posgrado en docencia, caso clinico

Post on 28-Jul-2015

293 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Datos Generales

• Traumatismo

Candela Fernández9 años

Motivo de Consulta Se cayó y se fracturó los dos dientes Centrales 11, 21

Plan de Tratamiento:1.Historia Clínica2.Radiografías 3.Resolución de la Urgencia 4.Plan de Tratamiento Integral

Antecedentes del traumatismo

• ¿Dónde? En el patio de mi casa (necesidad o no de medicación )

• ¿Cuándo? Esta mañana (pronóstico)

• ¿Cómo? Me tropecé cuando iba corriendo y pegué

contra un banco (golpe directo: fracturas, luxaciones)

Factores Atenuantes:Incompetencia LabialMordida Abierta anterior.

Riesgo/Compromiso Médico:Ninguno.

Hallazgos Clínicos1. Fractura del 1.12. Fractura del 2.13. Movilidad grado III del

1.14. Movilidad grado II del

2.1 5. Dolor a la Palpación6. Hematoma en 2.1

Hematoma

1era. Cita:Resolución Urgencia

1. Traumatismo en Tejidos duros:

Fractura Amelodentinaria del 1.1 y 2.1 (sin Exposición Pulpar)

2. Traumatismo en Tejidos de Soporte : Subluxacion

(Movilidad sin Desplazamiento)

3. Ensanchamiento del espacio del ligamento periodontal

Hallazgos Radiográficos

1era Cita Urgencia

Plan de Tratamiento Integral Individualizado.

A. Resolución de la Urgencia.:

Toma de impresión con sonda para sostener los dientes Que están móviles.

1era Cita UrgenciaPlan de Tratamiento

Integral Individualizado.

A. Resolución de la Urgencia:• Hidróxido de Calcio (Dycal) en 2.1• Ionómero de vidrio en 2.1 y 1.1

1era Cita: Urgencia

Plan de Tratamiento Integral Individualizado.

A. Resolución de la Urgencia:• Rehabilitación con Composite de Piezas 2.1, 1.1

Plan de Tratamiento Integral Individualizado.

B.

Refuerzo o Modificación del Huésped. Estructural : Aplicación Tópica de Flúor

1era Cita: Urgencia

Fisuras en el esmalte pueden conducir a la necrosispulpar al exponer los túbulos dentinarios al medio bucal y permitir el ingreso de microorganismos a la pulpa.

Previa Regularización de Bordes.

Virginia F de Preliasco, Ana M Biondi, Material de trabajoComplementario para el Preclínico, 2005

1era Cita: Urgencia Plan de Tratamiento

Integral Individualizado.

A. Resolución de la Urgencia:• Confección de Placa Posicionadora Removible (férula)

Objetivo: Ayudar a la reparación delPeriodonto.

Evita micro traumatismos al dienteLesionado durante la masticación Y bruxismo nocturno.

•International Association of Dental Traumatology ,2000•Virgina F de Preliasco, Ana M Biondi, 2005

1era Cita: Urgencia

Plan de Tratamiento Integral Individualizado.

A. Resolución de la Urgencia:• Colocación de la placa posicionadora en boca• Indicaciones de Uso

•Uso continuo no más de 20 Días.(evitar anquilosis dentaria)•Sacar para lavar.•Buches de Clorhexidine al 0,12% 2 veces al día x 8 días.(reducir nivel m.org yfacilitar recuperación del periodonto.)•Controles Rx periódicos y a distancia.

•Virginia F de Preliasco, Ana M Biondi, 2005 (Andreasen 1981-1997)•International Association of Dental Traumatology ,2000

Candela

Antecedentes :

Médicos: S/P.

Odontológicos: El año pasado inició la atención odontológica pero no terminó, por motivos de trabajo de la madre, la cual no tenía como llevar a la nena a la consulta.

Candela

Perfil Psicológico

6-10 años: Etapa de Latencia •Equilibrio emocional importante, se manifiestaen: la colaboración, en la aceptación de las normas, en laSocialización y en el interés por la atención.•Gran curiosidad intelectual, expresado: en el empeñodel aprendizaje al incorporar cosas del exterior.

