polÍticas y regulaciones europeas sobre ... - club de …€¦ · 5. en la fase de transposición...

Post on 05-Jul-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

POLÍTICAS Y REGULACIONES EUROPEAS

SOBRE ECONOMÍA CIRCULAR

F. J. SANZ LARRUGA,

Catedrático de Derecho

Administrativo

0

ÍNDICE

1. PRECEDENTES, PLAN DE ACCIÓN Y

”PACTO VERDE EUROPEO”

2. POLÍTICAS Y REGULACIÓN DE E.C.

3. TRANSPOSICIÓN EN ESPAÑA: RETOS

Y AGENTES

4. REFLEXIONES FINALES

1

1. PRECEDENTES, PLAN DE ACCIÓN Y

EL PACTO VERDE EUROPEO (PVE)

2

PRECEDENTES (1)

•2000: DIRECTIVA 2000/53/CE (Vehículos al final de su vida útil)

•2001: “ LIBRO VERDE SOBRE LA POLÍTICA DE PRODUCTOS

INTEGRADA” (diseño ecológico)

•2002: DIRECTIVA 2002/96/CE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos)

•2004: “PLAN DE ACCIÓN PARA LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES”

•2005: DIRECTIVA 2005/32/CE (diseño ecológico productos energía)

•2006: “FORO EUROPEO PARA LA ECO-INNOVACIÓN”

•2006: “ PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACIÓN Y LA

COMPETITIVIDAD”

•2008: “ PLAN DE ACCIÓN SOBRE CONSUMO Y PRODUCCIÓN

SOSTENIBLES Y UNA POLÍTICA INDUSTRIAL SOSTENIBLE”

PRECEDENTES, PLAN

DE ACCIÓN Y “PVE”

3

PRECEDENTES (2)

•2008: DIRECTIVA MARCO DE RESIDUOS (DIRECTIVA 2008/98):

“transformar la UE en una sociedad del reciclado”.

•2010: EUROPA 2020: UNA ESTRATEGIA PARA UN CRECIMIENTO

INTELIGENTES, SOSTENIBLE E INTEGRADOR

•2010: INICIATIVA EMBLEMÁTICA: UNIÓN PARA LA INNOVACIÓN

•2010: “POLÍTICA INDUSTRIAL INTEGRADA EN LA ERA DE LA

GLOBALIZACIÓN”

•2011: INICIATIVA EMBLEMÁTICA “UNA EUROPA QUE UTILICE

EFICAZMENTE LOS RECURSOS” & “HOJA DE RUTA”

•2011. “PLAN DE ACCIÓN SOBRE ECOINNOVACIÓN” (ECO-AP)

PRECEDENTES, PLAN

DE ACCIÓN Y “PVE”

4

ECONOMÍA CIRCULAR (1)

PRECEDENTES, PLAN

DE ACCIÓN Y “PVE”

5

ECONOMÍA CIRCULAR (2)

• 2015: “PAQUETE REVISADO DE MEDIDAS” DEL PRESIDENTE

JUNCKER (“Cerrar el círculo: un plan de acción de la Unión Europea para

la economía circular”)

PRECEDENTES, PLAN

DE ACCIÓN Y “PVE”

6

ECONOMÍA CIRCULAR (3)

•“PLAN DE ACCIÓN de la Unión Europea para la economía circular” (a):

7 apartados y un Anexo con 52 acciones:

• Acciones en materia de PRODUCCIÓN• Diseño del producto y procesos del producto (eco-eficiencia)

• Principio de responsabilidad ampliada del productor

• Plan de trabajo sobre diseño ecológico (eco-diseño)

• Mejores prácticas de gestión de residuos

• Acciones en materia de CONSUMO• Uso de etiquetas ecológicas (eco-etiqueta y “huella ambiental”)

• Actividades de reutilización

• Uso de incentivos e instrumentos económicos (fiscalidad, lucha contra “obsolescencia programada”)

• Acciones en materia de GESTIÓN DE RESIDUOS• Exigencias del principio de jerarquía de opciones y propuestas legislativas (revisión de Directivas de residuos)

• Control de Traslados de residuos

• Certificación voluntaria de instalaciones de tratamiento

• Anexo: 6 acciones

PRECEDENTES, PLAN

DE ACCIÓN Y “PVE”

7

ECONOMÍA CIRCULAR (4)

•“PLAN DE ACCIÓN de la Unión Europea para la economía circular” (b):

• Acciones para fomentar el MERCADO DE MATERIAS PRIMAS SECUNDARIAS• Desde la óptica de su contribución a la “seguridad del suministro”

• Medidas sobre reutilización de aguas residuales tratadas

• Facilitar la trazabilidad y la gestión del riesgo de las sustancias y productos químicos en le proceso del reciclado

• Facilitación de circulación transfronteriza de materias primas secundarias

• Anexo: 7 acciones

• Acciones en ÁREAS PRIORITARIAS• PLÁSTICOS

• RESIDUOS ALIMENTARIOS

• MATERIAS PRIMAS CRÍTICAS (tierras raras y otros meyales preciosos, fósforo...)

