polÍticas pÚblicas en chile dirigidas a jÓvenes con...

Post on 08-Sep-2019

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

POLÍTICAS PÚBLICAS EN CHILE DIRIGIDAS A JÓVENES CON TEA Dr. Cristóbal Castillo Malebrán Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente Departamento Psiquiatría Infantil Clínica Las Condes

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

Red de Salud Pública en Chile

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

Complejidad Social

Complejidad Técnico Asistencial

Prevención y Promoción

Atención de Morbilidad

Especialidades Hospitalización

APS Especialidad

Red Social Intersectorial Red Asistencial

Referencia Contrareferncia

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Modelo de Atención Integral de Salud

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile Evaluaciones y screening realizados en Control de Niños Sano

1 mes NEURO DESARROLLO

2 – 6 meses ESCALA

EDIMBURGO

2-4-6 meses PAUTA BREV

E

8 meses EDSM

10-12 meses PAUTA BREVE

18 meses EDSM

2 años

PAUT

A BREV

E

3 años TEPSI

Identifica alteraciones en el examen físico y neurológico.

Pesquisa precoz de trastornos neuro -sensoriales (visión-

audición).

Identifica probabilidad de depresión post parto.

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

2007 Implementación

Programa de Apoyo al Desarrollo

Biopsicosocial

2009

Implementación Programa de Apoyo al

Recién Nacido

2016

Implementación Programa de Apoyo a

la Salud Mental Infantil

Componentes Salid Chile Crece Contigo (ChCC)

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

Ley 20.379

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Dimensiones del componente de salud Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

A.Promocióndelbienestarsocialy

emocional

B.Problemasdesaludmentalytrastornosdela

atención

5 a 9 años

ProgramadeApoyoala

SaludMentalInfntil

V.Atencióndeniños(as)ensituacióndevulnerabilidad

IV.Fortalecimientodeldesarrollo

integraldelniño(a)

III.AtenciónalDesarrolloIntegral

delniño(a)hospitalizado

II.AtenciónPersonalizadadel

procesodenacimiento

I.FortalecimientodelDesarrolloPrenatal

ProgramadeApoyoalDesarrolloBiopsicosocial

A B C A B A B A B A

Gestación Nacimiento 0a4añosdeedad

ATENCIÓNPRIMARIA ATENCIÓNPRIMARIAHOSPITALES

A.FortalecimientodelosCuidadosPrenatales

B.DesarrollodelPlandeSaludconEnfoqueFamiliar

C.EducaciónalaGestanteysuParejaoAcompañante

A.AtenciónPersonalizadadel

Parto

B.AtenciónIntegralenelPuerperio

A.AtenciónIntegralalReciénNacido(a)HospitalizadoenNeonatología

B.AtenciónIntegralalNiño/Niña

Hospitalizado(a)enPediatría

A.FortalecimientodelControldeSaluddelNiño/NiñaparaelDesarrolloIntegral

B.IntervencionesEducativasdeApoyo

alaCrianza

A.Fortalecimientodelas

IntervencionesenNiños/NiñasenSituaciónde

Vulnerabilidad,RezagoyDéficiten

suDesarrolloIntegral

A B

C.ProgramadeApoyoalRecièn

Nacido/a

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Vigilando la trayectoria del desarrollo

existen prestaciones que deben efectuarse en una edad

determinada

Fortaleciendo la educación y competencias parentales:

la evidencia señala que aumentar el conocimiento de los padres y

ayudarles a entrenar sus habilidades se asocia a mejor

desarrollo

Visita domiciliaria Sala de estimulación

Focalizando las intervenciones indicadas

más intensidad para los niños que necesitan mas ayuda

Programa de apoyo a la salud mental infantil (PASMI)

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

• Aumentar la cobertura de tratamiento integral y efectividad de los procesos de atención asociados a niños(as) con trastornos mentales entre los 5 y 9 años

A. Atención de Salud Mental para niños y niñas de 5 a 9 años

B. Apoyo Social en caso de vulnerabilidad psicosocial.

C. Difusión de contenidos educativos sobre promoción del bienestar socioemocional

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL

MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD

PUBLICA 2017

Regulación y Derechos Humanos

Provisión de Servicios

Financiación

Intersectorialidad

Gestión de la Calidad, Sistemas de Registro, Investigación

Recursos Humanos y Formación

Participación

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

11

Programa Vida Sana Alcohol y

Drogas

Programa Apoyo a la

Salud Mental Chile Crece

Contigo (PASMI)

Programa Acompañamiento

(Gestión de casos)

Programa de Salud Mental Integral

Prohgrama de salud mental integral en APS

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Mental (OMS)

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

•  14% carga mundial de los trastornos mentales y disposición de menos del 2% del presupuesto de salud, con hasta 75% en brechas de tratamiento.

