plan de trabajo

Post on 24-Sep-2015

7 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

ssddffgfff

TRANSCRIPT

REPORTE DE ACCIONES DE TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

PLAN DE TUTORIA Y ORIENTACION EDUCATIVA 2015DATOS GENERALES1.1 Institucin Educativa :1.2. Direccin :1.3. UGEL

:1.4 Director

:1.5. Red Educativa :

1.6. Telfono :

1.7. Correo :NIVELN DOCENTESN TUTORESN TOTAL DE SECCIONESN TOTAL DE ALUMNOS

Inicial

Primaria

Secundaria

TOTAL

2.- BASE LEGAL

Ley N 28044, ley General de educacin, Modificatorias y reglamentos..

Ley N 29062, Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referido a la Carrera Pblica Magisterial. Ley N 28950, Ley contra la trata de personas y el trfico ilcito de migrantes.

Ley N 28938, Ley de Igualdad de oportunidades entre Mujeres y Hombres.

Ley N 28705, Ley General para la promocin y control de los riesgos del consumo del tabaco.

Ley N 28628, ley que regula la participacin de las asociaciones de padres de familia en las instituciones Educativas pblicas.

Ley N 27942, Ley de Prevencin y sancin del Hostigamiento Sexual.

Ley N 27911, Ley que regula las medidas administrativas extraordinarias para el personal docente o administrativo implicados en delitos de violacin de la libertad sexual y su Reglamento aprobado por decreto Supremo N 005-2003-ED.

Ley N 27741, Ley que establece la Poltica Educativa en materia de derechos Humanos y crea un Plan Nacional para su difusin y enseanza.

Ley N 27337, Ley que aprueba el Nuevo Cdigo de los Nios y Adolescentes..

Decreto Ley N 25762, ley Orgnica del Ministerio de Educacin Modificada por ley 26510.

Decreto Ley N 22095, Ley de Represin de Trfico Ilcito de Drogas.

Decreto Supremo N 006-2006-ED, Reglamento de Organizacin y Funciones del Ministerio de Educacin. Resolucin Suprema N 001-2007-ED, Aprueban el Proyecto Educativo Nacional al 2021: La Educacin que queremos para el Per.

R.M. N 0537-2003-ED, Establecer de manera obligatoria la Campaa Permanente por escuelas Saludables, sin Alcohol, tabaco y otras drogas en los centros y programas de los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo nacional.

R.V.M. N 004-2007-ED, Campaa Educativa Nacional Permanente de Sensibilizacin y Promocin para una Vida sin Drogas Estudiantes Sanos Libres de Drogas.

R.V.M. N 0022-2007, Aprueban Normas para el Fortalecimiento de la Convivencia y disciplina escolar, el Uso adecuado del Tiempo y la Formacin Ciudadana, Cvica y Patritica de los Estudiantes de las Instituciones y Programas de la Educacin Bsica.

R.D. N 180-2008-ED, Aprueban los Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedaggicas para la Educacin Sexual Integral para Profesores y Tutores de la Educacin Bsica Regular.

R.D. N 181-2008-ED, Aprueban los Lineamientos Educativos y Orientaciones Pedaggicas para la Prevencin de las Infecciones de Transmisin Sexual, VIH y SIDA.

Directiva N 002-2006-VMGP/DITOE, Normas para el desarrollo de las acciones y funcionamiento de las Defensoras Escolares del Nio y del Adolescente (DESNAS) en las Instituciones Educativas.

Directiva N 001-2006-VMGP/DITOE, normas para el desarrollo de la Campaa de sensibilizacin y promocin Tengo Derecho al Buen Trato que incluye a la Convivencia Escolar Democrtica. Ley de Procedimiento Administrativos N27444

Resolucin Ministerial N519-2012-ED. Lineamientos para la prevencin y proteccin de las y los estudiantes contra la violencia ejercida por personal de las Instituciones Educativas Ley del Profesorado N24029 y sus Modificatorias Ley N25212 y D.L.26011.

R.D.N343-2010-ED. Aprueba las Normas para el desarrollo de las Acciones de Tutora y Orientacin Educativa.

Directiva N 085-DUGEL.05-J.AGP/TOE-SJL-EA-20122. comit de tutoraR.D.N

NOMBRE DEL COORDINADOR DE TOE.

INTEGRANTES DEL COMIT DE TUTORACARGO

3.DIAGNSTICO

PROBLEMATICAPROPUESTAS

4. comit de Tutora de la Institucin Educativa: ESCUELA DE PADRESFechasObjetivosTemticaNivelTipo de ActividadN de participantes beneficiados.

5. ACTIVIDADES DE LA CAMPAA TENGO DERECHO AL BUEN TRATO

Tipo de Actividad

Fecha ProgramadaNivel EducativoResponsablesN de participantes beneficiarios.

6. ACTIVIDADES DE LA CAMPAA ESTUDIANTES SANOS LIBRES DE DROGAS Resolucin Vice-Ministerial N004-2007-ED.Tipo de ActividadFecha ProgramadaNivel EducativoResponsablesN de participantes beneficiarios

7. ACTIVIDADES SOBRE LA PREVENCION CONTRA LA TRATA DE PERSONASTipo de ActividadFecha ProgramadaNivel EducativoResponsablesN de participantes beneficiarios

8. ACTIVIDADES SOBRE EL TRABAJO INFANTILTipo de ActividadFecha ProgramadaNivel EducativoResponsablesN de participantes beneficiarios

9. ACTIVIDADES SOBRE LA EDUCACIN SEXUAL INTEGRALTipo de ActividadFecha ProgramadaNivel EducativoResponsablesN de participantes beneficiarios

10. ACTIVIDADES SOBRE ABUSO SEXUAL Y LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.Tipo de ActividadFecha ProgramadaNivel EducativoResponsablesN de participantes beneficiarios

11.ACTIVIDADES SOBRE USO ADECUADO DEL INTERNET /REDES SOCIALESTipo de ActividadFecha ProgramadaNivel EducativoResponsablesN de participantes beneficiarios

12.ACTIVIDADES SOBRE LA PREVENCIN DL EMBARAZO Y PATERNIDAD EN LA ADOLESCENCIA.Tipo de ActividadFecha ProgramadaNivel EducativoResponsablesN de participantes beneficiarios

13.OTRAS ACTIVIDADES Tipo de ActividadFecha ProgramadaNivel EducativoResponsablesN de participantes beneficiarios

14. SUPERVISIN Y MONITOREO A LOS TUTORES DE LA I.E.:NOMBRES Y APELLIDOS DE LOS TUTORESMAMJJASON

INICIAL

PRIMARIA

SECUNDARIA

______________________________________

DIRECTOR(A)

top related