portafolio de servicios y pacientes...portafolio de servicios 2015 quiÉnes somos la ese hospital...

Post on 27-Dec-2019

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PORTAFOLIO DE SERVICIOS“Unidos por tu bienestar”

Gerente: Oscar Alonso Dueñas Araque M.D.

Oficina Asesora Jurídica: María Alejandra Gálvez Prieto

Oficina Asesora De Control Interno: Yetica Jhansvelly Hernández Ariza

Dirección Financiera: Marlesby Sotelo

Dirección Administrativa: Víctor Augusto Pedraza López

Portafolio de servicios 2015

QUIÉNES SOMOS

La ESE Hospital Universitario de La Samaritana, es uno de los más representativos de Cundinamarca y del país, cumplió 82 años al servicio de la sociedad, contribuyendo al desarrollo histórico, científico, académico, y asistencial del país, consolidado a través del tiempo, demostrando como entidad pública, brinda un servicio oportuno, con calidad y bienestar.

MISIÓN

En la Empresa Social del Estado Hospital Universitario de La Samaritana, somos líderes en la presta-ción de servicios integrales de salud con calidad y humanización, prestados por un equipo dispuesto a la excelencia y con la tecnología adecuada, contribuyendo al desarrollo de la comunidad y liderando con ética la formación académica e investigativa.

VISIÓN

En el 2021 como Hospital Universitario cabeza de la Red de Servicios de Salud de Cundinamarca, seremos reconocidos por nuestro modelo de gestión humanizado y sustentable, con un modelo de educación e investigación propio, basándonos en el desarrollo de centros de excelencia, que mediante el uso eficiente de los recursos y la tecnología, contribuya al mejoramiento de las condiciones de salud de la población.

3

SEDE BOGOTÁ

Capacidad instalada

Nombre CantidadAmbulancias Básica 1

Camas

Adultos 151Obstetricia 14Ciudado intermedio neonatal 16

Cuidado intensivo neontal 7

Cuidado intermedio adulto 10

Cuidado intensivo adulto 11

Cuidado básico neonatal 2

SalasQuirófano 9Partos 1

Servicio de Urgencias�� Sala de reanimación �� Sala de procedimientos menores�� Sala de Yesos

4

Modalidad Hospitalización�� Unidad de cuidados intensivos neonatal �� Unidad de cuidados intensivos adultos �� Unidad de cuidados intermedio neonatal �� Unidad de cuidados intermedio adultos �� Medicina interna�� Gastroenterología�� Nefrología y unidad renal�� Neumología�� Reumatología�� Neurología

Modalidad QuirúrgicaCirugía general

�� Bariátrica�� Manga gástrica�� Plicaturas gástricas

Neurocirugía

Cirugía dermatológica�� Clínica de heridas�� Cirugía MOHS�� Clínica ginecodermatología �� Clínica de acné

Gineco-obstetricia�� Cuidado intermedio específico

para gestantes de alto riesgo�� Anoscopsias y biopsias anales�� Doppler vasos pélvicos�� Consulta tamizaje para virus

del papiloma humano

Cirugía oftálmica con subespecialidad en: �� Glaucoma�� Córnea�� Cataratas �� Estrabología�� Neuroftalmología�� Vítreo y retina�� Trasplante de córnea�� Oculoplástica�� Contactología

Cirugía ortopédica con subespecialidad en:�� Mano�� Hombro�� Cadera�� Rodilla�� Tobillo�� Microcirugía de mano�� Reemplazos de articulación

de alta complejidad

Urología con subespecialidad en:�� Cirugía nefrolitotomía láser�� Nefrolitotomía endoscópica con láser�� Ureterolitotomía endoscópica láser

Cirugía maxilofacial�� Cirugía ortognática

Cirugía Plástica y estética �� Cirugía estética facial

} Párpados } Cejas } Arrugas y cicatrices en cara } Nariz } Cuello } Orejas } Mentón

�� Cirugía estética corporal } Senos } Tronco } Extremidades } Cirugía plástica estética

post–bariátrica

5

�� Cirugía plástica reconstructiva } Dermolipectomía } Dermolipectomía circular } Braquioplastía, cruroplástia } Mamoplástia de reducción } Mamoplástia de aumento, pepsia

mamaria } Microcirugía

Cirugía de Otorrinolaringología�� Colocación audífono osteo-integrado

tipo BAHA�� Elaboración y adaptación prótesis de cara �� Cirugía foniátrica - fonocirugía -

microcirugía Laríngea

Cardiología y Hemodinamia �� Arteriografía coronaria + cateterismo�� Angioplastia coronaria con implante�� Ablación por radiofrecuencia�� Implante y explante de: marcapaso,

cardiodesfibrilador y resincronizador�� Reprogramación de marcapasos �� Terapia endovascular (embolización

de aneurisma, malformación arterio-venosa)

