por xav~u d. los goleadores de ~aliga fueron~136 e...

Post on 18-Apr-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ZARRA

jugadores en orden de go1e~tdores.Los crtorce clubs que jugaron el

último Campeonato de Liga marca-ron un total de 656 tantos, distribuí-dos de la forma siguiente:

Madrid, 68; Va1~neia,61; Bilbao,54; SeVilla, 52; Barcelona, 50; Ovie-do, 50; Aviación, 46; Español, 44;Castellón, 43; Gijón, 42; Murcia, ~4o;Granada, 40; Coruña, 36, y Saba-dell, 30.

Los clubs necesitaron 321 juga-dores para jugar todos sus encuen-tros ,pero de ellos únicamente mar-caron tantos 133, que fueron por elorden siguiente: 13 el Madrid; 12 elAviación; 11 el Espanol, Gijón yMurcia; 10 el Sabadell;9 el ~Ta1enciaSevilla y Coruña; 8 el Bilbao, Ovie-do y el Granada, y 7 el Barcelona.Aparte de tres defensasque puntua-ron en contra de sus respectivosequipos, que son Curta, del Barcelo-na, para el Bilbao; Bayo, del Saba-dell, para el Sevilla, y Sosa,del Gra-nada, para el Oviedo.

De penaltys se marcaron 25 goles,siendo el que logró más Escolá, delBarcelona,con 6; Emilín, Oviedo; Re-boredo, Coruña; Panizo, Bilbao; Co-rona, Madrid, y Telechea, Sabadell,con 2 cada uno, quedando luego Te-ruel y Hernández, del Español; Al-conero, del Sevilla; Cervigón, delGijon; Doménech, del Murcia; Melito, del Granada; Viso, del Coruña;Campos, del Aviación, y Gorostiza,del Valencia, con un tanto cada unode ellos. Por lo tanto, el Barcelonaes el que más penaltys logró trans-formar en gol (0), siguiéndoleel Co-rufia (3), y Español,Bilbao, Oviedo,Madrid y Sabadell (2).

Y ahora viene la relación comple-ta de los 133 marcadoresde tantospor riguroso orden, o sea de acuer-do con los partidos jugadospor cadajugador y por orden de potencia declub, como marcadores de goles:

Nombre Club Partidos GoisZarrra (Bilbao) 20 21Mundo (Valencia) 21 17

Barinaga (Madrid)Gorostiza (Valencia)Escolá (Barcelona)Emilin (Oviedo)Acedo (Granada)César (Barcelona)Arza (Sevilla)Campos (Aviación)Igoa (Valencia)Morera (Murcia)Chas (Oviedo)Nicola ~Granada)Calvo (Español)Arnau (Castellón)Pío (Gijón)Panizo (Bilbao)Ricart (Castellón)Iturbe (Sevilla)Rafa (Madrid)Echevarría (Oviedo)Campos (Sevilla)•Doménech (Murcia)Juncosa (Aviación’~Vidal (Madrid)Bravo (Barcelona)Alonso (Madrid)Alsua (Madrid)Albizua (Bilbao)Paquirri (Coruña)Soria (Castellón)Dom~igo (Gijón)Domenech(Castellón)Guimerans (Coruña)Duque (Español)Campanal (Sevilla)Gonzalvo 1 (Sabadell)Amadeo (Valencia)Hernández (Español)Vazquez (Sabadell)Tito 1 (Murcia)Cholo (Gijón)Pizá (Castellón)Liz (Gijón)Viso (Coruña)Pruden (Madrid)Herrera (Sevilla)Agustín (Español)Gonzalvo III (Barc.)Bilbao (Bilbao)Gracia (Sabadell)Herrerita (Oviedo)Gainza II (Bi!baolJorge UI (Aviación)Borbolla (Coruña)

~ Martín (Barcelona)~‘Iuñoz (Madrid)Taltavuil (Aviación)

