plantas industriales gabriela salazar

Post on 20-Jul-2015

120 Views

Category:

Career

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Plantas Industriales

Integrantes:

Gabriela Salazar

20.454.877

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO“SANTIAGO

MARIÑO”

EXTENSIÓN COL - SEDE CIUDAD OJEDA

Plantas industriales

Conjunto formado por maquinas, herramientas y

equipos, dispuestos convenientemente en un

espacio físico donde ocurre la transformación de la

materia prima o energía para la obtención de un

producto o la prestación de un servicio, de acuerdo

a un proceso básico pre establecido

Ingeniería Industrial

La ingeniería industrial es una disciplina con una

visión muy amplia y que está relacionada con el

diseño, mejoramiento, instalación y manejo de

sistemas integrados por gente, materiales y

equipos para toda clase de productos o servicios.

Clasificación de las plantas

industriales y de las industrias:

1. Por índole del proceso (continua, repetitiva,

intermitente)

2. Por índole de proceso (mecánico, químico,

etc.)

3. Por las materias primas (maderera,

petrolera, etc.)

4. Por el tipo de producto obtenido (textilera,

farmaceuta, alimenticia, etc.)

Clasificación de plantas

industriales, según la continuidad

del proceso

Proceso continuo:

Es una planta que trabaja las 24 horas diarias)

Proceso repetitivo:

Es una planta en la que el tratamiento del producto se hace por lotes)

Proceso intermitente:

Es una planta en la que se manipulan partidas del producto contra perdido.

Importancia de la decisión

relativa de la localizaciónEl sitio más apropiado para establecer una planta

industrial requiere ser estudiado minuciosamente,

teniendo como bases principales lo relativo a la

producción y a la colocación de los productos

terminados.

Objetivo de la localización de

planasLa mejor localización para una determinada

empresa depende del tipo de negocio al que se

dedica. La localización de plantas industriales se

centra en minimizar costos mientras que los

detallistas y servicios profesionales típicamente se

concentran en la maximización de ingresos.

La localización de almacenes sin embargo puede venir

determinada por la combinación del coste y la

rapidez de entrega. En general, el objetivo de la

estrategia de localización es maximizar los

beneficios para la empresa.

Objetivos de la localización de

plantas

Los objetivos de estos estudios y decisiones de localización en general son:

• Elegir la localización que más favorezca el desarrollo de las

operaciones.

• Optimizar los costos de las instalaciones y transportes de modo

que se obtenga un costo total mínimo.

• Elegir la localización más concordante con la estrategia general

de la empresa, y en especial con las decisiones sobre producto y proceso.

Factores primarios

Factores primarios: son aquellos que se deben tomar en cuenta en la generalidad de los casos.

Disponibilidad de materias primas.

Disponibilidad de servicios generales(agua, energía, combustible, fluentes, etc.)

Disponibilidad de transportes

Disponibilidad de mercados

Disponibilidad de mano de obra

Factores específicos

Factores específicos: son aquellos que son determinantes en algunos casos particulares

Factores geográficos (clima, estructura del suelo)

Legislación y normas públicas vigentes

Normas internas de las empresas

Infraestructura existente

Problemas comunes para la

localización de las plantas

industriales Un mercado en expansión.

La introducción de un nuevo producto o servicio.

Una contracción de la demanda.

El agotamiento de las fuentes de abastecimiento de materias primas.

La presión de la competencia.

Cambios en otros recursos.

Razones de los problemas de

localización

Agotamiento de la materia prima.

Adquisición y entrega de productos.

Cambios de la demanda.

Cambios en los Procesos / Productos.

Presión de la competencia.

Cambios de equipos.

Alternativas de localización de

plantas industriales

Expandir una instalación existente.

Añadir nuevas instalaciones en nuevos

lugares.

Cerrar instalaciones en algún lugar y abrir

otras en otro sitio

Métodos para la evaluación de

alternativas de localización

El método de factores ponderados.-

Análisis del punto de equilibrio de la

localización.

El método de centro de gravedad o

coordenadas geográficas.

Comparación de costos.

Factores de localización

industrial Suministro de materias primas.

Mercados.

Suministro de energía y combustible.

Suministro de agua.

Disponibilidad de transporte.

Disponibilidad de mano de obra.

Distribución en planta

Se procurará encontrar aquella ordenación de los

equipos y de las áreas de trabajo que sea más

económica y eficiente, al mismo tiempo que segura

y satisfactoria para el personal que ha de realizar

el trabajo.

Estrategias de localización

Localización para la producción de bienes.

Enfoque en los costes

Costes tangibles

Costes de transportes de materias primas.

Costes de transportes de productos acabados.

Costes de energía y otros suministros, mano de obra, materias primas, impuestos.

Costes intangibles

Actitud hacia los sindicatos.

Calidad de vida.

Costes educativos del estado.

Características de los gobiernos regional y local.

Factores que influyen en la

selección de la distribución en

planta Los materiales

La maquinaria

La mano de obra

El movimiento

Las esperas

Los servicios auxiliares

El edificio

Los cambios

Factores que afectan a un país

Disposiciones legales; actitudes gubernamentales, estabilidad e incentivos.

Cuestiones culturales y económicas.

Localización de mercados.

Disponibilidad de la fuerza de trabajo; actitudes; productividad y costes.

Disponibilidad de suministros y energía.

Tipos de cambio.

Método de factores

ponderados

Pasos:

1. Determinar una relación de los factores relevantes.

2. Asignar un peso a cada factor que refleje su importancia relativa.

3. Fijar una escala a cada factor. Ej: 1-10 ó 1-100 puntos.

4. Se evalúa cada localización para cada factor.

5. Multiplicar la puntuación por los pesos para cada factor y obtener el total para cada localización.

6. Hacer una recomendación basada en la localización que haya obtenido la mayor puntuación.

top related