plan de marketing internacional paso a paso

Post on 06-Dec-2014

1.303 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Dentro de muchos libros sobre Marketing Internacional he visto una serie de pasos que no pueden faltar al momento de crear un plan de marketing, así como al momento que iniciamos un proyecto y debemos recolectar información.

TRANSCRIPT

PUNTO POR PUNTO

GUS RIVAS

@MARKETERSSV @GUS_RIVAS

HTTP: / /FACEBOOK.COM/MARKETERSV

WWW.MARKETERSV.COM

Pasos para Crear un Plan de Marketing Internacional

1. Análisis Cultural

Introducción

En este punto debemos describir cual es la marca o empresa con la cual vamos a trabar y hacer una descripción de la situación actual, así como sus perspectivas y objetivos a futuro

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

1. Análisis Cultural

Breve discusión sobre la historia del país objetivo

Debemos hacer una breve descripción del país como su ubicación geográfica o las

características culturas que lo definen. (En este punto no debemos alargarnos mucho porque se ahondara más adelante en cada

punto)

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

1. Análisis Cultural

Aspecto Geográficos

Los puntos a describir por completo son:

a) Locaciónb) Clima

c) Topografía

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

1. Análisis Cultural

Instituciones Sociales

Los puntos a describir por completo son: a) Familia

a.1) El núcleo familiar (como se comporta)a.2) La extensión familiar (como se compone)a.3) Dinámica familiar (como se relacionan)

a.3.1) Roles de Familiaresa.3.2 Matrimonio y cortejo

a.4) Los roles según genero (¿cambian o son estáticos?)

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

1. Análisis Cultural

Instituciones Sociales

Los puntos a describir por completo son: b) Educación

b.1) El rol de la educación en la sociedad)b.1.1)Primaria (Calidad y niveles de desarrollo)

b.1.2) Secundaria (Calidad y niveles de desarrollo)b.1.3)Básica o Highschool (calidad y niveles de

desarrollo)b.2) Porcentaje de analfabetismo

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

1. Análisis Cultural

Instituciones Sociales

Los puntos a describir por completo son: c) Sistema Político

c.1) Estructura Políticac.2) Partidos Políticos

c.3)Estabilidad para Gobernarc.4) Impuestos especiales

c.5) ¿Cuál es el rol del gobierno local? @marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

1. Análisis Cultural

Instituciones Sociales

Los puntos a describir por completo son: d) Sistema Legal

d.1) Organización del sistema Judiciald.2) Regimen común, socialista, islamico, etc.

d.3) Participación por patentes, registro de marcas y otros convenios

d.4) ¿Como afectan las leyes al marketing?

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

1. Análisis Cultural

Instituciones Sociales

Los puntos a describir por completo son: e) Organizaciones Sociales

e.1) Clases Socialese.2) Clubs y otras organizaciones

e.3) Racismo, etnia y las subculturase.4) ¿Cómo se comporta la masa popular?

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

1. Análisis Cultural

Instituciones Sociales

Los puntos a describir por completo son:

f) Costumbres y practicas de negocios

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

1. Análisis Cultural

Religión y Estética

Los puntos a describir por completo son:

a) Religiones y otras creenciasa.1) Doctrinas ortodoxas y sus estructuras

a.2) Interacción con el puebloa.3) ¿Cuál es la religión prominente?

a.4) Como se pertenece a cada religióna.5) Cultos poderosos o influyentes

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

1. Análisis Cultural

Religión y Estética

Los puntos a describir por completo son:

b)Estéticab.1) Artes visuales (finas, plásticas, graficas,

publicas y colores)b.2) Drama, Ballet y artes de performanceb.3) Símbolos folklóricos y su relevancia

