planteo de ecuacines

Post on 06-Jul-2015

1.154 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Prof. Lic. Javier Velásquez Espinoza

Resolver una ecuación no es adivinar un resultado, es seguir un proceso

lógico, basado fundamentalmente en las propiedades de las operaciones de

adición, multiplicación, sustracción, división, etc. Para hallar el valor de la

incógnita o variable antes de resolver una ecuación cualquiera, nos interesa

sobre manera saber formar dicha ecuación que no es otra cosa que

traducir un enunciado abierto de su forma verbal a su forma simbólica.

Piensa un número, multiplícalo por 6, súmale 7, réstale el

doble del numero que pensaste y dime el resultado

Me dio 39

¡Ah!... Entonces pensaste en el

numero 8

Sí, efectivamente pensé en el número 8. ¿Cómo haces para

hallar el numero pensado?

¡Veras! ¡Es muy fácil! Te enseñare a hacerlo

matemáticamente y nuca fallarás, para esto ordenamos

el trabajo como sigue

De acuerdo, me interesa aprender esto y si se

trata de razonamiento matemático, mucho más.

Datos referenciales dictados por el adivinador

Representación simbólica del adivinador

Piensa un número x

Multiplícalo por 6 6x

Súmale 7 al resultado 6x+7

Réstale el doble del número pensado

6x+7-2x

Dime el resultado,RESPUESTA:39

6x+7-2x=39

El número que pensaste es 8

X=8

¿Y qué pasos debo seguir para plantear

una ecuación?

Son los siguientes: ¡Pon mucha atención!•Leer bien el enunciado y entenderlo•Ubicar la incógnita y representarla.•Introducir el enunciado del problema parte por parte.•Teniendo la ecuación planteada, resolverla.•Comprobar el resultado.

Ahora debes conocer el equivalente matemático de frases muy comunes

(+)

Sumar, agregar, aumentar el total.

Se ganan, dentro de “n” años.

Una herencia se reparte …

Un numero se fracciona …

Se descompone en 3 partes …

(-)

Quitar, disminuir,

Descontar,

Perder,

Hace “n” años

El exceso de “10” sobre “6”

(X)El producto de tres números …

Los factores …Dos veces = el doble = 2xTres veces = el triple = 3x

Cuatro veces = el cuádruple = 4x. .. .. .. .

“n” veces = “n” ple = nx

(÷)El cociente de dos números …Dos números son entre si … Dos números son como …

Dos números están en la relación de …Dos números son proporcionales a …

Un medio de … = la mitad … =

Un tercio de … = la tercera parte … =

Un cuarto de … = la cuarta parte … =

Un “n” avo … = la “n” ésima parte … =

x2

1

x3

1

x4

1

n

x

(=)Es igual a; se obtiene; nos da; es tanto como; equivale; en la misma medida

Simplemente Consecutivos Pares

Consecutivos

Impares Consecutivos

+1 +1 +1

7 , 8 , 9 , … +2 +2 +2

20 ,22 ,24 , …

+2 +2 +2

31 ,33 ,35 , …

X , x+1 , x+2 … X-1 , x , x+1 …

X , x+2 , x+4 …X-2 , x , x+2 … ( x par)

X , x+2 , x+4 …X-2 , x , x+2 … (x impar)

Pares consecutivos

Impares consecutivos

Simplemente Consecutivos

1. La suma de tres números consecutivos es

70

2. La edad de Lennin es dos veces la edad de

Bryan.

Lenguaje Castellano(Enunciado)

Lenguaje Algebraico (Símbolos)

X+(x+1)+(x+2)=70

Lennin Bryan

2x años x años

3.La edad de José es dos veces mas que la edad de Bryan

4. Yo tengo la mitad de lo que tu tienes y el tiene el triple de

lo que tu tienes

5. El triple de un número aumentado en 10

José Juan

3x años x años

Yo Tu El

x 2x 6x

Sea x el número

3x+10

6. El triple, de un número aumentado en 10

7. El exceso de A sobre B es 50

8. Es una reunión hay tantos hombres como el doble del

número de mujeres

Sea x el número

3(x+10)

A – B =50

Hombres Mujeres

2x x

9. Ha comprado tantas camisas como soles

cuesta cada una

10. Any tiene S/.50 mas que Lela

Compro : x camisas

c/u cuesta: S/.x

Any Lela

S/.(x+50) S/.x

Forma escrita Forma simbólica

La edad de Timo x

El número de libros a

El dinero de Gladys y

El precio de un lápiz x

El doble de un número 2.x

El cuádruplo de tu edad 4.b

La mitad de un número n/2

Los ¾ de tu dinero ¾.a

El cuadrado de un número

“a” veces de tu edad a.x

La inversa de un número 1/x

2x

Forma escrita Forma simbólica

El triple del reciproco de A 3.1/A

Mi edad disminuida en 12 X-12

6x aumentado en 7 6x+7

Un numero disminuido en 5

X-5

La suma de dos números X+Y

El producto de dos números

X.Y

El triple de la mitad de un n.°

3.x/2

Un número es a 4 x/4

8 es a x como 5 es a 7 8/x=5/7

El 20 por 7 de un número es de 3

20/7.X=3

Los 3/5 de un número es 6 3/5=6

Forma escrita Forma simbólica

A es dos veces b A=2.b

A es tres veces mas que B A= B+3B

El triple de un número disminuido en 6

3x-6

A 8 le resto un número 8-x

Se resta un número a 10 10-x

Se resta un número 10 X-10

El doble de un número mas otro

2x+y

El doble de un número restado de otro

Y-2x

El número de manzanas excede l de plátanos en 8

M-P=3

Cuatro menos tres veces un número cualquiera

4-3X

El producto de dos números pares consecutivos

X.(X+2)

Forma escrita Forma simbólica

La suma de tres números consecutivos

X+(X+1)+(X+2)

El exceso A sobre B A-B

Un número excede en 7 a otro número

X-7=X

Un número es mayor en 8, con respecto a otro

A-8=B

Un numero es menor en 12 con respecto a otro

Y-X=12

El cuadrado de la diferencia de dos números

El cuadrado de un número, disminuido en 7

Un número excede a 18 X-18

Mi edad dentro de 6 años X+6

Mi edad hace 4 años X-4

2YX

72X

Forma escrita Forma simbólica

La inversa de la suma de las inversas de a y b

El doble, de un númerodisminuido en 6 unidades

2(x-6)

ba

11

1

top related