plan de once años (1959-1970)

Post on 26-Jun-2015

875 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Plan de Once Años (1959-1970)

El Plan para el Mejoramiento y la Expansión de la Educación Primaria

Buscaba acelerar y mejorar el proceso educativo en todo el país.

Para fines de los años 50 el rezago educativo aún era impresionante. El número de los analfabetas era cercano a los 10 millones. Más de tres millones de niños en edad escolar no asistían a la escuela, la eficiencia terminal era muy baja y más de 27 mil maestros ejercían sin título

Torres Bodet, durante la administración del PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS, formuló un plan

nacional para mejorar la educación primaria

sus principales metas fueron: • Incorporar al sistema de enseñanza primaria a

los niños en edad escolar de 6 a 14 años que no la recibían.

• Establecer plazas suficientes de profesores de primaria para inscribir anualmente a todos los niños de 6 años.

• Lograr que en 1970 terminara su educación primaria, el 38 % de los que la iniciaron en 1965.

El gobierno federal editó enormes cantidades de libros de texto, entregados a los educandos gratuitamente. Se modificaron planes de estudio al reagrupar las asignaturas por áreas y renovar los métodos. Las demandas de la población requerían muchos más profesores y escuelas.

A partir de este programa, según críticos, se crea una educación laxa, uniforme, que excluía las particularidades que en lo concreto vivían los niños de las distintas regiones del país, fue el primer intento de planificación seria en México, ya que antes no se hacían planeaciones en educación, el Plan representó la formalidad e institucionalización de la educación básica en México.

top related