• CONTRUCCIÓN Y DEMOLICIONES

• BIOMASA Y MATERIALES

• Acciones en materia de innovación, inversión y otras medidad horizontales• Programa Horizonte 2020 para 2016-2017: “Industria 2020 en la economía circular”, INDICADORES

PRECEDENTES, PLAN

DE ACCIÓN Y “PVE”

8

ECONOMÍA CIRCULAR (5)

•“Primer Informe sobre aplicación del Plan de Acción (enero de 2017):

• Vinculación del “paquete” con el ODS 12 de la Agenda 2030

• Es una prioridad clara para la Comisión

• Cfr. Acciones realizadas desde la adopción del Plan de Acción:• Producción, Consumo, Gestión de residuos, marcado de materias primas secundarias,

• Tras áreas prioritarias: residuos alimentarios, construcción y demolición, biomada y materiales

• Innovación e inversiones

•Aportaciones de la reforma de 2018 al contenido de la regulación:

• comercialización de productos fertilizantes

• Modificación de la Directiva de Residuos y otras cinco Directivas del sector de

residuos............• PREVENCIÓN

• REUTILIZACIÓN

• RECOGIDA SELECTIVA

• RECICLADO

• INCENTIVOS ECONÓMICOS

PRECEDENTES, PLAN

DE ACCIÓN Y “PVE”

9

ECONOMÍA CIRCULAR (6)

PRECEDENTES, PLAN

DE ACCIÓN Y “PVE”

10

ECONOMÍA CIRCULAR (6)

PRECEDENTES, PLAN

DE ACCIÓN Y “PVE”

11

ECONOMÍA CIRCULAR (7)

PRECEDENTES, PLAN

DE ACCIÓN Y “PVE”

12

ECONOMÍA CIRCULAR (8)

PRECEDENTES, PLAN

DE ACCIÓN Y “PVE”

13

ECONOMÍA CIRCULAR (9)

PRECEDENTES, PLAN

DE ACCIÓN Y “PVE”

14

2. REGULACIÓN Y POLÍTICAS DE E.C.

15

POLÍTICA DE RESIDUOS (1)

REGULACIÓN Y

POLÍTICAS E.C.

16

POLÍTICA DE RESIDUOS (2)

REGULACIÓN Y

POLÍTICAS E.C.

17

POLÍTICA DE RESIDUOS (3)

REGULACIÓN Y

POLÍTICAS E.C.

18

POLÍTICA DE RESIDUOS (4)

REGULACIÓN Y

POLÍTICAS E.C.

Objetivos cifrados de preparación para la reutilización

y reciclado de residuos municipales (Directiva

2018/851)

Año 2020 2025 2030 2035

Objetivo 50% 55% 60% 65%

Objetivos cuantificados de reciclaje de

residuos de envases

(Directiva 2018/852)2025 2030

Plásticos 50% 55%

Maderas 25% 30%

Metales

ferrosos

70% 80%

Aluminio 50% 60%

Vidrio 70% 75%

Papel Cartón 75% 85%

TOTAL 65% 70%

Limitación del depósito en vertedero del orden del 10% para 2035.

19

POLÍTICA DE RESIDUOS (5)

REGULACIÓN Y

POLÍTICAS E.C.

20

POLÍTICA DE RESIDUOS (6)

REGULACIÓN Y

POLÍTICAS E.C.

21

POLÍTICA DE RESIDUOS (7)

REGULACIÓN Y

POLÍTICAS E.C.

22

POLÍTICA DE RESIDUOS (8)

REGULACIÓN Y

POLÍTICAS E.C.

23

POLÍTICA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA (1)

REGULACIÓN Y

POLÍTICAS E.C.

24

POLÍTICA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA (2)

REGULACIÓN Y

POLÍTICAS E.C.

25

POLÍTICA DEL AGUA

REGULACIÓN Y

POLÍTICAS E.C.

26

3. TRANSPOSICIÓN EN ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

27

ESTADO ESPAÑOL (1)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

28

ESTADO ESPAÑOL (2)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

29

EN REVISIÓN

ESTADO ESPAÑOL (3)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

30

EN REVISIÓN

ESTADO ESPAÑOL: CONTRATACIÓN PÚBLICA VERDE

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

31

ESTADO ESPAÑOL: REUTILIZACIÓN DE LAS AGUAS

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

32

CCAA: ISLAS BALEARES (1)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

33

CCAA: ISLAS BALEARES (2)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

34

CCAA: CATALUÑA (1)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

35

CCAA: CATALUÑA (2)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

36

CCAA: CATALUÑA (3)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

37

CCAA: NAVARRA (1)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

38

CCAA: NAVARRA (2)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

39

CCAA: NAVARRA (3)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

40

CCAA: VALENCIA (1)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

41

CCAA: VALENCIA (2)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

42

CCAA: VALENCIA (3)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

43

CCAA: ANDALUCÍA (1)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

44

CCAA: ANDALUCÍA (2)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

45

CCAA: ANDALUCÍA (3)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

46

CCAA: CASTILLA LA MANCHA

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

47

ENTIDADES LOCALES (1)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

48

ENTIDADES LOCALES (2)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

49

ENTIDADES LOCALES (3)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

50

ENTIDADES LOCALES (4)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

51

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

52

SISTEMA JURÍDICO DE RESIDUOS (1): LEY DE RESIDUOS ESTATAL 22/2011 y LBRLocal

LA “VISIÓN LINEAL” DE LA LBRL

✓ CENTRO DE ATENCIÓN. “RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS” Y “SOLUCIÓN FINAL CENTRALIZADA”

