poesía

Post on 01-Jul-2015

2.601 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Guía para crear poesía

TRANSCRIPT

El Aula de Susy en Casa

Escuela “República de Argentina”

Susana Baca G.

CUARTA TRAVESÍA

POESÍA

POETAS NOVATOS

Necesitamos expresar nuestros sentimientos yemociones a través del lenguaje escrito, por elloiniciaremos nuestro camino en la ardua tarea decrear poesía.

INTRODUCIÓN

Despertar nuestra sensibilidad para apreciar el

lenguaje poético.

Disfrutar de la lectura de poemas.

Expresar nuestros sentimientos y emociones a

través del lenguaje escrito.

Utilizar el lenguaje en su función poética.

Crear poesía dedicada a la escuela.

Esta misión nos servirá para:

OBJETIVO

Escribiremos poesía dedicada a nuestraEscuela como homenaje de despedida, ladeclamaremos en las clases presencialesy luego la editaremos en el wiki delgrado.

TAREA

PROCESO

4. PUBLICAR

• Los textos literarios• Prosa y verso• La poesía

•Análisis de la situación comunicativa.•Establecer los propósitos de la escritura.• Generar ideas•Organizar las ideas

•Propiedades del texto•Convenciones socio-culturales

•Evaluar•Rehacer

•Versión final•Entrega al destinatario

RECORDAR

1. HACER PLANES

2. REDACTAR

3. REVISAR

PUBLICAR

SUBPROCESOS

1. Aclaremos nuestras ideas sobre los textos literarios

2. Los textos literarios se pueden escribir en Prosa o en verso

3. Leamos poesía para niños para despertar la sensibilidad y elgusto por este tipo de lectura. Tratemos de imaginar lo que sintióel autor al escribir la poesía, e identifiquemos las sensaciones yemociones que nos provocan.

4. Memoricemos un poema para declamarlo en clases.

RECORDAR

SUBPROCESOS

1. HACER PLANES

Análisis de la situación comunicativa

DESTINATARIO¿A quién voy a dedicarle la poesía ?

AUTOR

¿Qué relación tengo con el destinatario?

¿Qué lenguaje voy a utilizar?

MENSAJE

¿Qué sentimientos y emociones identifico en mí al

pensar en el tema de la poesía?

¿Qué recursos utilizaré para embellecerla?

¿Cuántas estrofas tendrá mi poesía?

SUBPROCESOS

•Analizamos que sentimientos y emociones que percibimos al pensar en ladespedida de la escuela.

•Con nuestro equipo enlistamos todos los sentimientos y emociones queidentificamos.

1. HACER PLANES

2. Establecer los propósitos de la escritura

•¿Para qué escribo la poesía?•¿Qué quiero conseguir con la poesía?

1. Análisis de la situación comunicativa

SUBPROCESOS

•Buscamos un lugar donde estemos cómodos, elegimos un sentimiento, cerramoslos ojos y empezamos a identificar todas las ideas que afloran a nuestra mente alpensar en ese sentimiento y las registramos en borrador.

Pensamos que recursos podemos utilizar para embellecer nuestra poesía, unaopción es utilizar rimas, podemos ayudarnos de este buscador.

También podemos usar truquitos y más truquitos.

Las figuras literarias son otro recurso para embellecer las poesías.

3. Organizar las ideas

Seleccionamos los versos más apropiados

Formamos estrofas

Buscamos un título para el poema.

1. HACER PLANES

2. Generar ideas

SUBPROCESOS

1

2

3

4

Formamos estrofas.

Seleccionamos el vocabulario pertinente.

Utilizamos signos de puntuación.

Aplicamos los conocimientos de ortografía y sintaxis

REDACTAR

Elaboramos el primer borrador

SUBPROCESOS

REVISAR

3.1 Revisamos el primer borrador del texto en los siguientes aspectos: si No

Tiene un título atractivo

Su estructura está dividida en estrofas

Uso figuras literarias para embellecer mi poema

Tiene ritmo la poesía

Empleo signos de puntuación

El léxico es pertinente

Utilizo la rima

3.2 Corrige los aspectos que sean necesarios.

SUBPROCESOS

•Utilizamos fotografías o dibujos para ilustrar el poema

•Compartimos con nuestros compañeros el trabajo ubicándolo en el wiki del grado.

PUBLICAR

Elaboramos la versión final del texto .

http://espacioliterario.obolog.com/verso-y-prosa-240224

http://www.elhuevodechocolate.com/poesias.htm

http://publicatuspoemas.mejorforo.net/t672-trucos-para-hacer-poemas-sin-rima

http://web.educastur.princast.es/cp/elparque/primaria/tecnicaspoes%C3%ADa.htm

http://www.los-poetas.com/

http://www.rimador.net/index_actual.php?final=ico&Submit=Buscar+rimas&inicio=&di

clang=0&filtroNumSilabas=0&VerPorSilabas=0

http://www.slideshare.net/melc81/poesia-y-figuras-literarias-1556062

RECURSOS

EVALUACIÓN

Indicadores Porcentaje

La poesía tiene:

Título 10%

Está organizada en estrofas 10%

Tiene ritmo 20%

Utiliza rimas 20%

Hace uso de las figuras literarias para embellecerla 20%

Utiliza adecuadamente los signos de puntuación. 10%

El vocabulario utilizado es pertinente 10%

TOTAL 100%

Al finalizar la travesía debemos participaren dos foros en el wiki del grado.

CONCLUSIÓN

¿Qué aprendí con la travesía biógrafos en acción?

¿Qué aspectos cambiaría en esta travesía para obtener mejores resultados?

FORO 1

FORO 2

LOGROS OBTENIDOS

AYÚDAME A MEJORAR

Libro, cuaderno de trabajo y guía de Lengua y Literatura, para séptimo año debásica del Ministerio de Educación del Ecuador, edición julio del 2010.

http://web.educastur.princast.es/cp/elparque/primaria/tecnicaspoes%C3%ADa.htm

http://publicatuspoemas.mejorforo.net/t672-trucos-para-hacer-poemas-sin-rima

Google imágenes

CRÉDITOS

CRÉDITOS

top related