ESCOLA

Rincón (Sevilla) 3 3Morales (Español) 6 3Arencibia (Aviación) 8 ~Reboredo (Coruña) 11 3Del Pino (Sabadell) 12 3Martín (Aviación) 13 3Vázquez (Aviación) 15 3Martínez (Murcia) 15 3Hernández(Valencia) 16 3Pallás (Sabadell) 16 3Iriondo (Bilbao) 17 3Melito (Granada)• 18 3Cervigón (Gijón) 20 3Epi (Valencia) 22 3Más (Granada) 25 3Ipiña (Madrid) 26 3Adrover (Aviación) 26 3Segarra (Espanol) 2 2Oscar (Aviación) 3 2Elzo - (Madrid) 4 2Mena (Valencia) 4 2Blay (Español) 5 2Moría (Español) 7 2Portilla (Murcia) 7 2Aparicio (Granada) 8 2Sospedra(Barcelona) 10 2Belmar (Sabadell) 13 2Chao (Coruña) 14 2Telechea (Sabadell) 14 2López (Sevilla) 18 2Tamargo (Gijón) 21 2Narro (Murcia) 21 2Lezama (Coruña) 21 2Sierra (Granada) 22 2Jorge (Español) 24 2Castro (Murcia) 24 2Corona (Madrid) 26 2Lozano (Aviación) 1 1Dindurra (Gijón) 2 1Gundemaro (Gijón) 4 1Venancio (Bilbao) 5 1Pío (Aviación) 5 1Pepilio (Sevilla) 6 1García (Castellón) 6 1Bardina (Sabadell), 6 1Alcalde (Oviedo) 7 1Elices (Madrid ) 9 1Safont (Granada) 9 1Burcet (Castellón) 10 1Mariages (Murcia) 10 1Valle (Barcelona) 13 1Calleja (Gijón) 13 1Bescós (Murcia) 14 1Andrade (Sabadell) 14 ~1Teruel (Español) 15 1Uribe (Murcia) 16 1Caballero (Coruña) 18 1Ara (Sabadell) 18 1iVioleiro (Madrid) 19 1Iturraspe (Valencia) 20 1Lecue(Valencia) 22 1Tamayo (Gijón) 22 1Gabilondo (Aviación) 25 1Granda (Oviedo) 25 1Novo (Murcia) 25 1Huete (Madrid) 26 1Nando ‘(Bilbao) 26 1Alconero (Sevilla) 26 1

Aparte hay tres golesque fueronmarcados por defensas contra susrespectivosmarcos, que fueron lossiguientes: Curta, Barcelona (Bu-bao); J3ayo, Sabadell(Sevilla), y So-Sa, Granada (Oviedo).

Para sacara1~nmás exacta la va~lía de los jugadoz~~ensu potenciagoleadora,hemosbuscadí el proxne-dio de los diez mejores, o sea delos que han pasadode la docenadetantosy cuya relación es la siguien-te:

Zarra (Bilbao) 26 21 080Mundo (Valencia) 2,1 17 080Barinaga (Madrid) 24 17 080Emilín (Oviedo) 20 14 070Gorostiza (Valencia) 24 1.8 066Acedo (Granada) 21 14 066Escolá (Barcclona) 26 16 06~1César (Barcelona) 24 14 058Arza (Sevilla) 25 14 056Campos (Aviación) 23 13 056

Por ella vemosqueel bilbaíno Za-rra y el valencianistaMundo ocu-pan los primerospuestoscon el mis-mo promedio,seguidos tambiénconempate por Barinaga, del Madrid,y por Emilín, del Oviedo. Valen~ciay Barcelonahan sido los iinicos clubsque han colocado a dos jugadotesdentro de los diez primerosgoleado-res, teniendo uno a Mundo y Goros-tiza y el otro a Escoláy César,poreste orden.

Los mejores goleadores por clubson los siguientes: Del Madrid, Ba-rinaga con 17; del Valencia, Mundo,con 17; del Bilbao, Zarra, con 21; delSevilla, Arza, con 14; del Barceló~na,Escoló, con 16; del Oviedo, Emiflhn,con 14; del Aviación, Campos, çon13; del Español, Calvo, con 11; ~delCastellón, Arnau, con 11; del Gi~i5n,Pío, con 10; del Murcia, Morera, con12; del Granada,Acedo, con 14; delCoruña, Paquirri y Guimerans,con7, y del Sabadell,Vázquezy Gonza.l-yo 1, con 6.

