¿por qué la virtualización?

Post on 12-Jun-2015

501 Views

Category:

Technology

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación del primer evento de la comunidad de OpenstackVE.

TRANSCRIPT

¿Por qué la Virtualización?

Enrique Fermín

Virtual

¿Qué es la virtualización?

La virtualización es una técnica que permite abstraer el hardware de un equipo de tal manera que se puede compartir entre varios procesos de ejecución. De esta forma podemos tener en una misma máquina física dos o más sistemas operativos ejecutándose, compartiendo los recursos físicos de la máquina.

¿Qué es la virtualización?

El software de virtualización es el que permite la abstracción del hardware para que pueda ser compartido. El software que permite la virtualización de sistemas se denomina hipervisor.

Tipos de virtualización

• Virtualización de clientes.• Virtualización por software.• Virtualización por hardware o

Paravirtualización.

Virtualización de clientes.

Es la virtualización en el cual se hace uso de un servidor que contiene los sistemas operativos virtuales, los cuales seran accedidos a través de la red por medio de terminales (Think Client)

Virtualización por software

Son los tradicionales y a nivel doméstico seguramente los más utilizados. Este tipo de hipervisores interactúan con el sistema operativo de la máquina física para gestionar los recursos.

Virtualización por software

Virtualización por software

Virtualización por hardware

También llamado Paravirtualización. Estos hipervisores son los más modernos y en teoría interactúan directamente con el hardware.

La gran ventaja de estos hipervisores es el rendimiento.

Virtualización por hardware

Virtualización por hardware

Ventajas de la Virtualización

Aislamiento: las máquinas virtuales son totalmente independientes, entre sí y con el hipervisor. Por tanto un fallo en una aplicación o en una máquina virtual afectará únicamente a esa máquina virtual. El resto de máquinas virtuales y el hipervisor seguirán funcionando normalmente.

Ventajas de la Virtualización

Seguridad: cada máquina tiene un acceso privilegiado (root o administrador) independiente. Por tanto, un ataque de seguridad en una máquina virtual sólo afectará a esa máquina.

Ventajas de la Virtualización

Flexibilidad: podemos crear las máquinas virtuales con las características de CPU, memoria, disco y red que necesitemos, inclusive especificando a que “vlan” debe estar conectada, sin necesidad de “comprar” un servidor con esas características. También podemos tener máquinas virtuales con distintos sistemas operativos, ejecutándose dentro de una misma máquina física

Ventajas de la Virtualización

Agilidad: el despliegue o creación de una máquina virtual es un proceso muy rápido, básicamente la ejecución de un comando. Por tanto, si necesitamos un nuevo servidor lo podremos tener casi al instante, sin pasar por el proceso de compra, configuración, etc.

Ventajas de la Virtualización

Portabilidad: toda la configuración de una máquina virtual reside en uno o varios ficheros. Esto hace que sea muy fácil clonar o transportar la máquina virtual a otro servidor físico, simplemente copiando y moviendo dichos ficheros que encapsulan la máquina virtual.

Ventajas de la Virtualización

Recuperación rápida en caso de fallo: si se dispone de una copia de los ficheros de configuración de la máquina virtual, en caso de desastre la recuperación será muy rápida, simplemente arrancar la máquina virtual con los ficheros de configuración guardados. No es necesario reinstalar, recuperar backups y otros procedimientos largos que se aplican en las máquinas físicas

Gracias.

top related