porqué los medios se han vuelto enteros

Post on 14-Jun-2015

85 Views

Category:

Design

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Apunte sobre la convergencia tecnològica en un snetido de amplitud.

TRANSCRIPT

Porqué Los Medios se han Vuelto Enteros

Mediación Comunicativa y Paradigma Integrador

Todos Miramos desde un Punto

Los Medios de Información son segmentos que se dan en aproximaciones, segmentos que buscan

impactar en lo integral

Los puntos limítrofes son configuraciones posibles que contienen multitud de segmentos y de hipótesis

sobre el mundo

Encontrar los limites es encontrar significados donde se encuentra nuestro punto

Lo desconocido hace amplio el co

ntexto de significados

El límite

es la materia

de la creación

El concepto de espectro habla de niveles en diferentes escalas de comunicación interactuando

simultáneamente

La percepción integradora parte desde nuestro punto de encuentro interno, que resinifica lo complejo y aparentemente azaroso

En los mitos clásicos de las culturas, hay poder al comunicar, al transformar con la palabra y la escritura, haciendo que existiesen formas de comunicar ligadas a formas de impactar en el mundo.

• Así como el negro y el blanco marcan el contraste y noción comparativa, los tres colores, Azul ,Rojo y Amarillo forman una identidad constructiva, una noción de medio.

Vassili Kandinsky. Rojo, Azul Y Amarillo

De este mismo modo, el diseño de experiencias es fundamental como herramienta para estar con el mundo, y es perseguida por

los diversos medios con sus lenguajes específicos.

Los diversos códigos de soporte generan diversos públicos, modulan Diversos Lenguajes y transmiten desde un punto de exterioridad a las Interioridades.

• Pero estos medios pueden limitarse a influir para manipular, a generar dualidad, a comprender parcializante y parcializadamente la integridad y la integralidad humanas.

Los nuevos medios cambian esta visión, generando una creación distribuida y productora de comunidades y círculos diversos alrededor de los conceptos y los intereses, pudiéndose coordinar movilizaciones y acciones sociales desde esta distribución.

La necesidad de una intercreatividad mas profunda de los medios, llama por el agotamiento y saturación informativa de los canales, y por la necesidad humana de estar cada vez “ Mas dentro en el mundo entero”. Del mismo modo, el agotamiento de recursos ecológicos nos lleva a buscar maneras mas creativas de trabajar con las derivaciones continuas de la materia, primaria y residual.

• Puesto que nadie crea nada aisladamente y todos creamos juntos , ante la complejidad, estamos profundamente imbuidos en el reto de plasmar la inteligencia colectiva en los objetos de consumo diario, y la hipermedialidad es a la vez, solución y nescesidad para esta complejidad, en donde el agotamiento o limitación de recursos naturales determinados, hace necesario el aprovechamiento complejo y creativo de los materiales que nosotros mismos hemos producido.

• El paradigma de la hipermedialidad, hace " que los medios se hayan convertido en enteros" ya que es muy probable, que lo dicho en un audiovisual por internet, o por otro canal se convierta con mayor facilidad en una estructura fìsica determinada. La capacidad estereolitogràfica, con inciativas como la "Rep-Rap" ( Impresora en tercera dimensiòn  de manofactura al alcance de muchas personas), hace que pensemos cada dìa màs en una unidad " Pensar-Colectivizar-Hacer"

top related