Y para terminar señalaremoslosque han marcadomás tantos en unpartido, que son los siguientes: Za-rra (Bilbao); Ricart (Castellón);Ni-cola (Granada),y Emilín (Oviedo),concuatro goles cadauno y con trestantos en un encuentro están Gja-cia (Sabadell); Duque (Español);Arza (Sevilla), dos veces; Campos(Sevilla); P10 (Gijón); Morera (Mur-cia); Acedo (Granada);César (Bar-celona); Chas (Oviedo) dos veces;Campos ‘(Aviación) ; Mi,mdo (Valen-cia), dos veces Barinaga (Madrid),dos veces, y Alonso (Madrid). —

ANGEL HERNANDEZ..- -;- ‘ ~. ~ ‘ —)---‘T:~ n~

N UESTROS TELEFONOS

Redacción 55834Administraciórn 55&4~

Comentario sobrecelebrada en el

CataluflaEn la pista asfaltadadel velódro-

mo aocal tuvo lugar una interesantereunión montadaa base de corredo-res de prestigio como son los Fom-bellida, Ribas, Flaquer, etc., acopla-dos a jóvenes pistards locales y CO-marcales para mayor nivelación en-tre las parejascotnendientes.

La presentaciónen nuestraspistade los jóvenes corredores BaiilCay Ramoneta constituyó Un éxitopuesconstantementeadmiradoresdeOicha pareja ofrecían primas paraque fueron disputadas. En espectalRamonetanos recuerdacon susvelo-ces escapadasal decano de la velo-cidad el corredor Plans.

Se abrió la ‘ eladaconuna carrerapara corredoreslocales y comarca-les a 70 vueltas, con sprints cada 10vueltas que dió el siguiente resul-tado:

1. Pamies; 2. Miró; 3. Parisi; 4.Guillén; 5. Dalio.

El corredor Guillén sufrióunacal-da ‘eve, que le impidió continuar ~acarrera.

Seguidamente el motorista Mon-teys que hacía acto de presenciaenla pista junto con el corredor Fom-bellida, efectuaron una exhibicióntras moto que fué muy aplaudida.También Ribas rodó tras el rodillodel citado motqrista.

A continuarión se celebró La ca-rrera a la americanade dos horascon esprits cada 15 minutos, cuyoresultado fué el siguiente:

1. Flaquer - Aguilar, 476 vueltas,14 puntos.

2. Calucho .‘ Rué, 12 puntos.3. Bonet (solo), 11 puntos.4. Ribas - Vendreil, 8.5. Serra • Valent, 1.6. Sonet - Ripoll, 0.7. Batuda - Ramoneta.

Todos los buenos ratos resultanmejores si son compartidos. Y enel aire esta fórmula es más verda-dera que en ningún otrc ambiente.Todoslos queenvidiana los grandespilotos cuando se lanzana un vuelo,no acostumbrana tener en cu~ntala enorme fuerza de voluntad quese n~esita para recorrer durantehorasy horasen aparatosde un so-lo asiento,un puñadode kilómetrospor las zonas del mundo donde elespacioesmásvací.ó y la soledadm~scompleta.

Parael hombre quequiera buscaren el aire el mismo tono de sen-saciofleS que se halla en un viaje encoche, por ejemploy por carretera,la fórmula del aparato pluriperso-nal es más que una ambición unanecesidad.

Por el momento la gamade apara-tos de dos asientos va resultandocompleta y los fabricantes ponen amanos de los pilotos de la hora unaserie de ejemplaresllenos de atrac-tivo y de interés práctico.

Peropasandode esacifra de pasa-jeros, la ganfa de modelos escaseay se hace precaria. Y sin embargo,podria considerarsepor tantos mo-tivos emparentada con la fórmulade los coches de tierra y por lamisma razón creer que moviera unpoco más a los diseñadoresa pro.veerla con largueza.

La causa principal de esta faltade ejemplaresen~categoria tan pro-pida, debebuscarspseguramenteenlo difícil que resulta compaginarlafórmula y los motores típicos delaparato ligero con las exigencias de~-~.- ~ aviónquepor medidasy por peso

son tales que les obligan a no per-der contactocon la báscula,si real-mente quieren mantenerse en esteestado físico de excepción, que esla forflia ideal para el hombre en-trenado.éstos,esténo no en periodode éhtrenamiento,debencuidar muyi~uchola alimentación,sino quierenencontrarse con sorpresasverdade-ramente desagradablesel día quedecidanvolver con asiduidadal tra-bajo y lo que es peor, que entonceshabrán de iniciar una labor agota-dora que si en el mejor de los ca-sos, no deja huella en sus faculta-des físicas, es indudableque socava-rá seriamenteese optimismo y esaalegríaquela vueltaal entrenamien-to proporciona al hombre que hasabido mantenerse sin rigores perocon cuidado ¿~entrode unos límitesprudenciales.

