portfolio fotografía

Post on 27-Mar-2016

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Portfolio Fotografía. 2013. Vanesa Izquierdo

TRANSCRIPT

PORTFOLIOVanesa Izquierdo Ruiz

Statement

Paisajes genéticosMientras duermoDreams Loop El ángel perfectoNínfulas

CV

1

2 . 1112 . 2122 . 3334 . 4344 . 51

52 . 53

1Statement

Mi obra se basa en las Artes Plásticas y el Diseño.El tema más recurrido a la hora de crear es el mundo de los sueños o surrealismo, esto se debe a la propia experiencia onírica, inquietante y oscura, que ha funcionado como inspiración en todas las vertientes (dibujo, pintura, escultura, fotografía, diseño...).El gusto por las artes plásticas aplicadas al diseño han alimentado mi imaginación, reforzando ambas cualidades en su fusión.En algunas ocasiones, como sucede con Hermanos Grimm 1, las pesadillas, el lado oscuro de los sueños, son representadas de for-ma inusual e incluso colorista, escondiendo bajo cada pincelada la oscuridad de su significado.

Cada una de las obras realizadas guardan un sentido, son ilustrativas y como tal actúan como el bolígrafo de mi mente.

1. Hermanos Grimm. 2010. Serie pictórica. Óleo sobre lienzo

2

Arte y MerchandisingFotografía digital

Modelos: Cristina Sánchez, Pablo García y Vanesa Izquierdo2013

Paisajes Genéticos

Enfocado en las Artes Plásticas y el Diseño, Paisajes Genéticos es un proyecto fotográfico basado en la fusión de los paisajes, naturales o arquitectónicos, y el cuerpo humano. La idea del proyecto surgió en un viaje, mientras visualizaba las laderas que me llevaban a descubrir una nueva capital. El propósito de aquel viaje era visitar una ciudad desconocida para mi acompañante con la que siempre había soñado, pues había oído hablar tanto de ella que parecía que ya había estado ahí.Cuando visualizamos un paisaje vemos la posibilidad de estar en él y conocerlo más a fondo. Este sentimiento de curiosidad hace que nos interesemos por lo desconocido, pero no solo funciona con los paisajes, sino que también lo podemos enfocar a las personas, pues una persona desconocida es semejante a un paisaje inexplorado que te incita a descubrirlo.Paisajes Genéticos nos invita a descubrir a las personas de una for-ma distinta, a explorar la belleza de sus formas y a hacernos ver que cada una de las partes que le caracteriza es digna de admirar.Las imágenes que recrean a los fotografiados muestran fragmentos que los caracterizan, y a su vez reflejan tonos distintos, unos más fríos, otros más cálidos, adecuándose a los cuerpos y a su personalidad.Para acercarnos más a la idea de paisaje y a la posibilidad de visitar-lo, el proyecto se muestra como “merchandising” (comercialización), con postales y mapas de las personas bajo el nombre de Cristina, Pablo y Vanesa.

3

PAISAJESGENÉTICOS

4

5

6

PAISAJES GENÉTICOS

Cob

re y

Nor

uega

. V

anes

a Iz

qui

erd

o .

20

13

PabloCristina

Vanesa

Pablo

PostalesCara A

Cara B

Fotografía Digital y diseñoPapel fotográfico: Cara A - brillo / Cara B - mate

13 x 9 cm

7

8

Mapas desplegables

PAISAJES GENÉTICOS

Frío

de

Isla

ndia

. V

anes

a Iz

qui

erd

o .

20

13

Cristina

Cara A

Cara B

Fotografía digital y diseñoPapel de gramaje fino / brillo

A3

9

Cristina: Frío de IslandiaPablo: Cobre y NoruegaVanesa: Mapa Mundi

10

Bolsas y etiquetas

PAISAJES GENÉTICOS

izquierdoruizvanesa@gmail.com

Vanesa Izquierdo

DiseñoBolsas de papel de seda ajustadas al contenido

Etiquetas para las bolsas, con gramaje de 300

11

50 x 33 cm66 x 100 cm 50 x 33 cm

Fotografía digitalImpreso sobre backlight (transparencia)

Resultado final: Instalación con montaje en caja de luzModelo: Tania Fanjul

2013

12

Mientras duermo

Una vez tuve un sueño...Mientras duermo es el reflejo del mundo onírico y de un sueño. Nos situamos en un orfanato frente a un grupo de niñas que ignoran la gravedad de lo que está sucediendo.Una de ellas, la protagonista de esta historia, agoniza tendida en la cama mientras los tatuajes grabados en su piel salen de su cuerpo cobrando vida a la vez que dejan un rastro biscoso a su paso. Por las ventanas del orfanato pasa una luz blanca, fría y cegadora, que hace que la escena se convierta en algo limpio, incluso nos crea la duda de si lo que está pasando es menos agresivo de lo que pueda parecer. Esta escena convierte a la afectada en curiosa y sin necesidad de estar sufriendo por lo sucedido, visualiza lo ocurrido con pasividad.

Tres fotografías con rasgos delicados reflejan la incertidumbre del momento: sinuosos tatuajes dibujados en la piel, pescado crudo en descomposición, una bella joven vestida de blanco y una luz cegadora que inunda el entorno.Las fotografías fueron montadas en cajas de luz. Al visualizarlas nos convierte en espectadores pasivos, rodeados de una luz blanca, ignorando lo que sucede a nuestro alrededor. Ahora podemos sentir lo que la joven sentía.

