populismo en brasil - presidencia de getulio vargas

Post on 22-May-2015

651 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Populismo en Brasil

TRANSCRIPT

Populismo en Brasil

Eirea, ManuelGarcía, IanaraHernández, IgnacioMartínez, Daniel 4°2

HistoriaColegio Jesús María

Características

Estimuló eldesarrollo industrial

Aumentó la producción agropecuaria

Aumentó el mercadoconsumidor interno

El crecimiento económicono fue homogéneo

En el plano social: - alianza con sectores obreros- mejora en salarios- ampliación de legislación laboral

Aspectos pococonocidos

Getúlio siempre empezaba susdiscursos con la frase “ Trabalhadoresdo Brasil”. Tanto quería Vargas el bien a lostrabajadores que logró que éstosfueran el centro del escenario político nacional.

CONSECUENCIAS

Todos los presidentes de entre 1930 a 1964, fueron gauchos o mineros.

El PSD y el PTB dominaron la escena política desde 1946 hasta 1964.

El ex-ministro de Justicia de Getúlio, Tancredo Neves, controló la transición del Régimen militar hacia la democracia, en 1984 – 1985.

El intervencionismo estatal en la economía iniciado por Getúlio creció con el pasar de los años.

Éste llegó a su máximo esplendor en 1970.

Bibliografía:AMESTOY, B. DECIA, Alfredo. DI LORENZO, Lydia.

“Historia del mundo actual 4”. Santillana.

http://es.wikipedia.org/wiki/Get%C3%BAlio_Vargas

top related