Es indudable que las grandesdifi-cuitados en este sentido comienzanprecisamentecuando un atleta ha$canzado ya su pleno desarrollofísico, aunque las grandes impru.denciassobre todo en boxeQ se acos-tumbran a cometer antes.

Mientras un hombre esté formán-dose puede pasaralegremente,casia saltos,de una a otra categoríadepesoy ello en algunasocasionescon~t’esconcertante velocidad. Abundanseriamenteen la historia del pugi.lismo, tanto nacional como extran-jero, la lista de hombres que kanabandonado sin demasiadapreocu-pación un título para no tardar encalzarse el de la división,.~superior,en la que acababandé-~ngresar.

Sin querer citar casos que estándemasiadocerca de nosotros en eltiempo y en el espacio y que a lomejor podrían despertar las suspi-caciasde alguno, queremosrecordarla extraordinariacarreradel quefuéel máximo exponentede~pugilismoeuropeo durante largos años; he-mos nombrado a Georges Carpen-tier~el muchachoque inició su ca-rrera pugilística en el peso mínimo,fué pisando todos los terrenos quela básculapuededelimitar hastacal-zarse el título europeo de los pesospesados y dar al pugilismo una delas peleas más sensacionalesy quemayor expectación han despertadoal enfrentarse con Jack Dempsey

Un magnifico apunte del ei~cuentroDempsey . Carpentier, ea el que seadvierte el brillante estilo del francés

por el título mundial de la catego-ría máxima.

Otros casos no m~iosnotables,aunquedesdeluego no tan extrema-damente probantes, los ha propor-donadoal pugilismo Mickey Walker.quede la categoríawelter, en la quedetenté el título mundial, a travésde la media y de la de los pesoscruceros, en las que también alean-zó títulos, llegó a situarsecomo unode los más calificados aspirantesaltítulo mundial de los grandespesos.pero, en fin, no queremosalargaruna lista que ya no tendría más va-br que recordardatos de tipo anee-dóticdy cerraremosesteartículo conla sola afirmación de que con labásculasolamentese puede jugar yaún no sin peligro, en la edad juve-nil, en la edad de los juegos, loshombres ya plenamente formadoscorreránriesgosindudablesquepue.den llegar a ser peligros ciertos sise permiten bromear con la balan-

za.

El peso.fuerte suecoTandberga Londres

Londres. — El campeónsuecodeboxeo de la categoríadel pesope-sado. Olle Tandberg.hará su prime-ra preséntacióncomo proiesionalenInglaterra en una reunión que secelebraráel día 25 de septiembreenel A.]~ert Hall, contra el peso semipesado británico, campeón de sucategoria,Eddie Phillips, en un com-bateconcertadoa ocho asaltos.— A.

Los goleadores de ~aLiga fueron~136Zarra~ Mrntdo, los q~ie1egr~rcM~ayer pi~niedi~:: F~coIá,eli q~elogró i~ssoles de j~ei~a1ty:: Valencia y flrceIc~,si1úa~a dcv, entre Io~diez niejores

Pronto se iniciarán las competi-ciones ligueras de la nueva tempo-rada y conviene recordar datos es-tadísticos que siempreson de actua-lidad como éste por ejemplo quehoy vamosa dar cuenta, ya quere-presentala potencialidad de los equi-pos contendientesy la valía de sus.

La básculaenemigademuchospúgilesPara algunos dar el peso ka llegado ha constituir una verdaderatragedia

Por XAV~U D.

1

11

1

,,-.

oNo es tan solo el sexo femenino

el quesufre los rigores de la báscu-‘— la; tambiénéstaejercesu tiranía so-

bre aquellos depui’tistas qne~deben

E1 “derby” del tenis bre un ring de combate.al empuñardar un pesodeterminado,ya sea so-las cuerdasde un timón de un boteamericano de regataso antes de tomar la mli-da en una de lasgrandessolemnida-deshípicas.