13

MIENTRASDUERMO

14

15

16

17

18

19

20

21

Fotografía digital documental18 x 12 cm

2012 . 2013Modelos: Andrea Delgado, Tania Fanjul,

Pablo García, Victor Hernández, Vanesa Izquierdo

22

Dreams Loop

Realizado junto a Andrea Delgado y Tania Fanjul entre el año 2012 y 2013 como proyecto multidisciplinar.

El sueño sería nuestro punto de partida.Dreams Loop representa un bucle de sueños sin fin, en el cual cuatro pesadillas se repiten con constante insistencia.De una nube de tinta nacen cuervos y espinas que te oprimen, sientes que te estás ahogando, hay arañas por todos lados y acabas en un profundo agujero negro...Cada vez que los soñadores despiertan, vuelven a caer en los brazos de Morfeo.El bucle se vuelve agobiante.

Las fotografías documentan la instalación como resultado del proyecto. Proyección de animaciones sobre el cuerpo.

23

DREAMSLOOP

24

25

26

27

28

29

30

30

31

32

33

Fotografía digital90 x 70 cm

2012Modelo: María Ester Hernández

34

El ángel perfecto

Creía ser la hija perfectaEstaba muy ilusionada con su regaloPero una nota le quitó la ilusión “No sueñes tan alto”Cambió para ser mejor, o al menos eso creyó:Cambió de aspecto, de ropa, incluso su mirada cambióPero siempre había quejas...

El ángel perfecto se construye sus alas.Mecaniza sus movimientos, sus manos se vuelven frías como el metal.

La falta de autoestima hace que intentemos ser lo que siempre se espera de nosotros. Cambiamos por completo para satis-facer a aquellos que se preocupan por nuestro estado, a veces nos convertimos en mejores personas, pero otras veces nos abandonamos creyendo que es la mejor opción.

El ángel perfecto narra la historia de la hija perfecta y obediente, carente de esperanzas.

35

EL ÁNGELPERFECTO

36

37

38

39

40

41

42

43

44

NínfulasTania

16 x 15 cm

Madrastras malvadasPilar y Tania

13’5 x 13’5 cm

ÁngelesAndrea

23 x 18 cm

NínfulasTania

19’5 x 16 cm

GárgolasVanesa

17’5 x 20 cm

Fotografía analógica 16 mmModelos: Andrea Delgado, Tania Fanjul,

Vanesa Izquierdo, Pilar Vioque2011

Nínfulas 45

“Tú me ayudarás a desvanecer el misterio que envuelve a esa criatura que, al parecer, sólo para mí existe, pues nadie la conoce, ni la ha visto, ni puede dame razón de ella.”

Los ojos verdes. Gustavo Adolfo Bécquer. Leyendas. 1861.

Nínfulas es la representación fotográfica del mundo de los cuen-tos infantiles. Por primera vez los cuentos cobran vida.Ninfas, madrastras malvadas, gárgolas y ángeles muestran su rostro, siempre oculto al mundo real. Personajes de oscuras y bellas leyendas, como la joven ninfa de la leyenda de Bécquer, que hacen que nuestros sentimientos más profundos afloren a su paso.Nadie les ha obligado a estar ahí, posan ante la cámara satisfechos de su existencia para no hacernos olvidar que de la fantasía nacen todos nuestros sueños.

NÍNFULAS

46

47

48

49

50

51

Currículum Vitae

NOMBRE Vanesa Izquierdo RuizFECHA NACIMIENTO 20.01.91DOMICILIO C/ Oceanía, 7; Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)TELÉFONOS 926.898.139 / 600.073.121CARNET AM, BE-MAIL izquierdoruizvanesa@gmail.comPÁGINA WEB vanesauniverso.discoversweb.com.ar

IDIOMASInglés (A2), francés (bajo), japonés (principiante).

FORMACIÓN ACADÉMICALicenciada en Bellas Artes. En cuarto año de carrera. UCLM (Cuenca). 2009-2013.Bachiller Artístico. Escuela de Artes Pedro Almodóvar. Ciudad-Real. 2007-2009

CONOCIMIENTOS INFORMÁTICOSShoftware para Mac y Pc.Diseño digital: Adobe After Effects, DreamWeaver, Illustrator, Indesign, Photoshop, Premiere.

EXPERIENCIA PROFESIONALTrabajos a particulares.Visitas Prácticas a talleres. Pintura y dibujo. 2005-2008Visitas Prácticas a talleres. Poema Objeto. Joan Brossa, “En las alturas y sin red”. Museo Cuarto Centenario. Antiguo Convento de la Merced, Ciudad Real. 2009Participación en concursos. Pintura al aire libre. Daimiel.Participación en concursos. Pintura al aire libre. Alcázar de San Juan.

52

PREMIOS2º Puesto. Local. Antonio Guijarro. Villarrubia de los Ojos, Ciudad-Real. 20103er Puesto. Nacional. Dibujo. Tablas de Daimiel.10º Puesto. Día del Libro. Castilla-La Mancha de Carteles. 2007

EXPOSICIONESMI.MO. Colectiva. Facultad de BB.AA. Cuenca. 2013Vanesa Izquierdo. Individual. Villarrubia de los Ojos, Ciudad-Real. 2012Pintores locales. Colectiva. Villarrubia de los Ojos, Ciudad-Real. 2012Notas de una exposición. Colectiva. Facultad de BB.AA. Cuenca. 2011Concurso de pintura Nacional. Colectiva. Villarrubia de los Ojos, Ciudad-Real. 2010Concurso de pintura Local. Colectiva. Villarrubia de los Ojos, Ciudad-Real. 2010

53

Vanesa Izquierdo Ruiz

top related