•  Desarrollo de un conjunto de actividades y programas claros y coherentes para aumentar y mejorar la atención de los trastornos mentales, neurológicos y por abuso de sustancias.

•  Aumentar la capacidad del sistema de atención primaria de salud, mediante capacitación, apoyo y supervisión.

•  Paquete de Intervenciones basadas en evidencia: Guía de Intervención mhGAP para los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias en el nivel de atención de la salud no especializada

12

Estrategia

13

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Intersectorialidad

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

MIDESO

SENADIS

MINSAL EDUCACIÓN

SOCIEDAD CIVIL

LA CALIDAD DE VIDA DE UNA PERSONA DEL ESPECTRO AUTISTA DEPENDERÁ DE LOS APOYOS QUE SEAMOS CAPACES DE BRINDAR A LO LARGO DE TODA

SU VIDA

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Sector Salud

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

Detección y diagnóstico oportuno

Inclusión de señales de a l e r t a t e m p r a n a e n controles de salud infantil Implementación M-CHAT-R en APS

Acompañamiento y entrenamiento de

habilidades a padres y cuidadores

Implementación Piloto PST (OMS-Autism Speaks)

OT Salud Mental Infantil

Manejo de comorbilidades o

alteraciones asociadas

Coordinación para la inclusión

Mesa Trastornos del Espectro Autista

(intersector, familiares, usuarios y especialistas)

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

1. DETECCIÓN TEMPRANA

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

Inclusión de señales de alerta temprana en controles de salud infantil

REVISÓN EXHAUSTIVA DE EVIDENCIA

VALIDACIÓN INTERNA

VALIDACIÓN EXTERNA

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Envío para incorporación en Norma Técnica Infancia

Aplicación Cuestionario M-CHAT Revisado de Detección del Autismo en Niños Pequeños con Entrevista de Seguimiento (M-CHAT-R/F)

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

•  Instrumento para la detección TEA en niños/as de 16 a 30 meses de edad (Robins, Fein y Barton,2009).

•  Validación en Chile realizada por el Grupo TEA de la Pontificia Universidad Católica de Chile (2016), con alta sensibilidad y especificidad.

•  Se incorpora en control infantil de los 18

meses, cuando evaluación de desarrollo esté alterada en áreas lenguaje y/o social.

•  Diseño de un programa de capacitación y réplica a nivel nacional. (Informe de aplicación y protocolo definitivo)

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

2. Formación profesional

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Guía Intervención mhGap: Trastornos del Desarrollo

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Adquisición de competencias sobre desarrollo evolutivo, señales de alerta de dificultades en el desarrollo, detección temprana de los TEA, derivación oportuna, identificación de factores de riesgo asociados. •  Psicoeducación Familiar •  Consejos a los maestros •  Rehabilitación basada en la comunidad

(RBC) •  Promover y proteger los derechos

humanos del niño y la familia •  Apoyo a los cuidadores

2016 2017

929 1585 (63% de los SS prioriza Trastornos del Desarrollo)

Personas Capacitadas en mhGAP

3. Formación a padres

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

Programa de Capacitación a

Padres CST Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

4. Visibilización

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

• Grupo de trabajo • Participación en seminarios y jornadas

• mhGAP • Construcción de catastro y difusión de oferta

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

5. Intersectorialidad

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

• Reuniones de socialización oferta Educación (Educación especial e integración, Junji, Integra)

•  Proyectos SENADIS

•  Ideas preliminares de colaboración intersectorial

Gobierno de Chile / Ministerio de Salud

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

Decreto Exento N°83/2015

Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

Considera dos tipos de adecuaciones curriculares

De Acceso Son modificaciones o ajustes que se orientan

a reducir o eliminar las barreras a la participación, acceso a la información,

expresión y comunicación, sin disminuir las expectativas de aprendizaje.

Curriculares Ajustes a los objetivos de aprendizaje del

currículum.

Salud Mental y Bienestar Políticas públicas en Chile dirigidas a jóvenes con TEA / Dr. Cristóbal Castillo Malebrán / Chile

Salud Mental Óptima

Bajo nivel de Salud Mental

Sin síntomas de enfermedad

Enfermedad Mental Severa

Modelo de dos contínuos (“Two continuum Model”). Adaptado de Improving the Health of Canadians: Exploring Positive Mental Health. CIHI, 2009

Bienestar Psicosocial

Bienestar Emocional

Satisfacción con la vida

Capital mental

Relaciones Familiares

Redes Sociales

Vivienda

Educación

Justicia

POLÍTICAS PÚBLICAS EN CHILE DIRIGIDAS A JÓVENES CON TEA Dr. Cristóbal Castillo Malebrán Psiquiatra Infantil y de la Adolescencia Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente Departamento Psiquiatría Infantil Clínica Las Condes

top related