, Parker,vencedor El tema ha sido tratado en repe-Nueva York. — «Bill» Talbert, de tides ocasiones al socaire de tal o

Wilmington (Delawara) campeón cual actuación decepcionantede unnorteamericanode tenis, ha vencido hombre, o simplemente, ante el po-en la‘ semifinal , de los campeonatosbre aspecto físico de éste al subirnacionales al ecuatoriano Francisco al ring.Seura, en las pistas de Forest Hilis, ~ realidad.no es el peso funciónpor 7-5, 6-3 y 6-4. exclusivadel deporte de los guantes

Hoy lunes, se jugará la final en- y de las orejas en coliflor, ni tam-tre William Talbert y Franek Par poco de aquellosque tienen estable-ker, de Los Angeles. — A. cida de una manera concreta cate-

* * * gorías que se basan en la báscula.Nueva York. — Frankie Parker, Creo sinceramenteque el puso tiene

sargento de las fuerzas aéreas de una importancia realmente formida-los Estados Unidos, ha ganado la fi- ble en todos aquellos casos en quenal del campeonatode tenis norte- el hombre debedar un rendimientoamericano jugado en las pistas de físico elevado. No es solamente elForest Hills, al derrotar al campeón boxeadorel atleta que debe vigilarWilliam Talbert por 14-12, 6-1 y 6-2. su peso: futbolistas o corredores a— Alfil. pie, ciclistas Y aún nadadores,pues

* * * aunque para estos últimos nunca seNueva York. — Sarah Plafrey ha ha tenido el peso como un defecto,

sido proclamadacampeonade los Es- es indudable que tienen un pesotados Unidos en tenis, al vencer en ÓPtimO que es el que les permitela final celebradaen Forest Hilis a actuar con toda la potencia que pue-la hasta hoy campeonanorteameri. den proporcionarles sus músculos ycana-Pauline Beta, que poseía’el tí. ~ ninguno de los trenos o resis-tulo desde tres años. tencias pasivas que derivan de la

Sarah Plafrey venció por el si- grasa.Claro que para la mayor par-guierite tanteo.3-6 8-6 y 6-4. — Alfil. te de los deportistas,este~pesoideal

admite un margende tolerancia,ge-==~.— — ‘ neralmente en aumento, que sería,

en verdad,peligroso aceptar,alegre-

E1 reusenseRobles, Se ha dicho que para los pesosmente,en el boxeo.

‘ al “Hércules” pesadosel inconvenientede la báscu.la no existe y esono es cierto, pues-to queel peso pesado,como el mos-

Alicante.— La directiva del Hércu- ca o el pluma, tiene también unles anuncia que todavíi no han ter- peso que es el que mejor tie va» yminado las negociacionespara ¿~itarel que fija el máximum de sus po-a Robles, medio centro del Reus, ti sibilidadesfísicas.cual ha sido probado ya con ~sulta- ~ ~ tan importante cuestión juegados satisfactorios. la naturalezaun papelmuchasveces

Se esperaúnicamentela resoluciói decisivo. Hay individuos, singular-de unas gestionesentre su club y el mente afortunadós, que llegan a unHércules.

Se cree que Robles quedará inclu!- t cierto pesoy en él se quedancasi~sin esfuerzo, casi sin preocupación~io ep las filas blanquiazules esta por este punto; en cambio existenmisma semana.—Alfil. otros cuyasfacultadesde asimilación

242426202124252325251618222611222223231319251214191117181820212426131414161821222324252569

:101415171820

410111214

1716161414141413121211111111101010101099938877777777666666666665555555544444

MUNDO

Orti (Español)Marquinez (Cornija)Goyin (Oviedo)Molinuco (Gijón)Galvany (Granada)Antón (Oviedo)

141416161626

444444

la velada ciclistaVelódromo ‘ Ciclos

de ReusLos sprints dieron el resultadosi-

guiente:Primer esprint: Fombellida, Calu-

cho, Ramoneta.2. Calucho, Fombellida, Ramo-

neta. _______________________________________

5. Fombellida, Flaquer, Calucho. DOS CATEGORIKS EÑBALON MANO3. Flaquer,Ribas, Fombellida.4. t~alucho,Fombehida,Ribas.~. Flaquer, Calucho, Ribas.7. ~‘laguer, Ribas, Rué.8. Plaquer, Ribas, Serra. Breve diálogo con el secretario de la 1’. C., Sr. PuyéAdemás corriéronse infinidad de Ayer dimos casualmentecon Luis 1primas que se las embolsaron ~,os María Puyé, flamante secretariode ~~

corredoresAguilar, Flaquer,Rué. la FederaciónCatalana de balón a ~Ej corredor 1~’ombell4daal dispu- mano, cuya presentación«en viitud 1

tar una prima, donación de unos ad- a los méritos contraídos», pensamosmiradores suyos sufrió una aparato- hacer en breve. Sostuvimos con élsa cada que le impidió continuadla un breve diálogo que por contenercarrera. Desde el primer momento algunas consideraciones de interésse creyó que el accidente haba si- traducimos en parte:do de toda consideraciónpero más —~Sepreparabien la temporada?tarde se comprobóquea pesarde lo le preguntamos.aparatosode dichacaída, el acciden- —Hay deseosde que marchebien.te era leve y caba la posibilidad de Creemos — hablo en plan federati-queel día siguien o sea el domingo yo ~ que la temporada1945-46 de-correría en Tortosa. be ser la que marque la historia en

