plasticultura

Post on 10-Jul-2015

981 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OLEFINAS C.R.

OLEFINAS C.R.

INTRODUCCIÓN A LA PLASTICULTURA.

Las resinas y los aditivos

El proceso de la extrusión

Los plásticos corrientes y su

diferencia con los

Plásticos para la Agrícultura.

OLEFINAS C.R.

En general la mayoría de los

plásticos utilizados para uso

agrícola son de Polietileno. En

raras excepciones se encuentra

otras resinas como cloruro de

polivinilo, poliester…etc.

OLEFINAS C.R.

PLÁSTICO ES EL MATERIAL SELECCIONADO

DIFERENTE DISEÑO, MISMA META

OLEFINAS C.R.EL PAPEL DE LA LUZ SOLAR

La energía que viene del sol, en forma de radiación, esta constituida de un espectro electromagnético continuo de frecuencias de ondas.

La radiación electromagnética es un tipo de energía que se puede describir como una corriente de cuantos de luz, denominados fotones, que viajan a través del espacio a la velocidad de la luz siguiendo una trayectoria ondulatoria y puede ser dividida en diferentes grupos, como se muestra en la siguiente figura.

La radiación que efectivamente llega a la superficie de la tierra, tiene una longitud de onda mayor a 290 nm.

OLEFINAS C.R.Espectro Electromagnético

•La Ultravioleta A es la zona de menor longitud de onda; la más energética y la causante del

envejecimiento prematuro de los plásticos. Todos los filmes de cubierta de Invernadero

incorporan

aditivos para combatir el efecto de ésta radiación.

•La Ultravioleta B es la longitud de onda donde se localiza la visión de los insectos, el bloquear

ésta

longitud de onda puede desorientarlos por lo que sirve para evitar la propagación de plagas,

también

ésta radiación controla ciertos hongos.

•La Radiación Visible es la más importante para el desarrollo de plantas. Acá se encuentra la

radiación Fotosintéticamente activa (PAR). Dicha radiación es la que utiliza la planta para la

fotosíntesis

•La Radiación Infrarroja es la responsable del calentamiento del invernadero, la IR Corta es

la que

llega del sol y provoca el calentamiento del invernadero y la IR Larga es la radiación que emiten

los

cuerpos que han sido previamente calentados

OLEFINAS C.R.

MATERIAL PARA TECHOS DE INVERNADEROS

PRESENTACION DEL PRODUCTO EN C.R.C.

TIPO DE LAMINA:

Tricapa o coextruida.

DIFERENCIA DE ADITIVACION:

U.V. (Transparente) y

C.P.N, (amarillenta o cardenillo.)

DIFUSORA

ANTIALGAS

ANTIGOTEO

TAMAÑOS:

Ancho máximo de 12 metros

GARANTIA:

Normalmente 2 años, a solicitud

1 año.

OLEFINAS C.R.

TIPOS DE LAMINAS PLÁSTICAS PARA TECHOS DE INVERNADEROS.

MONOCAPA

COEXTRUIDO

Proceso antiguo, en que se produce

una lámina compacta.

Proceso moderno, en que se producen

varias capas en un solo proceso, dándole a

la lámina mayor resistencia estructural y

permitiéndonos poner diferentes aditivos y

resinas en las diferentes capas.

OLEFINAS C.R.

OLEFINAS C.R.TIPOS DE LAMINAS PLÁSTICAS PARA

TECHOS DE INVERNADEROS QUE OFRECEMOS.

OLEFINAS C.R.

Al aumentar la difusión suele disminuir la transmisión total de luz visible

En general es mas interesante la luz difusa, debido a la mayor eficiencia fotosintética.

OLEFINAS C.R.

OLEFINAS C.R.

- Reduce las enfermedades criptógamas, al reducir el goteo sobre las plantas

Plásticos Antigoteo

OLEFINAS C.R.

Plásticos con bloqueo UV

Plásticos muy opacos a la radiación ultravioleta ( 290 – 380 nm)

Evitan esporulación de algunos hongos patógenos (Botrytis cinerea).

Reduce la población de algunos insectos ( mosca blanca y trips) que transmiten

virus patógenos.

Puede tener efectos negativos en abejorros polinizadores.

Plásticos Fotoselectivos

Cualquier plástico que absorba o refleje una longitud de onda con un

propósito determinado

Plásticos Térmicos Impide que la radiación emitida por el suelo durante la noche salga del

invernadero.

Plásticos Cooler

Absorben o reflejan la radiación infrarroja cercana (700 a 2.00 nm). Al impedir

que la parte infrarroja de la radiación solar entre en el invernadero, impide el

sobrecalentamiento durante el día.

OLEFINAS C.R.3 TIPOS DE DEGRADACION DEL PLASTICO

Por Temperatura.

Por Pesticidas.

Por radiación UV

Productos fitosanitarios: Azufre, Cloro

OLEFINAS C.R.

PLÁSTICOS NO DEBEN ROMPERSE

PREMATURAMENTE!

