polÍtica ambiental universitaria 2014 - … · v foro nacional “universidades, gestiÓn...

Post on 29-Apr-2018

219 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

V FORO NACIONAL

“UNIVERSIDADES, GESTIÓN

AMBIENTAL Y DESARROLLO

SOSTENIBLE: NUESTRO ACTUAR

FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO”

TACNA, 3 y 4 DE JULIO DE 2014

Dr. Milthon Muñoz BerocalRector CI-UNAMAD

M .Sc. H. Dueñas LinaresM.Sc. Carlos Nieto Ramos

Ing. Armando Portal CahuanaIng. Mauro Vela DaFonseca, Junio 2014

Comisión Ambiental Universitaria.

POLÍTICA AMBIENTAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL

AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOS

Esbozo de la Presentación

1. Contexto Regional2. Problemática Global y Regional.3. Incorporación de la Dimensión Ambiental en

las Universidades Peruanas. Foros.4. Diagnostico Ambiental Universitario.5. Comisión Ambiental Universitario (CAU-

UNAMAD.6. Política Ambiental Universitaria UNAMAD.7. Sistema de Gestión Ambiental Universitaria,

UNAMAD.

Fuente: Consorcio Madre de Dios, Julio 2014.

CONTEXTO REGIONAL

La comunidad universitaria al igual que cualquier comunidad, ya seainternacional, nacional o local, sufre la aguda problemática del deterioroy la degradación del entorno natural y humano, con el consecuente riesgode comprometer el nivel de bienestar de sus miembros. Entre losproblemas ambientales más acuciantes, sobresalen:

• Cambio climático

• Disponibilidad y contaminación del recurso hídrico

• Generación y gestión de los residuos

• Falta de conciencia y respeto ambiental

• Disponibilidad y utilización de recursos energéticos

• Disponibilidad, deterioro y derroche de los recursos naturales

Problemática

AMBIENTAL GLOBAL

16

AÑO 1999

1999200820112013

Fuente: Consorcio Madre de Dios, Julio 2014.

1999 - 20082008 - 20112011 - 2013

Fuente: Consorcio Madre de Dios, Julio 2014.

AñosClases

Bosque (ha) Deforestación (ha)

1999 1480516.20 32243.49

2008 1457169.27 55590.42

2011 1443892.10 68867.60

2013 1435074.95 77684.75

Cuadro 2. Reporte de clasificación supervisada (Randon Forest) del Eje carretero Puerto Maldonado – Inambari, años 1999, 2008, 2011 y 2013.

Cuadro 3. Cambio de cobertura de la zona de estudio.

Cambio de Cobertura

Años

calculadosAños

Persistencia de

bosque (ha)

Persistencia

deforestación (ha)

Bosque a

Deforestación (ha)

1 1999-2008 1 449 871 24 818 30 775

2 2008-2011 1 427 819 39 397 29 478

3 2011-2013 1 415 470 49 150 28 545

4 1999-2013 1 425 220 22 269 55 426

Fuente: Consorcio Madre de Dios, Julio 2014.

DEGRADACIÓN AMBIENTAL EN MADRE DE DIOS

Fuente: Consorcio Madre de Dios, Julio 2014.

Incorporación de la Dimensión Ambiental en las Universidades Peruanas. Foros.

INTERUNIVERSIA PERÚ

Colectivo de universidadescomprometidas con el desarrollosostenible del país y que hanemprendido una serie de accionespara hacer que la comunidaduniversitaria: autoridades,docentes, estudiantes, personalde apoyo y egresados de loscentros de estudio universitario,tengan en cuenta la dimensiónambiental en su actuaracadémico, laboral y profesional.

Acción de la universidad -puesta enpráctica de principios y valores- decontribuir a la formación deprofesionales y ciudadanos conconciencia, compromiso yparticipación proactiva en lasolución de los problemasambientales, mediante el ejerciciode sus funciones sustantivas deformación, investigación, extensión ygestión.

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

UNIVERSITARIA

Aquella que incorpora la dimensiónambiental a su proyectoinstitucional, educativo y laboral,con el fin de propiciar el desarrollosustentable y a la vez para formar asus estudiantes/futurosprofesionales como modelos opromotores de prácticasambientalmente responsables anivel de sus familias, futurosentornos laborales y en la sociedaden general.

