poema pedagogico1

Post on 03-Jul-2015

212 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANTON MAKARENKO

ANDRES HARO

DIEGO CUÑEZ

SI OARA TU GUSTO, HARIA FALTACONSTRUIR UN EDIFICIONUEVO, COLOCAR NEVOS PUPITRES, YENTONCES TU TE DEDICARIAS A LAENSEÑANZA. EL QUID NO ESTA EN LOSEDIFICIOS ; LO IMPORTANTE ESEDUCAR AL HOMBRE NUEVO

EL FRUTO PRINCIPAL QUE YO OBTENIADE MIS LECTURAS ERA UNA FIRME YHONDA CONVICCION DE QUE NOPOSEIA NINGUNA CIENCIA NI NINGUNATEORIA, DE QUE ERA PRECISO DEDUCIRLA TEORIA DE TODO EL CONJUNTO DEFENOMENOS REALES QUETRANSCURRIAN ANTE MIS OJOS

ES PRECISO SEÑALAR QUE YO NOPENSABA NI POR UN MINUTO HABERHALLADO EN LA VIOLENCIA UN MEDIOTODOPODEROSO DE PEDAGOGIA

NUSTRA EXTRAORDINARIA POBREZATENIA, SIN EMBARGO, UN ASPECTOBUENO, QUE DESPUES YA EXISTIOJAMAS. IGUAL DE POBRES Y DEHAMBRIENTOS ERAMOS TAMBIÉNNOSOTROS, LOS EDUCADORES.

MAS QUE LAS CONVICCIONESMORAÑESY QUE LA IRA, FUE ESTALUHCA VERDADERAMENTE PRACTRICAE INTERESANTE LO QUE ORIGINO LOSPRIMEROS BROTES DE UN BUENAMBIENTE COLECTIVO.

LA FISPONOMIA DEL HARAPIENTO,DESDE LUEGO, NO ERA LA FISONOMIADE UNA PERSONA INTELIGENTE. PEROUNA ENERGIA PODEROSADESPRENDIASE DE EL Y YO ME DIJE “ESIGUAL, NO HAY PULGA MALA…”

EN UNA COLONIA INFANTIL NO PUEDEHABER MAYOR DESGRACIA QUE LOSNAIPES. LOS NAIPES SACAN AL COLONODE LA ESFERA COMUNDE CONSUMO YLE OBLIGAN A BUSCAR RECURSOSCOMPLEMENTARIOS, PERO LA UNICAVIA PARA ELLOS ES EL ROBO. POR ESOMEAPRESURE A LANZARME AL ATAQUECONTRA EL NUEVO ENEMIGO.

NOSOTROS, PERSONAS DE LO AMSCORRIENTE, TENIAMOS UNA INFINIDADDE DIVERSOS DEFECTOS. Y, HABLANDOCON PROPIEDAD, NO CONOCIAMOSNUESTRA PROFECION: NUESTRAJORNADA DE TRABAJO ESTABA LLENADE ERRORES, DE MOVIMIENTOSINSEGUROS, DE IDEAS CONFUSAS. Y PORDELANTE TENIAMOS UNAS TINIEBLASINFINTAS, EN LAS QUE DISCERNIAMOSDIFICILMENTE, A RETAZOS, LOSCONTORNOS DE NUESTRA FUTURAPEDAGOGICA.

TENIAMOS UNICAMENTE DOS COSASFUERA DE TODA DUDA:NUESTRA FIRMERESOLUCION DE NO ABANDONAR LACAUSA, DE LLEVARLA HASTA ELFINAL, AUNQUE EL FINAL FUESE TRISTE.Y HABIA ADEMAS, ESE “VIVIRCOTIDIANO”: ENTRE NOSOTROS, EN LACOLONIA Y ALREDEDOR DE NOSOTROS.

UN PENSAMIENTO MEABRUMABA:¿SERIA POSIBLE QUE YO NOENCONTRARA LA CLAVE DEL SECRETO?PARECIA QUE YO LA TENIA ENTRE LASMANOS, QUE UNICAMENTE MEFALTABA ASIRLO. LOS OJOS DE MUCHOSCOLONOS BRILLABAN YA DE UN MODONUEVO…Y, DE PRONTO, TODO SE VENIALAMENTABLEMENTE ABAJO. ¿SERIAPOSIBLE QUE DEBIESE COMENZAR DENUEVO?ME INDIGNA LA TECNICAPEDAGOGICA, TAN MAL ORGANIZADA, YME INDIGNA TAMBIÉN MI IMPOTENCIATECNICA. CON REPUGNANCIA Y CONRABIA PANSABA YO ACERCA DE LACIENCIA PEDAGOGICA

• Un objetivo muy sencillo:

¿Para que quería ella un niño?

Un niño origina siempre mucho

trabajo

hay que darle de comer, etc.

No es él quien lee los libros, si no los libros quienes le leen a el

Los zulúes son esos que andan sin pantalones y que consumen para comer a sus conocidos

¿Que es “habersup”?

Es una sopa descrita por Gógol cuando leí la descripción me gusto muchísimo

Generalmente y que afirmaban que el castigo no hace más que educar esclavos, que se debía dar libre espacio al espíritu creador del niño y, sobre todo que era preciso hacer hincapié en la auto organización y en la autodisciplina

¿Que Predice el tiempo?

¿Cómo puede predecir el tiempo si esta encima de su mesa? El tiempo no está aquí si no afuera

Los caballos son lo mismo que un auto­­ fíjate como los habéis puesto comprendes nosotros no pensamos en los caballos

Educa bien a sus colonos ¿ya usted porque le preocupa eso? Pues mire usted por que la gente no puede vivir tranquila por la culpa de sus educandos desvalijan a los caminantes en las carreteras, roban todo lo que encuentran

En aquellas dos horas odie al presidente para toda mi vida, hablaba con el, y un pensamiento sanguinario atravesaba mi mente, si en alguna ocasión los muchachos cazaban a este presidente en un rincón oscuro y le molían a palos, yo no le impediría

Es incuestionable que, por cosas asi, hay que proceder con todo el rigor de la ley, porque el campesino es in cuestionablemente, un trabajador.

En la propia colonia había siempre alegría y bullicio a consecuencia del trabajo constante e intenso de las continuas preocupaciones derivadas de el, y de las visitas de los campesinos que llegaban a encargar algún trabajo

top related