plan de seguridad

Post on 08-Jan-2017

82 Views

Category:

Internet

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLAN DE SEGURIDAD DE UNA VIVIENDA PARTICULAR

PABLO APARICIO GARCIA

TIC 2

¿A QUIEN NECESITAMOS PROTEGER?

La seguridad informática de una vivienda consiste en proteger el hardware, el software, la información y las personas de dicha vivienda.

¿A QUIEN NECESITAMOS PROTEGER?

Es necesario asegurar tanto los dispositivos electrónicos de la vivienda como la información que contienen, así como garantizar la seguridad de los usuarios que los utilizan.

¿A QUIEN NECESITAMOS PROTEGER?

Cualquier fallo puede tener repercusiones graves de tipo social, económico o personal

¿DE QUE ES NECESARIO PROTEGERLO?

Es necesario proteger a los usuarios y a los dispositivos electrónicos de una vivienda de las amenazas y fraudes en los sistemas de información.

¿DE QUE ES NECESARIO PROTEGERLO?

Amenazas:Malware (software malicioso) es un software elaborado con fines maliciosos como virus, troyanos, gusanos, spyware …

¿DE QUE ES NECESARIO PROTEGERLO?

Amenazas:Los black hackers y crackers cuyo fin es el beneficio propio que en este caso puede ser obtención de cuentas, información personal…

¿DE QUE ES NECESARIO PROTEGERLO?

Fraudes en los sistemas de información:Pharming, spam o correos basura, hoaxes…

¿CON QUE HERRAMIENTAS CONTAMOS PARA ELLO?

Seguridad activa: Acciones encaminadas a proteger un ordenador y su contenido

¿CON QUE HERRAMIENTAS CONTAMOS PARA ELLO?

Seguridad activa en una vivienda:1. Instalación de software de seguridad2. Contraseñas3. Encriptación de datos4. Certificados digitales

¿CON QUE HERRAMIENTAS CONTAMOS PARA ELLO?

Seguridad pasiva: Pretende minimizar el impacto de un posible daño informático

¿CON QUE HERRAMIENTAS CONTAMOS PARA ELLO?

Seguridad pasiva en una vivienda:1. Copias de seguridad2. Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI)(estos

aparatos no son muy comunes en una vivienda)

¿CON QUE HERRAMIENTAS CONTAMOS PARA ELLO?

Seguridad física: Trata de proteger el hardware de posibles desastres informáticos.

¿CON QUE HERRAMIENTAS CONTAMOS PARA ELLO?

Seguridad física en una vivienda:1. Sistemas antiincendios y antiinundaciones

(no son muy comunes en una vivienda)2. Vigilancia para evitar robos3. Sistemas para evitar apagones o

sobrecargas eléctricas (no son muy comunes en una vivienda)

¿CON QUE HERRAMIENTAS CONTAMOS PARA ELLO?

Seguridad lógica:Complementa la física y trata de proteger el software y los datos de los usuarios

¿CON QUE HERRAMIENTAS CONTAMOS PARA ELLO?

Seguridad lógica en la vivienda:Protección de la información ante robos o perdidas con las técnicas de seguridad activa y pasiva

¿CON QUE HERRAMIENTAS CONTAMOS PARA ELLO?

Seguridad en la persona: Consiste en la protección ante amenazas y fraudes a la persona que es lo mas importante.

¿CON QUE HERRAMIENTAS CONTAMOS PARA ELLO?

Seguridad en la persona en una vivienda:

1. Nuestra actitud, la mejor protección2. Estar informados3. Usar el sentido común4. Las leyes que nos protegen

¿CON QUE HERRAMIENTAS CONTAMOS PARA ELLO?

Seguridad de los sistemas de información:

Protección ante las amenazas a nuestro ordenador

¿CON QUE HERRAMIENTAS CONTAMOS PARA ELLO?

Seguridad de los sistemas de información en una vivienda:

Protección de la información ante robos o perdidas con las técnicas de seguridad activa y pasiva

top related