UNIVERSIDAD AMBIENTALMENTE

RESPONSABLE

PREGUNTAS RELEVANTES EN LA UNAMAD

¿Está la universidad cumpliendo a plenitud el papel que los desafíos históricos demandan?

¿Está la universidad preparada para contribuir a la solución de estos problemas cada vez más complejos?

¿Cuál es la respuesta de la universidad a los problemas de la sociedad, incluyendo el problema ambiental?

¿Cuál es el papel de la UNAMAD y universitarios en el proceso de ambientalización de la sociedad, en la introducción de la variable ambiental a la hora de pensar, planificar

actuaciones y ejecutarlas?

Por iniciativa de un grupo de Docentes, administrativos y estudiantes, se conforme un equipo Multidisciplinario de

Docentes de la UNAMAD.

Elaboración del Diagnóstico Ambiental de la Universidad

Nacional Amazónica de Madre de Dios, Enero-marzo-2014, en base a las recomendaciones de

la Red Interuniversitaria Ambiental del Perú.

Documento presentado al Consejo Universitario, para su

revisión y aprobación.

DIAGNÓSTICO AMBIENTAL UNIVERSITARIO

Fuente: Comisión Ambiental Universitario, diciembre 2013.

Fuente: Comisión Ambiental Universitario, diciembre 2013.

1. FORMACIÓN ACADÉMICA

ESCUELAS ACADÉMI CAS

2001

Fuente: Comité Ambiental Universitario, junio 2014

ESCUELAS ACADÉMI CAS

NUEVAS2009

Fuente: Comité Ambiental Universitario, junio 2014

1. Stock de carbono presente en la biomasa de la vegetaciónmixta de la comunidad nativa de Puerto Arturo, Laspiedras, Madre de Dios – Perú.

2. Evaluación de la eficiencia en las detecciones de focos decalor de diferentes sensores satélites correspondiente alaño 2013 en el departamento de Madre de Dios.

2. INVESTIGACIÓN

3. Prospectiva y Construcción de EscenariosFuturos de la Actividad Minera-Aurífera en laprovincia Manu y Tambopata delDepartamento de Madre de Dios – Perú.

4. Perfil climático5. Valoración de servicios ambientales en la

comunidad Nativa de Puerto Arturo.

Fuente: Consorcio Madre de Dios, Julio 2014.

Minería:

1. Determinación de los Niveles de Mercurio y Metales Pesados en ProductosAgrícolas y Frutales en el Departamento de Madre de Dios.

Caracterizar los productos agrícolasy frutales, así como determinar elnivel de mercurio en Oryza sativa L.“Arroz”, Theobroma grandiflorumWill ex Spreng “Copoazú”, Caricapapaya L “Papaya” y Musa sp.“Plátano” y así técnicamenteproponer acciones a nivel delGobierno Regional de MadZZ re deDios.

Fuente: Consorcio Madre de Dios, Julio 2014.

3. Evaluación de la regeneración natural en áreas degradadas por minería en la comunidad nativa de tres islas, Madre de Dios, Perú.

Objetivos Específicos:Determinar la composición florística.Determinar la estructura horizontal y vertical del área.Determinación de los estadios sucesiones de las especies.Caracterización del suelo del área degrada donde se regenera la vegetación.

Ubicación delÁrea deestudio:ComunidadNativa de TresIslas,Tambopata,Madre deDios – Perú.

Fuente: Consorcio Madre de Dios, Julio 2014.

3. EXTENSIÓN

Fuente: Comité Ambiental Universitario, junio 2014

Concurso de dibujo y pintura 5 de junio 2014

Proyección social en Tahuamanu Iberia

Órgano universitario multidisciplinarioque tendrá como tarea gestionar,coordinar, facilitar y supervisar losprocesos de incorporación de ladimensión ambiental en la UniversidadNacional Amazónica de Madre de Dios.

APROBADO POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO POR:

RESOLUCIÓN N° 090-2014-UNAMAD-C.I-C.U.

CONFORMACIÓN DE LA COMISIÓN AMBIENTAL UNIVERSITARIA

MULTIDISCIPLINARIA

COMISIÓN AMBIENTAL UNIVERSITARIO MULTIDISCIPLINARIA

Fuente: Comisión Ambiental Universitario, mayo de 2013.