Como dato curioso podrá observar los anales del balón a mano, todael lector el resultado registrado a vez queel feliz rematea la anteriormitad de carrera y comprobará que al conseguir los equip~.catalanesla pareja que había de resultar ven- tan brillantísimos resultados, con-cedoraestabarezagadaen tercer lii- quistandoel Campeonatode España,gar, en canTibio la pareja Calucho- ha sido la semilla queha hecho fruc-Rué bien clasificadaa mediacarrera tifique el mismo.había de ceder ante el empuje de —ACree usted pues que se reali-los corredores Flaquer - Aguilar. zarán muchos progresos en sentido

Resultadoa media carrera: de dkpansiónde este deporte?1. Calucho - Rué, 8 puntoS. —Es indudablequeel barón a ma-2. Fombellida - Bonet, 8. no estállamado a ser el deportees-3. Flaquer - Aguilar, 3. ~pectaculary amadopor el gran pú-4. Ribas - Vendreil, 3. i blico en general. Todavía está pre-5. Batuda - Ramoneta, 2. 1 sente en la mentede todos los aficio-’6. y 7. exaeqUo: Sonet - Ripoil y .~nadosel brillante aspectoque ofrecía

Serra - Valeri~O puntos. 1 el terreno de Las Corts con motivo.Arbitró el señor Serrabien secuin- j de las finales del IV Campeonatode

dado por el cronometradorRigau. 1 Españay lo evidente es que tal de-Asistió gran cantidad de público. 1 porte cuenta ya Con millares de se-

Marsalla. ~guidores que viven todas sus md-

El avión de cuatro plazasEl típico aparato familiar, está siendoobjeto de nuevas tentativas técnicas

El Barcelona venao al EuropaEn el encuentrode exhibición de pelotabase,fugadoel domingo en Gerona:: Gran actuaciónde Crusellas

Un nuevo éxito constituyó la exhibición de pelota base efectuada enGerona,en la que tomaron parte losprimeros equipos del Club cíe Fút-bol Barcelona y del Clib DeportivoEuropa, gustando al numeroso pú-blico que acudió a presenciarla yporque será et prim”r eslabón !1~írala constitución de una novena enla ciudad gerundense.por parte delGrupo Excursionista y Deportivo, laveteranaentidad de Gerona.

El público siguió (On interés lasdiversa fases del encaentro, gu�ran-do en gran manera cuando se ha-teaba largo, así come también lasmuchas pelotas cogidas al aire, queefectuaronlos jugadoresde atrásdejdiamante.

Muchas basespor !>olas por partedel lanzadoreuropeísta,quepor cier-to no tuvo su día deslucióquizásunpoco el desarrollo del partido, perotambién se bateó mucho y largo,que era lo que gustaba a los espec-tadores. El excesivo cai-reraje obte-nido por los barcelouiistas motiv.5que el partido no tu~jerala igual-dad, que se esperaba,pero se vieronjugadas, que demostraronque eranbuenos equipos los que jugaban.

Estuvo el Europa haetanteflolo,siendo la causaprimordial, como he-mos dicho anteriormente que el lan-zador, no estuviera muy acertado,por las contínuas bases por bolas,pero en cambio respondió bien elcuadro cogiendo unos batazos quellevaban el marchamo de jonrones,y que no lo fueron por la excelente CRUSELLASactuación de Ozcoz 1.

destacado jugador barcelonista, queBuenísima labor, la efectuadapor reapareció el domingo en Gerona

el Bnr~elona,pasandolien la pelotasu lanzador, para que pudieran co- hermanos Garriga, destacadosjuga-nectar el batazo, que se estreil . ~ ~ ‘~ dores de pelota base.ante la seguridad de nu cuadro,muy Nos confirmó nuevamenteel señordefícil de pasar;cuadroque por ciei- Taixés, presidente de nuestra regio-~o, es alineaba con scs mejores ele- nal de Pelota~Base, lo animadosquementes, el de las grandes actuacio- están en el Grupo Excursionista ynes barcelonistas, al re~ncorporareeDeportivo Gerundense,para la pues-Crusellas, con su potente tiro, y un ta en marcha de un Eo’jipo para lasAldea, que va restabI~iéndosede su próximas competiciones oficiales, asigrave lesión, cogien’Io paulatina- como también las inniinerables aten-mcnte su forma de juego. ciones que recibieron por parte de

