poblemas laborales

Post on 01-Jul-2015

314 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Fuerza que inicia, mantiene y Fuerza que inicia, mantiene y

dirige el comportamiento en las dirige el comportamiento en las

personas (Stoner y Freeman, personas (Stoner y Freeman,

1996) . 1996) . Conjunto de estímulos que Conjunto de estímulos que

siente el trabajador, acerca de siente el trabajador, acerca de

cómo es la organización y cómo es cómo es la organización y cómo es

el lugar en el que trabajael lugar en el que trabaja

Motivación por la empresa

Motivación en el trabajo

Motivación económica

Motivación por el ambiente laboral

Incompatibilidad de comunicación con los niveles jerárquicos o escalas de mando: Gerentes, directivos,

mandos intermedios no están a la orden para escuchar a los trabajadores

Si las puertas de su oficina permanecen cerradas o está de espaldas al Si las puertas de su oficina permanecen cerradas o está de espaldas al grupo nunca podrá transmitir sus sentimientos. ni tampoco hallará grupo nunca podrá transmitir sus sentimientos. ni tampoco hallará

confianza para que estos le expresen lo que sientenconfianza para que estos le expresen lo que sienten

Satisfacción/ Rendimiento : La satisfacción es una actitud del trabajador que se produce de su percepción favorable respecto a objetos, gente,

ambiente y eventos. Y se manifiesta en actitudes y resultados deseables como es su rendimiento

Perdida de los canales de información: un supervisor que no escucha una o varias barreas que impiden que los trabajadores manifiesten lo que

sienten

Posturas Sociales: manera como se maneja un grupo o la forma como un individuo se maneja en un grupo: el prejuicio hace que un trabajador

trate de manera despectiva a un miembro o a todo un grupo; Xenofobia o Racismo : es un tipo despectivo de conducta parecida al prejuicio que

da lugar a actitudes de rechazo entre distintos grupos

Eficiencia/Rendimiento :una empresa es eficiente si es capaz de establecer y lograr metas, extendiendo esta concepción a sus miembros; un trabajador es eficiente si tiene la capacidad de lograr objetivos por medio de una relación deseable entre los recursos que se le asignan y la máxima productividad que

pueda obtener de esto

Desconocimiento de la opinión e ideas de los trabajadores, las iniciativas y sugerencias que pueda aportar cualquier miembro del

grupo en definitiva facilitan el trabajo del supervisor

Escasa Valoración de los esfuerzos de los trabajadores más allá de lo que podría considerarse normal.

Poca comunicación vertical y horizontal si el supervisor no escucha o atienden suficientemente a los miembros de su grupo

Exceso de presión, Un trabajador presionado experimenta un cansancio o agotamiento adicional a la carga de sus funciones

Desconfianza hacia la actitud y el trabajo de los trabajadores, Si se desconfía de las intenciones de los trabajadores frente a sus funciones y se cree que estos son flojos o incapaces el trabajador se desmotiva

Falta de información sobre la empresa, definición de las tareas y actuación por impulsos o emergencias

Escasa formación inicial: Tipo de Contratación, (tiempo determinado) Puestos mal diseñados que termina siendo incómodo y en una jornada completa la incomodidad no genera productividad y puede provocar

accidentes

Bajo Rendimiento

==>>

==XX

top related