4. GESTIÓN

COMISIÓN AMBIENTAL

UNIVERSITARIA

PLAN DE ACCIÓN 1

PLAN DE ACCIÓN 2

PLAN DE ACCIÓN 3

PLAN DE ACCIÓN 4

SGAU

ORGANIGRAMA COMISIÓN AMBIENTAL UNIVERSITARIA

Comisión Ambiental Universitaria, junio 2013

N° DOCENTE FACULTAD CARGO

01 Blgo. Hugo Dueñas Linares Ingeniería Presidente

02 Ing. Carlos Nieto Ramos Ingeniería Vice Presidente

03 Lic. María Puma Camargo Educación Secretaria de Actas

04 Abog. Luz Marina Almanza Huamán Ecoturismo Vocal 1

05 Méd. Edgar Avendaño Cruz Ecoturismo Vocal 2

06 Lic. Yony Raúl Chambilla Pari Educación Vocal 3

07 Est. Anatoly Cárdena Medina Ecoturismo Vocal 4

08 Est. Robinson Paniagua Ayala Ingeniería Vocal 5

09 Abog. Dorís Huayanca Sairitupa Administrativo Vocal 6

UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE AMDRE DE DIOS

COMISIÓN AMBIENTAL UNIVERSITARIA

(2014-2016)

Puerto Maldonado, junio de 2013

CONSIDERANDO:

Que es deber de la Universidaddefinir una Política Ambiental que rijatodos los procesos y procedimientosinstitucionales.

Que la Política Ambiental definidapara las Universidad NacionalAmazónica de Madre de Dios incluyelos siguientes compromisos por partede la institución:

Aplicación de los elementosplanteados en el Plan de ManejoAmbiental.

Seguimiento y fortalecimiento a losprocesos planteados en la Política.

Cumplimiento de requisitos y otroscompromisos relacionados con sudesempeño ambiental.

Fuente: Secretaria General, junio 2014.

Fuente: Secretaria General, junio 2014.

Un Sistema de Gestión Ambientales un proceso cíclico deplanificación, implantación,revisión y mejora de losprocedimientos y acciones quelleva a cabo una organizaciónpara realizar su actividadgarantizando el cumplimiento desus objetivos ambientales.

La mayoría de los sistemas degestión ambiental estánconstruidos bajo el modelo:"Planificar, Hacer, Comprobar yActuar", lo que permite la mejoracontinua basada en:

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSITARIO

SGAU

Planificar

Hacer

Comprobar

Actuar

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSITARIO

Incluyendo aspectos ambientales, metas y objetivos

Implementando los controles

Obteniendo resultados del seguimiento.

Revisando el progreso obtenido.

SISTEMA DE GESTIÓN

AMBIENTAL

Manejo de residuos

sólidos en el campus.

Ecoeficiencia

Cambio Climático y Adaptación.

Educación Ambiental y

formación Ecológica

Universitaria.

Manejo de residuos

peligrosos de laboratorios.

Manejo de Aguas

residuales

Ahorro de energía y

Agua.

Manejo de Jardines y

Áreas verdes.

Investigación, proyección

social y ambiental.

UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZÓNICA DE MADRE DE DIOSSISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL UNIVERSITARIA

Comisión Ambiental Universitaria, junio 2013

PRÓXIMOS PASOS…

PLAN DE MANEJO AMNIENTAL DE LA UNAMAD, 2014-2021:

Programa 1: MRSCampus. Programa 2: Ecoeficiencia. Programa 3: CC y Adaptación. Programa 4: Educación Ambiental. Programa 5: MRS Peligrosos Labs. Programa 6: Maresiduales. Programa7 : Ahorro de energía y

agua. Programa 8: Manejo Jardines y AV. Programa 9: Investigación

Ambiental. Programa 10: Proyección social y

ambiental.

¡FELIZ ANIVERSARIO

UNAMAD!

(2000-2014)

Un saludo fraterno, desde la ciudad Heroica Tacna; para toda la Comunidad Universitaria, en conmemoración de los 15

años de creación institucional. Muchos éxitos y felicidades.

Comisión Ambiental Universitaria

Tacna, 03 de julio de 2014.

Muchas Gracias…

Comisión Ambiental Universitaria

E-mail: comisiónambentalunamad@unamad.edu.pe

top related