Los batazos largos etan fácilmeu- los entusiasttasdirigentes para ha-te anulados por 1 ~ seguridad de Cer lo más grata posible la estan~íaAyerbe, muy bien Secl~~dado po: s’ui en aquella ciudad de barcelonistascompañeros de posicion. En resu- ~ europeístas.men, una excelenteac~,’iaciónbarde- El i’estiltado del ~neuentro du ex-lonista que demostró ot’e a-l poder hibición fué de 22 emrrerasa favo-alinear a todos sus elementos, es rable al Barcelona, ~enio la anota-

ción por entradas las siguientes:un conjunto de gt’an juego. muy •‘i~ Barcelona: 2 4 4.2 1 1 8 = 22.ferente al del pasa~iocampeonato, Europa: 2 0 2 1 0 1 0 — 6.en el que las lesiones mermaron su Arbitró Vilalta y los equipos eranefectividad, y les obligaron muchas los siguientes:vecesa presentarun equipo de ci’- Barcelona.— Ayerb2, Garrido, Ro-cunstarucias. sich, Aldea, Crusellas, Garcés, Fidal-

Al finalizar el encuentro se afee- go, Taixés y Gallardo tPonsa la sép-tuó una ligera práctico, con var1o~tima entrada).jugadores de los que integrarán la Europa.— Ozcoz 1, ‘lavé, Ozcoz 11,novena del Grupo Excursionista y i Raimundi, Gallego, Gimeno III. leor~Deportivo Gerundense. algunos de~cen, Garcés y Gimeno 1.ellos elementos de gran talla y que~ Los autoresde las carreras fuero’i~muchos equipos ases no vacilaría,~~Oscos1, 1; OscozII, 2; itaimundi, 1 yen fichar enseguida.Pv~opladoscon 1 Garcés 2, por parte del Europa yjugadores noveles, pu~denmuy híen ~Ayerhe, 2; Garrido, 4; Posich, 3; Al-formar un potente conjunto, difícIl ~dea, 1; Crusellas, 1; garcés, 1; Fidal-de vencer por los de ru categoría,¿ go, 4; Taixés, 2; Gallardo. 3 y Pons,más aún si pueden ccntar con ios 1, por los barcelonistas.—U.

, El nuevo «Republican» norteamericano, que se ofrece como un interesanL’ prototipo de la fórmula delavión turismo para cuatro asientos,capazde despegardel agua o desde el suelo firme

LUIS MARIA PUYO

dencias a través de la prensay alo que precisamentea través de lamisma hay que cultivar.

—~,Cuánínsequipos hay en nues-tra región?

—En la actualidad son veinte losequipus federadosy son varias lasSociedadesdeportivas que se tate-rezan por tener equipo, efectuándo-se tanteos para la constitución denuevos conjuntos.

—j,Todos de la misma categoría?—Hasta ahora había titulares y

reserVa~pero el auge conseguidopor el balón a mano obliga ya ala FederaciónCatalanaa implantardos categoríasy se halla en estu-dio la morma de constituir las mis-mas atendiendoen particular al re-sultado y clasificación conseguidopor los clubs en la anterior tempo.rada.

—~Cuándoempieza1a temporada?—En breve ,pero no puedo con-

~cretar fecha.~ Y así terminó nuestra conversa-: ción.Antesde despedirnos,Puyó nos~ hace entrega de una circular de l~:. Federación que contiene algunos

puntos de interés y que reprodu&mos a continuación.—D.

FICHAS, CONDICIONES YCATEGORIAS

Obran ya en poder de esta Fe-deración las que correspondenpa-ra el a en c--rso, las cuales es-tán a c posici -~“ los clubs para

~ —- .~,,+. a a partir deubre. Las con-

.‘-~,‘,~ ‘~ entrega seránlas ~ tuarlo por solicitud es-

~crita, previo pago al contado, en-tendiéndose que las mismas no se-

. rán debidamenteretiradas sin el re-quisito indispensablede su deman-da por escrito para constancia enesta, y su abono inmediato, habien-

- . . do sido fijado su importe en ptas.reclamaya amplitudes de un cierto to talmente metalico y capaz para 12, por lo que atañea los equiposrespeto. cuatro asientos de una holgura y de primera categoría; ptas. 8, para

