porque la policía necesita una cultura de la legalidad i... · como se promueve la cultura de la...

Post on 29-May-2018

229 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Porque la Policía Necesita una Cultura de la Legalidad

Contribuir a que los policías lleguen a ser promotores

informados, convencidos y capacitados del Estado de

derecho.

Metas en cuanto a Destrezas

Metas basadas en el Conocimiento

 

Metas en cuanto a Actitudes

 

Incremento de la confianza ciudadana

 

Incremento de la eficiencia de

los policías

Policías que están informados, convencidos y comprometidos con el

Estado de derecho

Pero de que Manera nos Colabora el Ciudadano?

l  Reportando los delitos l  Ofreciendo información l  Sirviendo como testigo

Sanciones sociales que apoyan el Estado de derecho, y que solo los ciudadanos pueden realizar, hacen que el trabajo policial sea mas fácil ya que se podrá enfocar en delitos mas graves.

Que Dicen los Estudios sobre la Colaboración Ciudadana?

l  3% de los delitos se resuelven con solo el trabajo de los investigadores

l  30% en el lugar de los hechos a través de una detención

l  50% porque el perpetrador era conocido de la victima

l  17% debido al trabajo de rutina gracias a la información ofrecida por la comunidad

CONFIANZA + INFORMACIÓN

CONTACTO + COMUNICACIÓN

Conociendo a la Comunidad para Abordar los Retos del Estado de Derecho

Que es el Estado de Derecho? – Los 4 Pilares

l  Un principio en el que todos los miembros de la sociedad están gobernados por leyes establecidas

l  con la participación ciudadana, l  que protegen a la sociedad y los

derechos individuales y l  que se aplican de manera uniforme.

Tan solo Tener Leyes Implica que Vivimos bajo un Estado de derecho?

Estado de Derecho o con Derecho? l  Se crean y se modifican a capricho l  Falta de equidad — algunos viven

encima de la ley l  Existen para aprovechar y no para

proteger l  Su aplicación depende de la voluntad

Estado con Derecho

Anarquía

Nivel 2: NECESIDAD DE PERTENECER Y SER ACEPTADO

Nivel 1: TEMOR AL CASTIGO

Nivel 3: PRINCIPIOS DE JUSTICIA Y EQUIDAD

ALTO BAJO BAJO

Estado de Derecho •  Participación •  Igual para todos •  Protección •  Aplicación uniforme

Reflexión: las 2 Ruedas de la Carretas

Una cultura de la legalidad fortalece la efectividad de la policía, al mantener el Estado de derecho. Pero los policías mas comprometidos no pueden hacerlo por su propia cuenta. Dependen de sus colegas y la ciudadanía a quienes sirven.

La policía y la comunidad son como 2 ruedas de la misma carreta — si solo una gira, la carreta no llegara lejos.

La Otra Rueda- Cultura de la Legalidad

Una creencia compartida de que cada persona tiene la responsabilidad individual de ayudar a construir y mantener una sociedad con un Estado de derecho. La mayoría de las personas…

l  Conoce la ley l  La acepta y la acata l  Rechaza las violaciones a ella l  Respalda la actividad policial

Como se Promueve la Cultura de la Legalidad?

En una sociedad así, las personas regulan su comportamiento y el de sus amigos y familiares

l  Por ejemplo, se menosprecia a los que roban o cometen otros delitos mas graves

l  Los empresarios y la comunidad se rehúsan invitar a personas corruptas a sus reuniones

l  Se les pierde a los delincuentes el respeto por sus delitos

l  “No puede haber justicia hasta que quienes no somos afectados por la delincuencia estemos tan indignados como los que la son.”

–  Solon (Filósofo Griego, ca 640-559 B.C.)

Visto General del Programa de Cultura de la Legalidad

l  Sicilia, Hong Kong y Latinoamérica muestran que es posible movilizar el apoyo de la sociedad a favor del Estado de derecho.

l  La policía necesita el apoyo de la comunidad para ser efectiva en la prevención y neutralización del crimen y la corrupción.

l  La Policía Nacional – a la vanguardia en este esfuerzo.

Cultura de la Legalidad – Un Imperativo Estratégico

l  Resolución No. 06350, octubre 2007

l  Directiva Permanente No. 021, mayo 2008

Componente Pedagógico – Un Eje Transversal de las Escuelas

l  Metas: conocimiento, actitudes y destrezas

l  72 horas impartidas en 2

módulos; 48 horas l  Actividades dentro y

fuera del aula

Componente Operativo- Parte de la Misión Diaria de la Policía

l  La aplicación practica a las operaciones policiales a través del plan de supervisión.

l  Entendimiento, diseño e implementación en la unidad policial

l  Identificación y erradicación de retos al Estado de derecho

top related