planos y angulos2

Post on 13-Aug-2015

1.926 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Planos y Ángulos

EncuadreEs el espacio que aparece en una secuencia y que representa la acción en un lugar y en un tiempo concreto.

Estos espacios donde se desarrollan las acciones del trama deben tener continuidad y para lograrlo se utilizan los elementos de localización que se representen con: colores, objetos, espacios, etc.

Plano El Plano es una parte de la realidad que se ve a

través del objetivo de una cámara fotográfica o filmadora. Es la unidad básica del análisis de imágenes.

Es el conjunto de imágenes que constituyen una misma toma entre la cámara y el motivo.

Extreme Long Shot / Wide Shot / Establishing Shot (ELS)

Gran Plano General Toma panorámica Toma de establecimiento.

Long Shot / Master Shot (LS)

Figura humana completa . Muestra los alrededores del sujeto u objeto.

Full Shot (FS)

Con base en el cuerpo humano, esta toma muestra a la persona completa de la cabeza a los pies.

Medium Shot (MS)

Abarca desde la cintura hasta la parte superior de la cabeza.

Medium Close Up (MCU)

Desde la cabeza hasta la parte superior de la cabeza.

Close Up (CU)

Plano detalle Desde los hombros hasta la parte superior de la

cabeza.

Big Close Up

De la barbilla a la frente

Extreme Close Up (ECU)

Acercamiento a alguna parte especifica de la cara.

Tigh Shot (TS)

Objetos u otras partes del cuerpo que no están en la cara.

Two Shot (TWS)

Dos personas en la toma

Group Shot (GS)

American Shot / Medium Full Shot (AS)

Plano Americano o 3/4 De las rodillas a la cabeza.

Over Shoulder (OS)

Emplazar la cámara detrás de la cabeza.

Angulo El ángulo de visión es el punto de

vista físico desde el que se registra la escena.

Horizontal (normal)

La cámara se sitúa a la altura de los ojos del personaje. Se utiliza para dar naturalidad a la escena.

Picada

La acción se capta desde arriba, por encima de los personajes o de los objetos. Se utiliza para empequeñecer o ridiculizar un personaje. Busca efectos de inferioridad, angustia y soledad.

Contrapicada

La acción se capta desde abajo. La cámara se sitúa por debajo. Se utiliza para producir una sensación de superioridad, grandiosidad, soberbia o poderío.

Cenital

En la perpendicular desde arriba.

Nadir

En la perpendicular desde abajo.

Holandés o Aberrante

La cámara se inclina a partir de 30º (menos parece una toma mal hecha). Se utiliza para tensionar pero no hay que abusar de ella.

Imposible

Consiste en situar la cámara en un punto de vista que de forma natural es imposible.

Sólo lograda mediante determinados artificios de decorado y trucaje.

Gusano Cámara colocada en el piso. Sirve para mostrarnos una perspectiva

desde esta superficie.

top related