planeacion de español, secuencia 11, tercer grado

Post on 19-Jun-2015

16.946 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICASUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIAPLANEACIÓN DIDÁCTICA POR SECUENCIA

NOMBRE DE LA ESCUELA: “GUILLERMO LARA OLIVARES”_ __C.C.T.: ______21DTV0488Z__ _ COMUNIDAD: __TEXOCOYOHUAC_ __ GRADO: ____TERCERO_ GRUPO: _ _”A” _

ASIGNATURA: ___ESPAÑOL_____ _BLOQUE: _____4 __________VIVIR Y SOÑAR _____________________________ CICLO ESCOLAR: __________2010-2011_________COMPETENCIA A DESARROLLAR

VERBO DE DESEMPEÑO CONTENIDO CONCEPTUAL FINALIDAD CONCEPTUAL CONDICION DE REFERENCIA

Diseña Una campaña sobre un problema escolar Para darle solución grupal Con base en estrategias diseñadas por alumnos.

SECUENCIA ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDACTICOS ESTRATEGIAS COGNITIVAS EVALUACION

11

Nuestra participación cuenta

-Conocer el proyecto de la secuencia.- Leer y analizar el texto: Participar para solucionar.- Conocer las problemáticas escolares. - Revisar la problemática planteada en el texto.- Elegir una problemática de la escuela.- Establecer posible soluciones a la problemática.- Conocer algunos documentos formales para gestionar.- Elaborar carteles sobre la problemática.- Distribuir folletos sobre la problemática.- Evaluar el alcance del proyecto así como la participación de los alumnos.

Que los alumnos valoren el uso de textos formales para resolver situaciones sociales conflictivas.

Libro del maestroLibro del alumnoProgramas televisivosAudiotexto: “La biblioteca en una Comunidad”D:\3_tercero\3_Espanol\INTERACTIVOS\index_audiotextos.html

Técnicas de ensayo:Practicar, clasificarTécnicas de elaboración:Resumir, activar conocimientos previos.Técnicas de organización:Cuadro sinóptico, esquemas

Tareas

Participación individual

Ejercicios del texto.

Elaboración de carteles y folletos.

SESIONES

1 6

2 7

3 audiotexto 8

4 9

5 10

TRANSVERSALIDAD PERFIL DE EGRESO COMPETENCIAS PARA LA VIDA

Competencia lectora.

Que el alumno ingrese al conocimiento, respeto y tolerancia a otras formas de pensamiento.

a) Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez y adecuadamente, para interactuar en distintos contextos sociales. Reconoce y aprecia la diversidad lingüística del país.

c) Selecciona, analiza, evalúa y comparte información proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente.

Competencias para el manejo de la información: Se relacionan con la búsqueda, evaluación y sistematización de información; el pensar, reflexionar, argumentar y expresar juicios críticos; analizar, sintetizar y utilizar información: el conocimiento y manejo de distintas lógicas de construcción del conocimiento en diversas disciplinas y en los distintos ámbitos culturales.

Vo.Bo.EL MAESTRO DE GRUPO LA DIRECTORA DE LA ESCUELA

PROFR. LAURO ROMAN MORA PROFRA. GUADALUPE VAZQUEZ CASTAÑEDA

top related