planeacion semanal geografia bloque1 semana1

Post on 12-Jan-2016

24 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

planeacion

TRANSCRIPT

PLANEACION ARGUMENTADA DE LA ASIGNATURA GEOGRAFÍA(POR BLOQUE)

Profesor: Luis Guillermo Feria Quiroz

Contexto Educativo Narración de la Estrategia Didácti-ca

Análisis de los resultados de Aprendizaje De los Alumnos

Frida Díaz Barriga y Gerardo Hernán-dez Rojas ubican los diferentes tipos de estrategias en tres grandes grupos a los que definen del siguiente modo:1. Estrategias de apoyo: se ubican en el plano afectivo-motivacional y permiten al aprendiz mantener un es-tado propicio para el aprendizaje. Pue-den optimizar la concentración, redu-cir la ansiedad ante situaciones de aprendizaje y evaluación, dirigir la atención, organizar las actividades y tiempo de estudio, etcétera.2. Estrategias de aprendizaje o in-ducidas: procedimientos y habilidades que el alumno posee y emplea en for-ma flexible para aprender y recordar la información, afectando los procesos de adquisición, almacenamiento y utili-zación de la información3. Estrategias de enseñanza: con-sisten en realizar manipulaciones o modificaciones en el contenido o es-tructura de los materiales de aprendi-zaje, o por extensión dentro de un cur-so o una clase, con el objeto de facili-tar el aprendizaje y comprensión de los alumnos. Son planeadas por el agente de enseñanza (docente, diseña-dor de materiales o software educati-vo) y deben utilizarse en forma inteli-gente y creativa

Estrategias didácticas de enseñanza:

La evaluación de los aprendizajes escolares se refiere al proceso sistemático y continuo mediante el cual se determina el grado en que se están logrando los objetivos de apren-dizaje. Dicho proceso tiene una función pri-mordial dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, pues por medio de ella se re-troalimenta dicho proceso.

Los estudiantes deben desarrollar no sólo las habilidades de los componentes y el conoci-miento necesario para realizar tareas com-plejas, también deben practicar su combina-ción e integración para desarrollar una ma-yor fluidez y automaticidad. Por último, los estudiantes deben aprender cuándo y cómo aplicar las habilidades y los conocimientos que aprenden

son procedimientos o recursos utiliza-dos por el docente para promover aprendizajes significativos. Ejemplos: Señalar el objetivo de la clase, ilustra-ciones (dibujos, fotos, esquemas), la explicación, la demostración mapas conceptuales, redes semánticas, el re-sumen, la síntesis, la observación la cual también es una técnica de evalua-ción, y la motivación.

Ejemplos de estrategias de aprendiza-je: Tomar notas, subrayar aspectos im-portantes: la exposición, la pregunta.

PLAN DE CLASE / SEMANAL

Bloque 1.- EL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LOS MAPAS

Conteni-do

• Características del espacio geográfico.• Componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geo-gráfico.• Diversidad del espacio geográfico.

Fecha(s) probable(s)

Módulo(s)

24 al 28 Agosto 2015

……

Aprendizajes esperados Competencia(s) para la vida Competencia(s) geográficas Habilidades digitales

Reconoce la diversidad de componentes naturales, socia-les, culturales, económicos y políticos que conforman el es-pacio geográfico

Distingue las categorías de análisis espacial: lugar, medio, paisaje, región y territorio.

Manejo de información geo-gráfica.

Definen los elementos naturales y sociales del espacio geográfico.

Analizan el concepto de espacio geográfico, que implica el desarro-llo de naciones como localización, distribución, diversidad, relación e interacción, así como temporalidad y cambio.

Presentación power-point

TEMATemas de relevancia social (temas trans-

versales) Tema transversal:

ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO

Situación problemaNoticia periodística, problema de la escuela, que coincida con el tema a estudiar

Secuencia de actividades

Inicio Desarrollo CierreLas estrategias e instrumentos

de evaluación Técnica Instrumento

Bienvenida a los alumnos

Forma de evaluar en el trans-curso del ciclo escolar

Materiales y estrategias que se van a utilizar durante las clases

¿Qué es un espacio geográfi-co? ¿Cómo se compone un es-pacio geográfico? ¿Somos par-te del espacio geográfico? (llu-via de ideas)

A través de la lectura del texto identificar los componentes naturales, sociales y económi-cos del espacio geográfico,

Presentación e intercambio de opiniones de los alumnos con los diversos trabajos.__ Se anotaran en la libreta de apuntes las conclusiones fina-les.__ Con un pequeño cuestiona-rio sondear el tema visto.

Realizar diario de clase

Observación Diario

Desempeñode los alum-nos

Preguntas sobre el procedimiento

Cuadernos de los alumnos

Análisis deldesempeño

Rubrica

EXAMEN DIAGNOSTICO

SE REALIZARA UN DIARIO DE CLASE

elaborando resúmenes.

__ En láminas y recortes dis-tinguir los diferentes compo-nentes del espacio geográfico.

__ Fuera del salón tratar de distinguir los componentes del espacio geográfico y con los recortes elaborar un cuadro comparativo señalando los componentes del espacio geo-gráfico. ( aplicación del examen de diagnóstico)

• Los alumnos darán lec-tura a los componentes del es-pacio geográfico.• Construcción del con-cepto de espacio geográfico en forma grupal.• Se explicará el tema con el apoyo de la tecnología edu-cativa (cañón), para la obser-vación y análisis de mapas pa-ra ubicar sus país, estado y lo-calidad.• Los alumnos como tra-bajo en clase realizarán sus anotaciones en el cuaderno.• Para desarrollar la te-mática en estudio, los alumnos darán lectura a los componen-tes del espacio geográfico.• Reafirmación de los co-nocimientos por parte del pro-fesor, mediante la exploración de puntos clave.

Actividades:Contestan las siguientes preguntas: ¿qué acciones propondrías para controlar la transformación de los lugares? ¿Conoces algún sitio natural que haya sido convertido en un espacio comercial o urbano, anota su nombre?Solicitar que vean fotografías y lugares de su entorno y por medio de un escrito expliquen lo observado.

• Para concluir el estudio del tema se aclararán las dudas que se presenten.

Como cierre de la sesión, en plenaria se expresarán los comentarios de los alumnos.

Recursos

Vinculación con otras asignaturas Profesor(a) Alumnos

BiologíaEspañol

LibroPlaneaciónLibreta de apuntes

LibretaLibroDiario

ObservacionesPropósito: Distinguirán los elementos que constituyen la dimensión moral de la vida humana y sus vínculos con la convivencia cí-vica.Evaluación: Responsabilidades en los trabajos, Participación dentro del grupo, Conclusiones personalesHacer una lista sobre características niño(a) y adolescente:Comentarios realizados en el grupo.Elaboración de carteles.Exposición de temasElaboración de resúmenes.Interpretación de temas vistos.

Vo.Bo.Atentamente

______________________________ Profr. LUIS GUILLERMO FERIA QUIROZ

Subdirector

_________________________________ Profr. Daniel Rodríguez Nava

Directora

_____________________________ Profra. Claudia Irma Peña Mal-donado

Texcoco, Méx., a 24 de Agosto de 2015

top related