plantilla presentación proyecto integrador toma de decisiones uvm

Post on 22-Jul-2015

280 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mtro. Javier Solis Noyola

UVM, Campus Torreón

Plantilla de Diapositivas de Apoyo Visual

para el Proyecto Integrador de la asignatura de Toma de Decisiones

Maestría en Administración

Pública

Proyecto Integrador

de

Toma de Decisiones

Contendrá los siguientes Datos:

• Nombre y logotipo de la UVM.

•Título del Proyecto Integrador

•Nombre del Alumno

•Lugar y fecha.

Diapositiva (1)

Diapositiva (2)

Contendrá datos:

• Nombre de la empresa

•Giro de la empresa (servicio o bienes)

•Misión, Visión y Filosofía (valores)

Se solicita una redacción breve .

Diapositiva (3)

• Contendrá el objetivo(s) de su propuesta.

Contendrá la justificación de su propuesta

Estratégica del Modelo de Toma de

Decisiones. (les sugiero que se apoyen en imágenes para que se facilite la comunicación

de ideas)

La Comunicación

Efectiva en las

Organizaciones

Diapositiva (4)

Contendrá información sobre los temas del marco teórico que

les proporcionaron las diversas fuentes de información

consultadas.

Diapositivas: 5,6 y 7

Comunicación

Efectiva en las

Organizaciones

La Comunicación en las Organizaciones

Las Barreras que impiden una buena

comunicación Organizacional.

Factores ambientales para una buena

comunicación organizacional

Psicología de la comunicación efectiva en las

organizaciones

Elementos de una propuesta de comunicación

efectiva en una organización

• Contendrá información sobre la propuesta de Modelo de Toma de

Decisiones que plantean. (Apóyense en esquemas, diagramas, mapas

mentales, etc.)

Diapositivas: 8, 9,10 y 11

Deberán diseñar esquema del proceso de Toma de Decisiones, o adaptar un proceso

de algún autor.

Diapositivas: 8, 9,10 y 11

•criterios,

•Indicadores,

•información (cuantitativa y cualitativa),

•tipos de decisión: programada o no programada;

•clasificación de la decisión: estratégica, táctica, operativa.

•estrategias de solución de problemas y toma de decisiones,

•Técnicas de generación de alternativas para tomar decisiones,

•Selección de la mejor opción,

•Evaluación de las consecuencias,

•Implementación de la decisión,

•Proceso de mejora de la decisión implantada,

Otros que considere deban ser parte del sistema decisorio.

Deberán indicar los elementos necesarios (abajo registrados) necesarios que

considerarán en la aplicación del proceso Toma de Decisiones.

Diapositivas: 8, 9,10 y 11

• Contendrá las limitaciones que pudieran frenar los

resultados en la aplicación de su propuesta de Modelo de

Toma de Decisiones.

Diapositiva 12

Recuerden que las CONCLUSIONES:

Son el conjunto de proposiciones finales que el autor

infirió del cuerpo principal, por deducción, analogía o

aplicación.

Diapositiva 13 contendrá Conclusiones.

EJEMPLOS DE CÓMO CITAR REFERENCIAS INFORMÁTICAS:

Diapositiva 14 Contendrá fuentes de información:

Adolfo Acevedo Borrego, Carolina Linares Barrantes. La resolución de problemas en el mundo de la empresa.

Revista de la Facultad de Ingeniería Industrial. Vol. 12(2): pp 81-88 (2009) UNMSM. ISSN: 1560-9146 (Impreso) /

ISSN: 1810-9993 (Electrónico). Acceso en internet: http://www.redalyc.org/pdf/816/81620150011.pdf

Ariño, Miguel Angel. Toma de Decisiones y de Gobierno de Organizaciones. Editorial Deusto (2010).

Iberofórum. El Papel de la Percepción en la Toma de Decisiones en la Alta Dirección. Revista de Ciencias Sociales de

la Universidad Iberoamericana. Año VI, No. 12. Julio-Diciembre de 2011. Oscar Diego Salgado Guzmán. pp. 156-173.

ISSN: 2007-0675. Acceso en internet:

http://www.uia.mx/iberoforum/12/pdf/ESPA%C3%91OL/6.%20SALGADO%20VOCES%20Y%20CONTEXTOS%20

NO.%2012.pdf

Viedma Martí, José María. LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EL CAPITAL ITELECTUAL. Artículo con

acceso en internet ,en:

http://eco.unex.es/jltato/ARCHIVOS/OEII/gest.%20con.%20y%20ci.pdf

En Resumen, su presentación debe adaptarse a este proceso.

Problema

*Justificación

*Objetivo

Análisis de

Información

•Construcción del

Marco Teórico.

Propuesta Modelo de

Toma de Decisiones

•Proceso de Toma de

Decisiones .

top related