Perdida en la prematura sustitución de la cubierta plástica

Perdida del cultivo debido a temperatura de choque, virus,…

Una Prematura falla del plástico TIENE UN IMPACTO NEGATIVO

EN EL RESULTADO ECONOMICO DE LOS PRODUCTORES

OLEFINAS C.R.

ATRAYENTES DE INSECTOS.OLEFINAS C.R.

COMO CONTROLADOR

En asocio con cultivo

trampa.

MONITOREO

Para definir la dinámica

de la población de insectos

en el cultivo principal.

OLEFINAS C.R.

Láminas Tomateras y Microtúneles

Microclima para evitar el impacto directo de la lluvia,

evitando la caída de flores y enfermedades de tipo

Fungosas y bacteriales.

OLEFINAS C.R.

TÚNELES Y MICROTÚNELES.

OLEFINAS C.R.

EL ACOLCHADO O MULCH.

OLEFINAS C.R.

CONTROL DE MALAS HIERBAS.

OLEFINAS C.R.

LA IMPORTANCIA DEL COLOR.

Repelencia de insectos

OLEFINAS C.R. VENTAJAS USO DEL ACOLCHADO (MULCH).

EN EL SUELO.

1- AHORRO DE AGUA.

2- EVITA LA EROSIÓN.

3- MÁS CALOR EN LA CAMA.

4- CONTROL DE MALAS HIERBAS.

5- ALIMENTOS EN LA ZONA DE

ABSORCIÓN.

6- PERMITE USO DE FUMIGANTES.

7- DISMINUYE LA COMPACTACIÓN.

OLEFINAS C.R.

SOBRE EL ACOLCHADO.

1- IMPIDE CONTACTO DE PLANTAS Y FRUTOS

CON EL SUELO.

2- AUMENTA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD,

POR LO QUE EL COSTO SE PAGA SOLO.

3- AUMENTA INTENSIDAD DE LUZ ALREDEDOR

DE LA PLANTA,MODIFICANDO SU CRECIMIENTO.

4- EL COLOR MODIFICA EL COMPORTAMIENTO DE

LA PLANTA.

5- DISMINUYE EL ATAQUE DE INSECTOS.

6- PUEDE DISMINUIR EL TIEMPO A COSECHA.

7- DENSIDAD DE SIEMBRA DESEADA.

8- MEJOR INTERCAMBIO GASEOSO,

ESPECIALMENTE CO2.

9- SE PUEDE USAR PARA VARIAS COSECHAS.

VENTAJAS USO DEL ACOLCHADO (Mulch).

OLEFINAS C.R.INSTALACIÓN ACOLCHADO.

OLEFINAS C.R.

SOLARIZACIÓN.

Es la contribución de la Plasticultura a la esterilización de

los suelos, para evitar el uso del Bromuro de Metilo ó algún

otro fumigante del suelo para desinfección.

Utilizando la energía calórica del Sol, eliminamos la casi

totalidad de biota (hongos, áfidos, bacterias, etc) del suelo.

OLEFINAS C.R.

SISTEMAS DE MANEJO DE AGUA.

OLEFINAS C.R.

PRESENTACION DEL PRODUCTO EN C.R.C.

LAMINAS NEGRAS PARA CANALES Y RESERVORIOS

6.00mts x 100mts x 0.009” y 8.00mts x100mts x 0.007 ”

POLYRIEGO

Hasta 22”de diámetro en 15 milésimas de pulgada de espesor.

OLEFINAS C.R.HIDROPONÍA.

OLEFINAS C.R.PRESENTACION DEL PRODUCTO EN C.R.C.

Tubos color plata de24” de circunferencia x 50mts x 0.008”

Tubos color blanco de20” de circunferencia x150 mts x 0.015”

OLEFINAS C.R.BIODIGESTORES.

Energía de los

desechos

biológicos de la granja.

OLEFINAS C.R.

SECAMIENTO.

OLEFINAS C.R.

Empaques Bolsas de Atmósfera Modificada

OLEFINAS C.R.

PLÁSTICOS PARA EL BANANO.

OLEFINAS C.R.MANEJO ROLLOS INVERNADERO.

OLEFINAS C.R.

•La radiación ultravioleta

•Los fitosanitarios

•La lluvia

•El viento

•Las altas temperaturas

•En el caso de plásticos para invernaderos, no exceder en un 2% de estiramiento

•Instalar a las horas menos calurosas del día.

•Los puntos de contacto de la estructura metálica o de madera con la película,

deben pintarse de blanco con pinturas acrílicas o a base de agua y cambiar los

materiales oxidados.

•Si se va a desinfectar el suelo, tratar de utilizar siempre y cuando las condiciones

climáticas lo permitan; técnicas de solarización ó cubrir el suelo con plásticos

cuando se utilizan productos fitosanitarios.

OLEFINAS C.R.

•Precocidad de cosechas

•Aumento de rendimientos (mayor producción)

•Posibilidad de obtener cosechas fuera de época

•Frutos de mayor calidad (limpios, sanos, uniformes, etc.

•Ahorro de agua

•Mejor control de enfermedades y plagas

•Posibilidad de riegos automáticos

•Posibilidad de obtener varias cosechas al año en la misma parcela

OLEFINAS C.R.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

top related