�� Arteriografía

Modalidad AmbulatoriaConsulta externa de:

�� Cirugía general�� Neurocirugía�� Neumología�� Medicina interna�� Reumatología�� Dermatología �� Endocrinología�� Gineco-obstetricia�� Hematología�� Infectología�� Oftalmología�� Optometría�� Ortopedia y traumatología�� Otorrinolaringología�� Urología�� Cirugía oral maxilofacial – ortognática�� Angiología y cirugía vascular �� Cirugía de tórax �� Cirugía plástica�� Cirugía de cabeza y cuello�� Gastroenterología�� Endoscopia de vías digestivas �� Plan canguro�� Transporte Asistencial Básico

�� Rehabilitación } Terapia física } Terapia respiratoria } Terapia neuropsicológica

Anestesia �� Clínica del dolor

6

Ayudas Diagnósticas

Laboratorio clínico�� Sección de química clínica �� Sección de inmunoquímica�� Sección de Hematología�� Sección de inmunohematología�� Sección de coagulación�� Sección de microbiología�� Sección de microscopía�� Sección de inmunología especial

Imágenes diagnósticas�� Radiología convencional �� Escanografía multicorte (64 cortes)

y convencional �� Ecografía general�� Radiología intervencionista

} Panangiografía } Arteriografía } Aortograma } Colangiografía transparietohepática } Nefrostomías

�� Doppler

Patología �� Diagnóstico convencional de biopsias�� Especímenes quirúrgicos�� Autopsias�� Inmunoperoxidasas�� Inmunohistoquímica�� Fluorescencia�� Microscopia electrónica

Banco de sangre �� Unidad móvil banco de sangre

Sala de infusión

7

SEDE ZIPAQUIRÁ

Capacidad instalada

Nombre CantidadAmbulancias Básica 1

CamasPediatrica 29Adultos 49Obstetricia 18

SalasQuirófanos 2Partos 1

Servicio de Urgencias�� Sala de reanimación �� Sala de procedimientos menores�� Promoción y prevención

Modalidad Hospitalización

�� Medicina interna�� Pediatría�� Obstetricia

8

Puestos de salud (COGUA – SAN CAYETANO)

Modalidad Ambulatoria�� Medicina general�� Odontología general�� Toma de muestras citología cervicouterina�� Vacunación�� Atención preventiva salud oral

e higiene oral�� Planificación familiar�� Promoción en salud y prevención

de enfermedades

Modalidad QuirúrgicaAnestesiaCirugía generalGineco-obstetriciaCirugía oftálmicaCirugía ortopédicaCirugía de manoUrologíaCirugía maxilofacialCirugía oralCirugía Plástica y estética Cirugía de Otorrinolaringología

Modalidad AmbulatoriaConsulta externa de:

�� Cirugía general�� Medicina interna�� Dermatología �� Oftalmología�� Optometría�� Ortopedia y traumatología�� Otorrinolaringología�� Urología�� Cirugía plástica y estética�� Cirugía de cabeza y cuello�� Gastroenterología�� Endoscopia de vías digestivas�� Cardiología�� Medicina general�� Nutrición y dietética�� Odontología general�� Pediatría

�� Psicología�� Psiquiatría�� Transporte Asistencial Básico

Rehabilitación�� Terapia respiratoria�� Terapia ocupacional�� Fisioterapia�� Fonoaudiología y/o terapia del lenguaje

Ayudas DiagnósticasLaboratorio clínico

�� Transfusión sanguínea�� Ecocardiografía�� Ultrasonido�� Lactario-alimentación�� Salón Rosado

Imágenes diagnósticas

9

SEDE GIRARDOT

Capacidad instalada

Nombre CantidadAmbulancias Básica 1

Camas

Pediátrica 36Adultos 116Obstetricia 12Cuidado intermedio neonatal 5

Cuidado intensivo neonatal 5

Cuidado intermedio pediátrico 1

Cuidado intensivo pediátrico 2

Cuidado intermedio adulto 2

Cuidado intensivo adulto 10

Camas

Unidad de quema-dos adultos 5

Psiquiatría 13Unidad de quema-dos pediátrico 3

Cuidado agudo mental 13

Cuidado básico neonatal 5

SalasQuirófano 4Partos 2

10

Servicio de Urgencias�� Sala de reanimación �� Sala de procedimientos menores�� Promoción y prevención�� Sala de enfermedades respiratorias agudas

