plan integral de movilidad€¦ · -vista actual de paseo de san gregorio, en donde se observa...

Post on 14-Jul-2020

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Plan Integral de Movilidad

Puertollano /// MovilidadQueremos mejorar la vida en la ciudad

INDICE

• Objetivo: Mejora de la movilidad en la ciudad.

• Fundamentos:– Estudio de Movilidad UCLM.

– Experiencia en la movilidad actual y previsión de crecimiento de la ciudad.

– Reuniones con colectivos afectados.

• Acciones destacadas.

• Otros cambios relacionados.

Objetivo

• Mejorar la movilidad en Puertollano tomando una serie de decisiones en el ámbito de la gestión y la planificación de la movilidad y el transporte urbano.

• Adaptar la movilidad y el tráfico a las circunstancias actuales y futuras de Puertollano: Ampliaciones urbanas e industriales.

Fundamentos

• El análisis y evaluación del Tráfico en Puertollano – Estudio de Movilidad de la Escuela de Ingenieros de Caminos de la UCLM:

Propuestas y medidas del estudio.

• Experiencia municipal: Policía Local.

• Evolución de la ciudad: – Crecimiento de población: 2.000 habitantes más en 3 años.– Aumento del número de vehículos: 20.000 vehículos en la ciudad.– Desarrollo industrial de la Nava: Acceso más ágil.– Nuevos Planes Urbanísticos en zonas periféricas de la ciudad.– Nuevos accesos a Puertollano: adaptación a la red viaria del acceso a la

Autovía.

• Reuniones con los diversos colectivos afectados:– Transporte público: autobuses, taxistas– Otros: Asociaciones de vecinos y asociaciones de autoescuelas.

Acciones destacadas

1. Nuevo bulevar de entrada al centro de la ciudad.

– Nuevo acceso al centro de la ciudad: Bulevar Avenida de Ciudad Real.

– Creación Rotonda en el puente del AVE.

– Acceso ágil calle ancha.

Medidas destacadas: nuevo acceso Avenida de Ciudad Real

• Entrada a la ciudad:

– Ágil.

– Directa.

– Vistosa.

• Vía de dos carriles para conectar Rotonda del Castillete y nueva rotonda en el Puente del AVE.

• Enlace directo con Calle Ancha.

-Vista general de la salida de la población bajo el Puente del AVE con dirección a la rotonda del castillete, curva junto a la Estación de Autobuses.

Dirección Rotonda del Castillete

Estación de Autobusesen Avda. de Ciudad Real

Calzada bajo Puente del AVE

Medidas destacadas: nuevo acceso Avenida de Ciudad Real

Medidas destacadas: nuevo acceso Avenida de Ciudad Real

Plano Técnico. Planificación.

2. Adaptación y mejora de la movilidad en el Paseo San Gregorio.

– Reglamentar la anchura del paseo pares e impares. Carril único gran anchura.

– Cambio de estacionamientos: de cordón a batería.

– Más espacio, más aparcamiento y menos infracciones evitando la doble fila.

– Eliminación de Pasos de peatones.

Medidas destacadas: Paseo San Gregorio

-Vista actual de Paseo de San Gregorio, en donde se observa vehículo estacionado en doble fila, que obliga como algo normal a circular al resto de los vehículos en caravana por el carril izquierdo.

Medidas destacadas: Paseo San Gregorio

• Motivos:

– Mejorar la seguridad de los peatones.– Facilitar la fluidez del tráfico rodado.

• Pasos eliminados:

– A la altura del Mercado Central y otro altura del nº 20 frente UNICENTRO

• Reducción acceso entre los dos paseos peatonales.

– Cambios derivados:

• Ampliación de la zona ajardinada del paseo.• Creación bordillo de protección, en todos ellos.• Vallas protectoras en el cruce de ambos paseos vallas de canalización.• Nueva recolocación de los semáforos existentes.

Medidas destacadas: Paseo San Gregorio

Ejemplo de situación actual con tres pasos de peatones en menos de 60 metros.

Medidas destacadas: paseo de San Gregorio

3. Nueva Rotonda en Plaza del Pilancón

– Puesta en valor urbanístico de la plaza.• Monumentalización.• Peatonalización.

– Dispositivos para fluidez del tráfico rodado en una zona de continuo desarrollo.

Medidas destacadas: Plaza del Olivo.

Medidas destacadas: Plaza del Olivo.

Plano Técnico. Planificación.

Medidas destacadas: Avenida 1º de Mayo

4. Modificaciones Avenida Primero de Mayo

– Evitar zonas de conflicto entre Calle Corta y Paseo.

• Crear un sólo sentido descendente con dos carriles.

• Facilitar giros a las calles trasversales.

– El Tráfico de subida se dirige por la calle Goya con opción de seguir por Luis Dorado o incorporarse a la avenida por calle corta.

