plan nacional de ciencia tecnología e innovación-2005-2030

Post on 13-Apr-2017

133 Views

Category:

Social Media

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e

Innovación 2005-2030JOSE HERNÁNDEZYOHANA GUILLENENDERSON VILLEGASLUIS ROJAS

ANALISIS SITUACIONAL6. Indicadores de Salud

El Problema de la Producción de Medicamentos en Venezuela.

Tasa de Mortalidad en Venezuela.

ANALISIS SITUACIONAL6. Indicadores de Salud

Tasa de Mortalidad Infantil Tasa de Mortalidad Materna

Tasa de Mortalidad Neonatal

Tasa de Mortalidad Postneonatal

ANALISIS SITUACIONAL6. Indicadores de Salud

ANALISIS SITUACIONAL6. Indicadores de Salud Tasa de Mortalidad Neonatal y

Postneonatal

Principales Causas de Morbilidad

ANALISIS SITUACIONAL7. Indicadores de capacidad

tecnológica industrial Numero de Empresas que realizan esfuerzos en innovación tecnológica por

estado Año 2003

ANALISIS SITUACIONAL7. Indicadores de capacidad tecnológica

industrial Empresas que negocian y transfieren

tecnología Año 2003 Empresas que desarrollan, copian y

modifican productos Año 2003

ANALISIS SITUACIONAL7. Indicadores de capacidad tecnológica

industrial Empresas que modifican, copian, diseñan y automotrizan procesos Año

2003

Empresas que inducen tecnología de información y comunicación Año 2003

ANALISIS SITUACIONAL7. Indicadores de capacidad tecnológica

industrial Empresas con fuentes de información

interna especializada sobre tecnología e información Año 2003

Empresas con financiamientos e incentivo en las actividades

innovadoras Año 2003

ANALISIS SITUACIONAL8. Condiciones ambientales en

Venezuela

El territorio venezolano, geográficamente, se encuentra ubicado en la zona tropical del planeta. Esa condición le confiere características ecológicas que, a los fines del manejo y usos de los recursos por parte y para el establecimiento de comunidades humanas, resultan, a la vez, favorables y desfavorables. Son favorables por la alta diversidad biológica, de ambientes naturales y de comunidades.

CONCLUSIONES DIAGNÓSTICAS1. Entorno global

La situación económica mundial.

En términos globales, estamos inmersos en un mundo en el que domina la incertidumbre, la tendencia hegemoneizante de los factores económicos objetivados en las grandes corporaciones desde los países industrializados, y una lucha férrea de los pequeños o subdesarrollados por mantener su identidad, y sus espacios culturales y ambientales.

Entre los aspectos básicos que caracterizan el espacio mundial actual —incluyendo a América Latina— tenemos:

La situación económica de la región latinoamericana.

La situación ambiental mundial.

Las medidas de ajuste estructural.

CONCLUSIONES DIAGNÓSTICAS 2. Entorno nacional

Situación social. Desde hace 25 años la imagen de Venezuela como país próspero financiado por una creciente renta petrolera, inició su declive. Las políticas económicas de los gobiernos posteriores no lograron revertir esta situación, pese a que cooptaron las propuestas de supuesta salida a las crisis inducidas desde las agencias financieras internacionales vinculadas al acuerdo de Bretton Wood.

Situación económica de Venezuela durante el último lustro Producto interno bruto (PIB) de la economía no petrolera

CONCLUSIONES DIAGNÓSTICAS1. Entorno global

Producto interno bruto (PIB) de la economía petrolera Reservas internacionales Riesgo país Nivel de desempleo Inflación

CONCLUSIONES DIAGNÓSTICAS1. Entorno global

CONCLUSIONES DIAGNÓSTICAS1. Entorno global

Tasa de desempleo. Inflación mensual y anualizada

Perspectivas de la economía venezolana para finales de 2007

CONCLUSIONES DIAGNÓSTICAS1. Entorno global

CONCLUSIONES DIAGNÓSTICAS3. La ciencia y la tecnología en

Venezuela

CONCLUSIONES DIAGNÓSTICAS3. La ciencia y la tecnología en

Venezuela

CONCLUSIONES DIAGNÓSTICAS3. La ciencia y la tecnología en Venezuela

CONCLUSIONES DIAGNÓSTICAS3. La ciencia y la tecnología en Venezuela

FINGRACIAS POR SU ATENCIÓN

top related