política currículo para la excelencia académica y la formación integral ‐ 40x40

Post on 19-Oct-2015

125 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Transformar las lógicas y contenidos del aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes del sistema educativo oficial de la ciudad, ofreciendo 40 horas semanales en las escuelas para fortalecer el currículo en las áreas básicas académicas y en la formación integral de los estudiantes.

TRANSCRIPT

  • Carrera 8 No. 10 65

    Tel.: 381 30 00

    PROYECTOSY/OPROGRAMASFOROURBANOMUNDIAL

    CriteriosdeProgramay/oproyectosexitosa:Hacereferenciaalasexperienciassignificativasdeciudad(proyectos, programas, estrategias y otros) que plantean acciones y procesos innovadores,transformadoresydeimpactopositivoparalacomunidad,queigualmentegenerandesarrolloycalidaddevida.Estasprcticasseconstruyena travsdeprocesosparticipativosyconsultivoscondiferentesactores.Asmismo, tienen lacapacidaddegarantizar su sostenibilidadyde transferenciahaciaotrosactoresymodelosdeciudades.

    NOMBREDELPROYECTOY/OPROGRAMA

    PolticaCurrculoparalaExcelenciaAcadmicaylaFormacinIntegral40x40

    ENTIDADRESPONSABLEY/OEJECUTORA LIDERA:SecretariadeEducacinDistritalARTICULACIN:SectorCultura,SectorDeporte

    OBJETIVO Transformar las lgicas y contenidos del aprendizaje de losnios, nias y jvenes del sistema educativo oficial de laciudad,ofreciendo40horas semanales en las escuelasparafortalecerelcurrculoenlasreasbsicasacadmicasyenlaformacinintegraldelosestudiantes.Setratadeofrecermstiempo params aprendizaje, teniendo como eje central lareorganizacin de la oferta curricular apuntando a losfactoresclavedelacalidad.El Currculo para la excelencia acadmica y la formacinintegral 40x40 propicia el aprovechamiento de la ciudadcomo espacio educativo, mejora la infraestructura escolar,considera los gustos e intereses de los estudiantes paraofrecerlesformacinenlasreasdelser(educacinartstica;actividadfsicaydeporte;yeducacinparalaciudadanaylaconvivencia) y del saber (matemticas, espaol, segundalengua, ciencias sociales y ciencias naturales) y ampla lacoberturadealimentacinyeltransporteparanuestrasnias,niosyjvenes.

    PRINCIPALESTEMAS Intensificacindelaprendizajedellenguaje,lamatemtica,lasciencias naturales y sociales y una segunda lengua y elaprovechamientode laciudadcomoespacioparaelejerciciode la ciudadana activa y pacfica, la cultura y el arte, eldeporte, el respeto por la naturaleza y el pensamientocientfico(Acuerdo489de2012)

    DURACIN

    2012alafechaLUGARDONDESEREALIZAPROYECTOY/O Bogot64Colegiosoficiales

  • Carrera 8 No. 10 65

    Tel.: 381 30 00

    PROGRAMA

    RESULTADOSEIMPACTO 1. A diciembre de 2013 se tienen 126.751 con el

    Currculo para la Excelencia Acadmica y laFormacinIntegral40x40:

    a. 13.964niasynioseneducacin inicialen72IED.

    b. 45.958 estudiantes de grado 1 al 9 eneducacinbsicaen65IED.

    c. 65.176 nias y nios en 192 en EducacinMedia

    d. 21 colegios implementaron el modelo deGrado 12 optativo, con el cual sebeneficiaron1.653jvenes.

    2. Los nios y nias atendidos entre 3 y 5 aoscomienzan a desarrollar experiencias pedaggicas,conenfoquediferencial,entornoaloscuatropilaresdel lineamiento pedaggico y curricular de laeducacininicialenelDistrito:arte,juego,literaturay exploracin del medio, lo anterior asegura suformacin integral y la continuidad en el sistemaescolar.

    3. Los estudiantes atendidos en educacin bsicafortalecen su formacin integral y excelenciaacadmica, mediante las reas temticas deeducacin artstica, educacin fsica y deportes;ciudadana, humanidades y segunda lengua; lgicasmatemticasycientficas;tecnologas,procesosdelainformacinylacomunicacin.

