políticas nacionales de comunicación

Post on 14-Apr-2017

140 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

POLÍTICAS NACIONALES DE COMUNICACIÓN EN VENEZUELA

Alumna: Angélica VieraAsignatura: Políticas Comunicacionales

SAIA A

ACTORES DE LA ESTRUCTURA COMUNICACIONAL

Una Política Nacional de Comunicación es un conjunto integrado, explícito y duradero de políticas parciales de comunicación armonizadas en un cuerpo coherente de principios y normas dirigidos a guiar la conducta de las instituciones especializadas en el manejo del proceso general de comunicación en un país. 

EstadoServicios de

Telecomunicación

Ciudadanos

ESTADO Y GRUPOS DE PODER

CRBV

Sirve de basamento legal, de soporte filosófico y ético con una profunda concepción democrática de la inclusión social plasmada en los programas públicos de orden educativo y tecnológico. Le

y Re

sorte

Objetivo de establecer la responsabilidad social de las normas y principios constitucionales. El Minci y Conatel son los organismos encargados de dar coherencia y observar que las leyes se cumplan.

LOTSu objetivo es

promover y coadyuvar el ejercicio del derecho de las personas a establecer medios de radiodifusión sonora y televisión abierta comunitarias de servicio público sin fines de lucro, para el ejercicio de la comunicación libre y plural.

DEBATE DE POLÍTICASModificación en política

comunicacional por parte del Estado

Desacuerdo por parte de Medios de

comunicación

Irregularidades entre Estado y Medios de

Comunicación

Descontento ciudadano e internacional

Cierre de Medios de

Comunicación

APORTES A FORMULACIÓN DE POLÍTICAS DE COMUNICACIÓN

Desarrollo cultural Clasificación de programación y

horario

Regulación de contenido violento

Integración ciudadana

top related