C/ SAN

PEDRO

C/ M

IGUE

L SE

RVET

C/GENERAL

AGUILERA

C/CASTELAR

FULGENCIO ARIAS

LOPE DE VEGA

LOPE DE VEGA

CISNEROS

NORTE

C/ G

RAN

CAPI

TÁN

C/ALBACETE

PLANO ACTUAL DE LA ZONAA FECHA 17/09/2007, DONDE SEESPECIFICA LA DIRECCIÓN DEL T R Á F I C O R O D A D O

C/ SAN PEDRO

C/ M

IGUE

L SER

VET

C/GENERAL

AGUILERA

C/CASTELAR

FULGENCIO ARIAS

LOPE DE VEGA

CISNEROS

NORTE

C/ G

RAN

CAPI

TÁN

C/ALBACETE

P L A N O D E L A Z O N A A E J E C U T A R ,S E G Ú N E S T U D I O D E L P L A N I N T E G RA LDE TRÁFICO 2007, DONDE SE ESPECIFICA LAS NUEVAS DIRECCIONES DEL TRÁFICO RODADOY EN DONDE SE TENDRÁ EN CUENTA LA VARIACIÓNDE ALGÚN POSTE DE SEMÁFOROS YA UBICADOS E N L A Z O N A _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ .

ZONA DE SEMÁFOROS A MODIFICAR

DIRECCIONES ACTUALES

MODIFICACIONES EN LA DIRECCIÓN

Plano direcciones actuales Plano nuevas direcciones.

Medidas destacadas: Avenida 1º de Mayo

CROQUIS SIMULACION DEL PROYECTO

PUENTE DE SAN AGUSTIN

VIAS

DE

RENF

E Y A

VE

CALL

E CO

NDE

VALM

ASED

A

STOP

STOPC/

San A

gustí

n

STOP

C/

San

Seb

asti

án

3,50 3,50

40

STOP

BUS

BUS

• Modificación en paso de Peatones calle San Sebastián.

• Modificación del paso de cebra.

• Reorientación al peatón a través de vallas y jardines.

SITUACIÓN ACTUAL DEL ACCESO DEL PUENTE DE SAN AGUSTÍN A LA CALLE SAN SEBASTIÁN, DONDE SE OBSERVA EL GIRO Y LUGAR DEL

PASO DE PEATONES

SITUACIÓN SIMULADA DEL ACCESO DEL PUENTE DE SAN AGUSTÍN A LA CALLE SAN SEBASTIÁN, DONDE SE OBSERVA EL GIRO Y LUGAR

DONDE DEBERÍA ESTAR EL PASO DE PEATONES

Otros cambios en la movilidad

• Zona Calle Ancha– Sentido único Calle Muelle-Virgen de Gracia.

– Cambios de sentido de dirección: Calle Pablo Neruda y Encina.

• Acceso zona Ayuntamiento.– Regulación del tráfico procedente de calle ancha, con cambios de dirección de:

• Calle Cuadro y Talavera Alta.

• Calle Hospital y plaza Asunción.

• Calle Sevilla y Granada.

Otros cambios de movilidad : Acceso Ayuntamiento.

C/ Conde Valmaseda

C/ Sevilla

C/ Pi y Margall

-Vista general de la C/ Conde Valmaseda con C/ Sevilla y C/ Pi y Margall,

Otros cambios de movilidad: Acceso Ayuntamiento.

Zona de tierraPara asfaltar

-Vista general de la C/ Conde Valmaseda “pares” donde seria necesario el aprovechamiento de la zona de tierra siendo asfaltada y desplazar las farolas a la zona de acerado para evitar colisiones.

Otros cambios de movilidad: Acceso Ayuntamiento.

Otros cambios de movilidad: Acceso Ayuntamiento.

Otros cambios de movilidad: Acceso Ayuntamiento.

• Calle Conde Valmaseda.

• Ensanche de Conde Valmaseda.

• Desmonte del terreno.

• Enlace con Carretera de Córdoba.

Medidas destacadas: Conde Valmaseda.

PLANO DE LA ZONA, A EJECUTARSEGÚN ESTUDIO DEL

PLAN INTEGRAL DE TRÁFICO 2007 DONDE SE ESPECIFICA LASNUEVAS DIRECCIONES DEL

TRÁFICO RODADO

A TENER EN CUENTA URBANÍSTICAMENTE:1.- ACTUACIÓN EN EL CRUCE DE LAS CALLES CONDE VALMASEDA,GRANADA Y PALOMAR.2.- ACTUACIÓN EN TODA LA CALLE QUE ENLAZA LA PLAZA DEL DUQUECON CALLE LIBERTAD, PARA FACILITAR EL ACCESO AL PARKING SUBTERRÁNEOEN PLAZA DE LA ASUNCIÓN

PLANO ACTUAL DE LA ZONAA FECHA 12/09/2007, DONDE SEESPECIFICA LA DIRECCIÓN DEL

TRÁFICO RODADO

Plano direcciones actuales Plano nuevas direcciones.

• Semáforos con botón de peatones.– Calle Córdoba con

Aprisco.

– Calle Córdoba, Hernán Cortés y El Duque.

– Calle Malagón con Manzanares.

• Semáforos automáticos

Puertollano /// MovilidadQueremos mejorar la vida en la ciudad

top related