planificación educación cívica

Post on 05-Aug-2015

110 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Planificación educación cívica/ ciudadana.-

Institución: Whipple School.- Nombre de la educadora guía : Noelia Ámbito : Relación con el medio natural y cultural.- núcleo: Nivel : NT1.- N° de niños y niñas : 27 niños y niñas.- Encargada aplicación : alumna en práctica Trinidad Aturra.-

Fecha de aplicación : 05 de noviembre del 2012.-

Aprendizaje esperado NT1 Aprendizaje esperado NT2.-Identificar diversas formas de preservar el medio natural, para contribuir al desarrollo de ambientes saludables y descontaminados y de los seres que habitan en ellos.

Aplicar diferentes técnicas y estrategias para preservar, conservar y desarrollar ambientes y estilos de vida saludables.

Aprendizaje específico.- Objetivo de la experiencia de aprendizaje.-Identificar diversas formas de preservar el medio natural, para contribuir al desarrollo de ambientes saludables y descontaminados.

Que los niños y niñas comiencen a identificar diversas formar para preservar el medio natural y contribuir al desarrollo de ambiente saludables y descontaminados.-

Experiencia de aprendizaje.- Recursos.- Evaluación.-

Considerando que esta práctica pedagógica es de articulación y siendo la última visita al centro educacional las alumnas en práctica tomaron la decisión de reunir a los dos niveles en la sala con mayor espacio.-

Una vez que todos los niños y niñas estén en la sala se les pedirá realizar un semi círculo grande para que todos puedan mirar el pizarrón, para inducir al tema a los niños y niñas se les pondrá una canción sobre el reciclaje, y se les realizara preguntas tales como ¿de qué trataba la canción

Un data show.-

Parlantes.-

Música.

Video.

Papeles lustre.

Lápices de colores.

Procedimiento: la evaluación se realizara a través de la observación participante.-

Instrumento: rubrica.-

Focos de observación:

que acabamos de escuchar? ¿Qué nos decía la canción?, después de ello se les pedirá mucha atención porque se les mostrara un video sobre el contraste de la contaminación ambiental y los espacios libres de contaminación. Una vez terminado el video se comenzara a entablar una conversación con los niños y niñas sobre que entienden ellos por contaminación, sobre que es contaminación sobre sus experiencias con el tema y sobre qué podemos hacer para no contaminar, que conocen ellos por reciclaje, las experiencias y conocimientos que ellos tienen con respecto al tema, guiando y retroalimentando los conocimientos que los niños y niñas poseen.

Para finalizar la experiencia educativa se invitara a los niños y niñas a formar tres grupos para que cada grupo decore el basurero para comenzar a reciclar, se les dirá a los niños y niñas que el cuidado del medio ambiente es trabajaos de todos y para ellos debemos trabajar en equipo por eso los basureros que todos están creando quedaran el pasillo para puedan reciclar en conjunto.-

Agradeciendo la atención y el trabajo en equipo.-

top related