decir para tener resultados en cantidades de las semillas

que queremos hacer germinar; y por ende tener una idea

previa del tratamiento pre-germinativo a usar.

PARÁMETROS

Velocidad Germinativa

Porcentaje de Germinación

Vigor

100 semillas de cada especie

2:1:1, que corresponde a arena, limo y hojarasca en descomposición

La siembra se realizó de dos maneras: la primera en platabandas

semilleras y la segunda directamente en fundas.

Establecido el experimento se realizó el seguimiento diario de las

semillas sembradas, registrando datos como: días a la germinación y

número de semillas germinadas por cada día.

Muestra :

Sustrato utilizado :

Siembra :

Registro de datos :

RESULTADOS

Conclusiones

El 80 % de las especies presentaron un

porcentaje de germinación aceptable,

superando el 80 %hasta un máximo del

95 %.

Las especies más precoces para

germinar son: peine de mono Apeiba

aspera y cedro Cedrela odorata. Y las

que presentaron mayor porcentaje de

germinación son Caryodendron

orinocense, Nectandra sp. y Clarisia

racemosa.

Se trata de la rapidez con que la semilla germina como

índice de su vitalidad.

Para poder medir la velocidad germinativa suele

emplearse, en muchos casos, el porcentaje de semillas

germinadas en un plazo corto de tiempo, constituido por

los primeros días de los que han de transcurrir para el

ensayo de germinación y dependiente de la duración de

este.

La velocidad germinativa también se puede explicar como

al numero de días requerido para la germinación. Y

también podría ser el porcentaje, en numero de semillas

de una muestra determinada, que germinan dentro de un

periodo determinado.

El plazo para medir la velocidad o energía germinativa por la germinadas es en los primeros 7 días. Este plazo aunque generalmente aceptado, es consecuencia de una primera reducción.

Como se puede observar no hay un criterio fijo en cuanto al plazo en que ha de medirse la velocidad germinativa. Desde un principio se intento relacionar la velocidad germinativa con el posible numero de plantas a obtener al aire libre, en el vivero o en el campo, de la semilla puesta germinar.

Velocidad de germinación: Definida como la relación del

número de semillas germinadas con el tiempo de

germinación.

M = velocidad de germinación ni = número de semillas

germinadas al día i

t = número de días desde la siembra hasta la germinación

de la ultima semilla

𝑴 =∑(𝒏𝒊)

𝒕

Es el porcentaje de semillas germinadas en condiciones

favorables en laboratorio, a partir de una muestra de

semillas puras. Las Reglas ISTA establecen las

condiciones.

Potencia germinativa (PG), esta expresa el porcentaje

final de semillas que germinan (Sg) con relación al

número total de semillas sembradas (Ss).

𝑷𝑮 =𝑺𝒈

𝑺𝒔𝒙 𝟏𝟎𝟎%

El porcentaje de germinación de semillas de falsa castaña con

diferentes tratamientos en los primeros 44 días de siembra:

TRATAMIENTOS

UTILIZADOS

PORCENTAJE DE

GERMINACION(PG)

UREA 66.66 %

AMONIACO 54.1 %

GIBERILINA 75 %

top related