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

1. Análisis Cultural

Condiciones de Vida

Los puntos a describir por completo son:

a) Dieta y Nutricióna.1) Porcentaje de consumo de carnes y vegetales

a.3) Comidas típicasa.4) Porcentajes de desnutrición

a.5) Comidas habilitadas

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

1. Análisis Cultural

Condiciones de Vida

Los puntos a describir por completo son:

b) Vivienda

b.1) Tipos de viviendasb.2)¿La mayor parte de la población, es dueña o

alquila?b.3) ¿La mayoría de la gente vive en viviendas

unifamiliares o con otras familias?@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

1. Análisis Cultural

Condiciones de Vida

Los puntos a describir por completo son:

c) Vestimenta

c.1) Trajes típicosc.2) Porcentaje del impuesto gastado en este tipo

de actividades

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

1. Análisis Cultural

Condiciones de Vida

Los puntos a describir por completo son:

d) Seguridad Social

e) Sistema de Salud

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

1. Análisis Cultural

Idiomas y Lenguajes

Los puntos a describir por completo son:

a) Idioma oficialb) Idiomas escritos vs hablados

c) Dialectos

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

1. Análisis Cultural

Presentar un resumen ejecutivo Fuentes de la información

Adjuntos

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Introducción

En este punto debemos describir la situación económica de nuestro país objetivo a rasgos

generales, para poder ahondar en los siguientes puntos

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Población

Los puntos a describir por completo son:

a) Totala.1) Taza de crecimiento

a.2) Número de nacimientos por año

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Población

Los puntos a describir por completo son:

b) Distribución poblacionalb.1) Edades

b.2)Sexob.3) Áreas Geográficas (urbanas, sub urbanas, rurales,

densidad y concentración)b.4) Porcentaje de migración

b.5) Grupos étnicos

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Población

Los puntos a describir por completo son:

b) Distribución poblacional

b.1) Edadesb.2)Sexo

b.3) Áreas Geográficas (urbanas, sub urbanas, rurales, densidad y concentración)

b.4) Porcentaje de migraciónb.5) Grupos étnicos

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Actividad Económica y Estadísticas

Los puntos a describir por completo son:

a) Producto Interno Bruto

a.1) Totala.2) Tasa de crecimiento

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Actividad Económica y Estadísticas

Los puntos a describir por completo son:

b) Ingreso Per cápita

c) Promedio de ingreso familiar

d) Distribución de las riquezasd.1) Clases económicas

d.2) Proporción de población en cada clased.3) ¿Es una mala distribución?

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Actividad Económica y Estadísticas

Los puntos a describir por completo son:

e) Recursos Mineralesf)Tipos de Transporte

f.1) Mediosf.2) Disponibilidad

f.3) Impuestosf.4) Puertos

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Actividad Económica y Estadísticas

Los puntos a describir por completo son:

g) Sistema de Comunicacióng.1) Tipos

g.2) Disponibilidadg.3) Impuestos

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Actividad Económica y Estadísticas

Los puntos a describir por completo son:

i) Principales Industriasi.1) Con qué proporción del PIB contribuye

cada una de las industriasi.2) Relación entre la empresa privada y la

propiedad pública

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Actividad Económica y Estadísticas

Los puntos a describir por completo son:

j) Inversión Extranjeraj.1) Oportunidades

j.2) Cuáles industrias tienen mayor inversión extranjera?

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Actividad Económica y Estadísticas

Los puntos a describir por completo son:

k) Estadísticas del Comercio Internacionalk.1) Mayores exportadores

k.1.1) Valor del dólark.1.2) Tendencias

k.2) Mayores importadoresk.2.1) valor del dólar

k.2.2) tendencias

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Actividad Económica y Estadísticas

Los puntos a describir por completo son:

k) Estadísticas del Comercio Internacionalk.3) Situación de la balanza de pagos

k.3.1) superación o déficitk.3.2) La reciente tendencia es a la baja o a la alza?

k.4) Tipo de Cambiok.4.1) Existe un único o múltiples tipos de cambio?

k.4.2) Actuales tipos de cambiok.4.3) Tendencias

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Actividad Económica y Estadísticas

Los puntos a describir por completo son:

L) Restricciones Comercialesl.1) Embargos

l.2) Impuestos a la importaciónl.3) Tarifas aduanales

l.4) Licenciasl.5) Derechos aduanales

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Actividad Económica y Estadísticas

Los puntos a describir por completo son:

M) Alcance de la actividad económica no incluida en las actividades de los ingresos en efectivo

m.1) Productos generalmente ofrecidos para intercambio compensatorio

m.2) Tipos de intercambios compensatorios solicitados (es decir, truques u otros intercambios)

m.2.1) Ayuda extranjera recibida

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Desarrollos en ciencia y tecnología

Los puntos a describir por completo son:

a) Actual disponibilidad de tecnología (computadores, maquinaria, herramientas, etc.)

b) Porcentaje del PIB invertido en investigación y desarrollo

c) Habilidades tecnológicas de la fuerza laboral y la población en general

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Macro Análisis de los canales de Distribución

Los puntos a describir por completo son:

a) Minoristasa.1) Número de minoristas

a.2) Tamaños físicos de los almacenes minoristasa.3) clasificación de los diferentes clases de bienes

a.4) Operan al crédito o al contado?a.5) Tamaño de las escalas de operación

a.6) Rol de los almacenes y sus diferentes departamentos

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

4. Macro Análisis de los Canales de Distribución

Macro análisis de los canales de distribución

Los puntos a describir por completo son:

b) Mayoristas Intermediariosb.1) Número y tamaño

b.2) clasificación de los diferentes clases de bienes

3. Operan al crédito o al contado?

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Medios de Comunicación

Los puntos a describir por completo son:

a) Disponibilidad de los medios de comunicaciónb) Costos Publicitarios

b.1) Televisiónb.2) Radio

b.3) Impresosb.4) Otros tipos de medios (Cine, Vallas, cable, etc.)

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Medios de Comunicación

Los puntos a describir por completo son:

c) Asistencia de las agencias publicitarias

d) La cobertura de los medios de comunicación

e)Porcentaje de penetración de cada medio de comunicación

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

2. Análisis Económico

Presentar un resumen ejecutivo Fuentes de la información

Adjuntos

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

3. Auditoria y Análisis de la Competividad del Mercado

Introducción

En esta parte debemos hacer una breve descripción sobre el mercado al cual

pensamos incursionar, describiremos las diferentes variables que están presentes al

intentar incursionar al mercado objetivo

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

3. Auditoria y Análisis de la Competitividad del Mercado

Producto

a) Evaluar el producto como una innovación y como es percibido por el mercado meta

a.1) Ventaja relativa frente a la competenciaa.2) Compatibilidad

a.3) Complejidad de los productosa.4) observaciones mercadológicas

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

3. Auditoria y Análisis de la Competencia del Mercado

Producto

b) Principales problemas y resistencias a la aceptación del producto basado en la

evaluación anterior

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

3. Auditoria y Análisis de la Competencia del Mercado

El mercado

a) Describir el mejor mercado para vender nuestro producto

a.1) Regiones geográficasa.2) Formas de comunicación y transporte habilitados

en estas regionesa.3) Hábitos de consumo de los habitantes

a.3.1) patrones de consumo de productos similaresa.3.2) Preferencias de productos de la competencia

a.3.3) Hábitos de compra@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

3. Auditoria y Análisis de la Competencia del Mercado

El mercado

a.4) Distribución de productos similaresa.4.1) Actuales competidores

a.4.2) Porcentajes de venta de los actuales competidores (puede representarse con una

participación del mercado)

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

3. Auditoria y Análisis de la Competencia del Mercado

El mercado

a.5) Publicidad y Promocionesa.5.1) ¿Qué tipo de medios de comunicación se

utilizan para llegar a tu target?a.5.2) ¿Qué promociones de venta son las que

tienen mayor frecuencia e generan un mejor impacto a tus competidores?