Modalidad Hospitalización�� Unidad de cuidados intensivos neonatal�� Unidad de cuidados intensivos pediátrico�� Unidad de cuidados intensivos adultos �� Unidad de cuidados intermedio neonatal�� Unidad de cuidados intermedio pediátrico �� Unidad de cuidados intermedio adultos �� Unidad cuidado básico neonatal�� Unidad gran quemado pediátrico�� Unidad gran quemado adultos �� Unidad cuidado mental�� Medicina interna�� Pediatría�� Neurología�� Gastroenterología �� Neumología�� Fisiatría�� Cardiología

Modalidad QuirúrgicaAnestesia Cirugía generalNeurocirugíaCirugía dermatológicaCirugía gastrointestinalCirugía de OtorrinolaringologíaGineco-obstetriciaCirugía oftálmica Cirugía ortopédica con subespecialidad en:

�� Reemplazos articulares

Urología Cirugía maxilofacialCirugía Plástica y estética

�� Cirugía estética facial } Párpados } Cejas } Arrugas y cicatrices en cara } Nariz } Cuello } Orejas } Mentón

�� Cirugía estética corporal } Senos } Tronco } Extremidades } Cirugía plástica estética

post–bariátrica

�� Cirugía plástica reconstructiva } Dermolipectomía } Dermolipectomía circular } Braquioplastía, cruroplástia } Mamoplástia de reducción } Mamoplástia de aumento, pepsia

mamaria } Microcirugía

11

Modalidad AmbulatoriaConsulta externa de:

�� Cirugía general�� Neurocirugía�� Neumología�� Medicina interna�� Dermatología �� Endocrinología�� Gineco-obstetricia�� Oftalmología�� Optometría�� Ortopedia y traumatología�� Otorrinolaringología�� Urología�� Cirugía de tórax �� Cirugía plástica y estética�� Gastroenterología�� Endoscopia de vías digestivas�� Atención preventiva, salud e higiene oral�� Cardiología�� Cirugía neurológica�� Consulta prioritaria�� Fisioterapia�� Infectología�� Medicina física y rehabilitación�� Medicina general�� Nefrología�� Neurología�� Nutrición y dietética�� Odontología general�� Pediatría�� Planificación familiar�� Promoción en salud y prevención

de enfermedades�� Psicología�� Psiquiatría�� Sala de rehidratación oral�� Sala de Yeso�� Sala general de procedimientos menores�� Salud ocupacional�� Vacunación�� Transporte Asistencial Básico

�� Rehabilitación } Terapia ocupacional } Terapia respiratoria

Ayudas DiagnósticasLaboratorio clínico

�� Transfusión sanguínea�� Diagnóstico cardiovascular�� Ecocardiografía�� Ultrasonido�� Citología cervicouterina�� Toma de muestras�� Endoscopia digestiva�� Electro-diagnóstico�� Urología�� Neumología

Imágenes diagnósticas�� Radiología convencional �� Radiología intervencionista�� Radiologías odontológicas

Patología

Puestos de salud independientes�� Centro de salud Buenos Aires�� Centro de salud Kennedy�� Puesto de salud Barzalosa�� Puesto de salud Diez de Mayo�� Centro de salud Miraflores�� Centro de salud Periférico�� Puesto de salud Guataquí�� Puesto de salud Nariño�� Puesto de salud Pueblo Nuevo�� Puesto de salud Nilo

12

PUNTOS DE ATENCIÓNESE Hospital Universitario de La Samaritana

Carrera 8 No. 0-29 SurPBX. 407 70 75

Call Center. 489 70 60

Unidad Funcional ZipaquiráCalle 10 No. 7-52 Área Urbana

PBX. 4077075 . Ext. 10951Call Center. 489 70 69

Unidad Funcional GirardotCarrera 5 Calle 22

PBX. 835 09 41Call Center. 8351020. Ext. 1040

REDES SOCIALES ESE Hospital la Samaritana | ESE HUS

ESE Hospital Universitario de La Samaritana

www.hus.org.co

top related