MEDIANTE MACRO-VERTEDEROS

✓INCAPACIDAD DE LA MAYOR PARTE DE LAS EELL PARA ASUMIR LA TITULARIDAD DE INSTALACIONES DE

GESTIÓN DE LOS RSU

✓INTRODUCCIÓN DE INCERTIDUMBRE TRAS LA REFORMA DE 2013: 1º DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

(VID. Interpretación de la STC 41/2016, 111/2016 y 44/2017: reconocimiento de la garantía legal de autonomía

local y posibilidad de que el Estado y as CCAA amplien las competencias y servicios propios de las EELL pero

respetando sostenibilidad financieraa)

COMPETENCIAS MUNICIPALES EN EL NUEVO ESCENARIO CIRCULAR (I):

✓ CUMPLIMIENTO DE NUVOS OBJETIVOS CUANTIFICADOS DE VALORIZACION A ESCALA COMUNITARIA

(reducción del depósito en vertedero y preparación para la reutilización y reciclado)

✓INTRODUCCIÓN DE IMPUESTOS PARA ELIMINAR GRADUALMENTE EL VERTIDO DE RESIDUOS

RECUPERABLES Y RECICLABLES

✓UTILIZACIÓN DE INGRESOS PARA APOYAR LA RECOGIDA SELECTIVA E INFRAESTRUCTURAS

ALTERNATIVAS

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

53

SISTEMA JURÍDICO DE RESIDUOS (2)LEY DE RESIDUOS ESTATAL 22/2011 y LBRLocal

COMPETENCIAS MUNICIPALES EN EL NUEVO ESCENARIO CIRCULAR (II):

✓ MEJORA DE LA EFICACIA DE LA RECOGIDA SELECTIVA CON EL FIN DE AUMENTAR LAS TASAS DE

RECICLADO

✓ DISCUSIÓN SOBRE CRECIENTE PROTAGONISMO DE LAS FORMAS DE GESTIÓN PRIVADA O LA RE-

MUNCIPALIZACIÓN

✓ RETOS INMEDIATOS: ORDENACION DE LA RECOGIDA SEPARADA (obligaciones del poseedor inherentes a

la entrega, obligaciones del productor en fase de prerecogida, régimen económico-finacnciero con fines

extrafiscales, etc.)

✓ ¿HACIA UN “MODELO FISCALIZADOR”?: BASADO EN EL CONTROL PÚBLICO DESDE LA FASE DE

PRERRECOGIDA QUE PERMITA IDENTIFICAR QUIEN DEPOSITA LOS RESIDUOS Y QUÉ ENTREGA

EXACTAMENTE (bonificaciones, denegación del servicio, recargos, sanciones, etc.)

✓ ANTE TRADICIONAL INCAPACIDAD DE LAS EELL: USO DE LAS TÉCNICAS DE COLABORACIÓN,

COOPERACIÓN (mancomunidades y consorcios) y de COORDINACIÓN (planes autonómicos con suficiente

financiación)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

54

SITUACIÓN DE LOS RESIDUOS EN ESPAÑA (1)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

55

SITUACIÓN DE LOS RESIDUOS EN ESPAÑA (2)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

56

SITUACIÓN DE LOS RESIDUOS EN ESPAÑA (3)

TRANSPOSICIÓN EN

ESPAÑA: RETOS Y

SUJETOS

57

4. REFLEXIONES FINALES

58

REFLEXIONES FINALES (1)

1. Estamos en los comienzos de la nueva etapa de la circularidad

económica

2. La Unión Europea, gracias a su dinámica política ambiental ha

puestos las bases de una nueva cultura de utilización racional de los

recursos (en particular, sobre la politica de residuos)

3. El “Pacto Verde Europeo” tiene una de sus bases en una industria

con una “economía limpia y circular”

4. Los Estados miembros tienen en sus manos la transposición del

marco jurídico de la Unión Europea sobre Economía Circular

59

REFLEXIONES FINALES (2)

5. En la fase de transposición de las normas sobre economía circular

las Comunidades Autónomas deben de desarrollar el marco jurídico

estatal y los planes para su implantación

6. Las Entidades Locales tienen un especial protagonismo en el logro

de los retos de la economía circular y, particularmente, en lo que se

se refiere a la política y gestión de los residuos

7. En todo caso, la Economía Circular no es un fin en sí mismo, sino

un medio o cauce para lograr una ECONOMÍA SOSTENIBLE,

HIPOCRABÓNICA, EFICIENTE EN EL USO DE LOS RECURSOS Y

COMPETITIVA

60

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

61

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

62

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

63

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

64

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

65

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

66

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

67

top related