    4. Losestudiantesde laeducacinmedia cuentanconunaofertaelectivayhomologablequelosacerqueala educacin superior en6 reasdel conocimiento:cienciaseconmicasyadministrativas;arteydiseo;educacin fsicaydeportes;matemtica, ingeniera,informtica y tecnologas;biologa, fsica,qumica ycienciasnaturales;humanidadesylenguas

    5. Articulacin de acciones con aliados como laSecretara de Cultura mediante (IDRD, IDARTES, laFundacin Gilberto lzate Avendao y la OrquestaFilarmnicadeBogot)

    6. En alianza con la Secretara de Cultura, se haninaugurado13CentrosLocalesdeArteparalaNiezCLANconunainversinde$8.500millonesdepesosquecubren5.282estudiantesdecolegiosdistritalesdelaslocalidadesBogot.LosCLANsonespaciosendonde los nios y jvenes de la ciudad tienenatencin en reas artsticas como danza, teatro,audiovisuales,literatura,plsticasymsicadeformagratuita.

    7. Concortea31dediciembrehansidonombrados884docentes,as:

  • Carrera 8 No. 10 65

    Tel.: 381 30 00

    a. 213 docentes participantes en el proyectodesdebsica,de loscuales33sonvacantestransitorias con docentes provisionales,generadas por solicitud del Proyecto deacuerdo con lasnecesidades reportadasenlos diferentes colegios; 95 son comisionesde servicios y 85 son docentes enprovisionalidad que reemplazan a lascomisionesdeservicios.

    b. 337 docentes de educacin inicial: 253provenientesdelaSecretaradeIntegracinSocial y 84 docentes en el rea depreescolar

    c. 76enmediafortalecidad. 135docentesorientadoresdeciudadana.e. 105docentesdeaceleracin.f. 18 docentes de necesidades educativas

    especiales.8. Vinculacin454organizacionesyagenteseducativos

    queacompaaneldesarrollodelapolticamedianteCOMPENSAR,IDARTES,FUGA,OFBeIDRD.

    a. Se establecieron mesas de trabajo con lasentidades aliadas que agrupan a lasorganizacionesqueatienden loscentrosdeinters, de manera que se avanza en lostemasdearticulacindelaatencinencadaunadelasIED.

    9. 100% de los estudiantes en educacin inicial y enbsicaconalimentacinadicional.

    10. Creacin de comida transportada (Catering) paraeducacin inicial, 1058 nios y nias de educacininicialbeneficiados.

    11. Avancesendocumentosdelineamientoscurriculares40x40, desde inicial hasta media (incluyendoevaluacin).

    12. Avancesenplandeacompaamientoa las IEDparalos lineamientos curriculares 40x40, desde inicialhastamedia.

    POBLACINBENEFICIARIA

    (SIAPLICA)Adiciembrede2013setienen126.751conelCurrculoparalaExcelenciaAcadmicaylaFormacinIntegral40x40:

    1. 13.964niasynioseneducacininicialen72IED.2. 45.958 estudiantes de grado 1 al 9 en educacin

    bsicaen65IED.3. 65.176niasyniosen192enEducacinMedia4. 21 colegios implementaron elmodelo deGrado 12

    optativo,conelcualsebeneficiaron1.653jvenes.TRANSFERENCIADELAPRCTICAEXITOSA

    Alafechaseencuentraencursounprocesodecontratacin

    paralaidentificacin,sistematizacinysocializacindebuenasprcticasyexperienciasexitosasconelfinhacer

    transferenciaaotrasIED,einscribirlasenlasrutasdelsaber

  • Carrera 8 No. 10 65

    Tel.: 381 30 00

    hacerdelniveldeadministracinnacional.INFORMACINCOMPLEMENTARIA:

    Archivo:Adjunteunacopiaelectrnica

    (por ej. un archivo DOC/PDF) coninformacin relevante adicionalrelacionada directamente con estaexperiencia ( informes, publicaciones,folletos, presentaciones en PowerPoint,

    Imgenes

    Link:

    https://www.dropbox.com/sh/9jl9o70hets4gu6/nxBs5C595j

    https://www.dropbox.com/sh/42t1044xyj5eha1/bZDIbnMKBZ

top related