Peroen cifra añn cortay en ejem- distribución parecidas a la de los los de segunda y ptas. 5 para lospiaresespeciales,pareceque los pla- ccchesmodernos. femeninos. A tales efectos, seránnesde la post-guerravienen empu- Vd dotado de ala alta que ayuda consideradoscomo primera catego-jandoa estenuevo modelo de avión a las tomas de contacto con el i~ar ría los ocho equipos clasificados enque respondea una necesidadnatu- y sobre todo favorecela visión del los primeros lugaresen el anteriorral del hombre moderno. Y poco a paisaje de una manera total. Lleva Campeonatode Cataluña, los que, es-poco van connociéndoselos detalles el motor incrustadoen la parte me- pecíficamente,son los siguientes:C.de las nuevasrealizacionestécnicas d anera del ala, embebido en ella de F. Barcelona, C. 1. Vallvidrera,que van a cubrir un cuadrantetan y presentandola mínima resistencia F. de J. Granoliers, F. de J. Bar-naturalmenteencajadocon los tiem- a la penetración. La hélice situada celona. S. E. U., C. D. Hispano Fran-pos de ahora. a ti-ás del ala — por lo tanto pro- cés, F. de J. San Feliu y G. E. E.

Son centenaresde millares los pi- pulsora — deja sin trabas la visión G. Los demás equipos, al igual quelotos que saldrán de esta guerra del camino y hace más silencioso el los de nueva formación, se consi-embriagadoscon las ventajas y los interior de la cabina en la que es derande segundacategoría,todo elloatractivos del viajar por el aire y posible sostener las conversaciones desde luego, a efectos del Campeo-que en el seno de sus lamilias y de en la altura corriente de la voz. nato de Cataluña. Recordamosasí-sus amistades tendrán como tema El motor es de unos ciento cm- mismo a los clubs en general, quefavorito la posibilidad de efectuar cuentacaballosde potencia,queper- las fichas, tanto las de primera ca-sus traslados y excursiones por mite a esteavión velocidadesde cru- tegoría como las de segunda, debe-medio del avión. Y para esto nada cero del orden de los doscientos ki-’ rán ir acompanadasdel oportunomejor que el modelo cuatro plazas lómetros por hora y posibilita los certificado medico que puede ser co-con carlinga cubierta, encristalada, aterrizajesa razónde unos sesentalectivo, al igual que de la autori-buena visibilidad sobre el paisajey kilómetros. zación del Frente de Juventudes.economía de vuelo y de manteni- Ahora que la guerra ha terminado REUNIONES DE DELEGADOS Ymiento. la presenciade estos aviones podría HORAS DE OFICINA

EL ANFIBIO AMERICANO dar a la divulgación del vuelo un A partir del miércoles, día- 12 ho-«REPUBLICAN» impulso ‘notable. Son muchos lps ras, quedarán constituidas oficiaL-

Las fábricas inglesas,especialmen-que en todas las partes del mundo mente tales reuniones. Tendran unte la Mlles, ha construídovarios mo- acusan al avión turista de su de cariz puramente federativo, y pordolos de aviones de cuatro asientos Lacto de la soledad y del unipersona- tanto sólo deberan asistir a las mis-querespondena la fórmula del apa- lismo. mas los delegadosde los clubs res-r to para los familiares. Pero ahora Los aparatos de cuatro asientos pectivos, por lo que se hace nece-’llega desde los Estados Unidos la ofrecen hoy por hoy una magnífica sano conste en ésta el nombramien-noticia de un nuevo modelo que~perspectivade tipo comercial para te correspondiente.El horario de ofi-también se pliega al cuadro de con- ~aprovechar la red tupida de aeró- cinas para atenciones de clubs ydiciones de esta categoríay sobreel ~dromos que se crean al mundo y público en general seiít el de 10 ycual vale la pena de hacer una es- ‘ que puedenaplicarsea hacer el tu- 21 horas del mismo día, al objetopecial mención. rismo aéreo, propio para todos los de facilitar los desplazamientos,y

Nos referimos al nuevo avión an- ~usos, apto paua todos los pueblos con rigidez estricta se fijan todos lostibio — es decir, capaz de utilizar y abierto pai-a todas las ciudades.— miércoles de cada semana para ta-como apoyosla tierra o el agua — i~’ilANCISCO GIBEFIT. les menesteres.

top related