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

3. Auditoria y Análisis de la Competencia del Mercado

El mercado

a.6) Estrategia de Precio

a.6.1) Márgenes de costosa.6.2) Tipos de descuentos que puedes utilizar

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

3. Auditoria y Análisis de la Competencia del Mercado

Compara y contrasta tus productos con los de la competencia

a) Productos de la competenciaa.1) Marcas

a.2) características a.3) tipo de empaques utilizados

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

3. Auditoria y Análisis de la Competencia del Mercado

Compara y contrasta tus productos con los de la competencia

b) Precios de la competenciac) Estrategias de publicidad y promoción

d) Canales de distribución

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

3. Auditoria y Análisis de la Competencia del Mercado

Tamaño del Mercado

a) Ventas anuales del mercadob) Proyección de venta para el primer año

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

3. Auditoria y Análisis de la Competencia del Mercado

Participación del gobierno en el mercado

a) Agencias que pueden ayudarteb) Regulaciones que debes seguir

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

3. Auditoria y Análisis de la Competencia del Mercado

Presentar un resumen ejecutivo Fuentes de la información

Adjuntos

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

4. Plan de Marketing

El Plan de Marketing

1) Matriz DAFO (SWOT)

Debemos hacer una completa evaluación de las estrategias preliminares que vamos a utilizar según las variables encontradas en los puntos

anteriores.

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

4. Plan de Marketing

El Plan de Marketing

2) Misión y Visión (Marketing)

Debemos crear una misión y visión del departamento de Marketing acoplados a la

estrategia general de la empresa

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

4. Plan de Marketing

El Plan de Marketing

3) Descripción especifica del target

Utilizar las variables demográficas, conductuales, psicográficas y geográficas para segmentar su

mercado. Explica por qué elegiste este segmento.

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

4. Plan de Marketing

El Plan de Marketing

4) Objetivos

4.1) Objetivo General

4.2) Objetivos Específicos No existe una cantidad mínima, pero es preferible tener

en cuenta el marketing mix para poder establecer objetivos específicos por cada una de las variables.

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

4. Plan de Marketing

El Plan de Marketing

4) Objetivos

Los objetivos pueden consistir en los siguientes puntos:

- Adaptaciones o modificación de producto- Modificaciones de empaques

- Adaptación de precios- Promociones de ventas- Sobre Advertising mix

- Sobre digital- Canales de distribución

- Otros@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

4. Plan de Marketing

El Plan de Marketing

5) Establecer las estrategias

En función de cada uno de los objetivos específicos debemos tener claras las estrategias que nos van a culminarlos en los tiempos propuestos

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

4. Plan de Marketing

El Plan de Marketing

6) Establecer las tácticas

Debemos describir cada una de las tácticas, desde donde nos basamos para poder desarrollarlas (con datos) hasta su

implementación paso por paso.

Por ejemplo:

- El detalle de los costos para poder llevar a cabo una estrategia de precios

- Un plan detallado de implementación de medios (basados en datos de investigación.

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

4. Plan de Marketing

El Plan de Marketing

7) Cronograma de Actividades y Funciones

Establecer en un cuadro los tiempos, costos y responsables de la realización de cada una de las

tácticas durante un año.

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

4. Plan de Marketing

El Plan de Marketing

8) Proyección de Ventas

Establecer una proyección basada en información sobre la venta percibida por los actuales competidores o por

la participación de mercado que queremos obtener haciendo un proyección mensual para llegar al

objetivo

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

4. Plan de Marketing

El Plan de Marketing

9) Presupuesto de Marketing

En base al monto que tenemos como objetivo tras la proyección de ventas, debemos asignar una implementación en costos menores a los que

proyectamos alcanzar al final del año.

@marketerssv - @gus_rivas - http://facebook.com/Marketersv - www.marketersv.com

GUS R IVAS

TWITTER : @GU S _R IVAS & @MARKETERSS V

LINKEDIN: S V. L I N K E D I N. C O M / I N /G U S R I VA S/

FAC EB O O K: HTTP: / / FAC EB O O K. C O M/MARKETER S V

BLO G: W WW. MARKETER S V. C O M

- S O C IAL MEDIA MARKETIN G -

¡¡GRACIAS!!

top related