Cuadernos de Actualización en Odontopediatría La Psicología en la atención Odontológica en niños y adolescentes2000

Candela Plan de Tratamiento Integral Individualizado.Iniciales

Mantenedor incrustado

Pérdida de mantenedor

Ausencia de sellado hermético = pulpotomía filtrada

Candela

•O´Leary: 20%•CPOD: 3•CPOS : 3•ceod: 7•ceos: 29•Momentos de azúcar: 2-3•Higiene: Tec. Horizontal •Frecuencia de cepillado: 2

Riesgo Cariogénico

Candela

Plan de Tratamiento Integral Individualizado.

C. Control de la infección y re infección bucal:• Control Mecánico del Biofilm: Técnica Bass

D. Control del medio condicionante : Asesoramiento dietético.

Candela Plan de Tratamiento Integral Individualizado.

E. Control de la infección no resuelta como Emergencia:•Extracción de :74

Candela Plan de Tratamiento Integral Individualizado.

E. Control de la infección no resuelta como Emergencia:•Extracción de : 65

Candela

Plan de Tratamiento Integral Individualizado.

F.Rehabilitación: Restitución de la Integridad de la Corona y Oclusión.Preparación y obturación con Composite ( flow) en 1.2, 5.3

Candela

Plan de Tratamiento Integral Individualizado.

F. Rehabilitación: Restitución de la Integridad de la Corona y Oclusión.Preparación y Obturación con Composite de: 3.6, 4.6

Candela

Plan de Tratamiento Integral Individualizado.

F.Rehabilitación: Restitución de la Integridad de la Corona y Oclusión.Mantenedor de espacio: Banda en 6 y ansa en 64

Candela

Plan de Tratamiento Integral Individualizado.

F.Rehabilitación: Restitución de la Integridad de la Corona y Oclusión.Mantenedor de espacio: Banda en 6 y ansa en 64

Candela

Plan de Tratamiento Integral Individualizado.

Arcada Superior Restaurada:

Candela

Plan de Tratamiento Integral Individualizado.

F. Rehabilitación:Restitución de la Integridad de la Corona y Oclusión.Impresiones para Mantenedor de Espacio:Arco Lingual con bandas en 6, ansasA nivel de los temporalesCorona metálica en 84

Candela

Plan de Tratamiento Integral Individualizado.

F. Rehabilitación: Restitución de la Integridad de la Corona y Oclusión. Prueba de Bandas , Impresión de arrastre.

Candela

Plan de Tratamiento Integral Individualizado.

F. Rehabilitación: Restitución de la Integridad de la Corona y Oclusión. Arco Lingual, Corona en 84

Candela

Plan de Tratamiento Integral Individualizado.

Arcada Inferior Restaurada :

Candela

Plan de Tratamiento Integral Individualizado.

Control/Monitoreo:Inmediato: Índices Finales O´Leary: 10%Momentos de azúcar: 2Higiene: Tec. BassFrecuencia de cepillado: 3

Mediato : Controles Radiográficos1 mes, 3 meses, 6 meses, 12 meses.

Controles Radiográficos Agosto, cita de urgencia Septiembre

Un mes después

Diciembre

3 meses después (más reciente)

Candela

Conclusiones :

Mordida Abierta anterior.Proyección LingualIncompetencia Labial

En la literatura se mencionan como factores predisponentes del trauma dental :la oclusión clase II, overjet excesivo, labio superior corto, incompetencia labial

Dra. Isaury Castillo Jáquez.Fractura Coronaria no complicada en paciente conmordida abierta anterior por hábito lingual. Case reportRev. Odonto-UCSD, V.1, p 30-33, Septiembre 2006

Candela

Reflexiones finales :•Derivación a Fonoaudiología

•Pronóstico Favorable:Poco Tiempo de Transcurridala lesión.

Candela

Bibliografía :

Virginia F de Preliasco, Ana M Biondi. Material Complementario para el Preclínico, 2005

International Association of Dental Traumatology Guidelines for the Evaluation and Managment of Traumatic Dental2000

Cuadernos de Actualización en Odontopediatría La Psicología en la atención Odontológica en niños y adolescentes2000

Dra. Isaury Castillo Jáquez.Fractura Coronaria no complicada en paciente conmordida abierta anterior por hábito lingual. Case reportRev. Odonto-UCSD, V.1, p 30-33, Septiembre 2006

top related