plan de gestión villa maría

Post on 21-Jun-2015

185 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PLAN DE PLAN DE GESTION: GESTION:

USO DE LAS USO DE LAS TIC DE LA TIC DE LA

INSTITUCION INSTITUCION EDUCATIVA EDUCATIVA

VILLA MARÍAVILLA MARÍA

SOLEDAD- ATLÁNTICOSOLEDAD- ATLÁNTICO 20122012

INTRODUCCIONINTRODUCCION

En la época actual se habla de mejorar la calidad de la educación, de los avances tecnológicos, del querer formar hombres y mujeres competitivos, capaces de enfrentar el mundo globalizado de hoy, preparados en competencias laborales que le permitan desenvolverse positivamente en la sociedad, pero solo en los últimos años el estado se ha preocupado por brindarles la oportunidad de entrar en contacto con jovenes del resto del mundo.

INTRODUCCIONINTRODUCCION

Este plan de Gestión del uso y manejo de las TIC es fundamental, porque por medio de él se dignifica el conocimiento, llevándonos a superar nuevos restos capaz de generar cambios positivos y así fortalecer nuestro quehacer pedagógico.

De esta manera las TIC abren un abanico de posibilidades en las instituciones educativas y por supuesto en la comunidad en general que la conforma, trabajando de puertas abiertas hacia el futuro, que es el resultado esperado por todos.

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓNDespués de haber realizado un diagnóstico sobre los avances tecnológicos de la Institución Educativa Técnica Industrial Villa María, es de suma importancia desarrollar e implementar el Plan de Gestión de uso de las TIC, como una de las estrategias en el proceso enseñanza y aprendizaje promovido por el MEN y el M C N ya que nuestros estudiantes son merecedores de las mejores herramientas que ofrece el sistema educativo.

Cabe resaltar que nuestra institución no cuenta con los apoyos necesarios, muy a pesar de que tiene una población con un gran número de desplazados, reinsertados, desmovilizados y viven en pobreza, siendo éste tipo de población, prioridad en los procesos, como lo señala la Corte Constitucional.

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN

Con la puesta en marcha de este plan buscamos suplir estas falencias y dificultades que presentan nuestros estudiantes, brindándoles el acompañamiento, creando los espacios necesarios para que tengan acceso al uso y manejo de las TIC, fomentando actividades orientadas al uso correcto y adecuado de las herramientas como también al intercambio de experiencias relacionadas con la temática.

OBJETIVOSOBJETIVOS

GENERALGENERAL

Fomentar en nuestra comunidad educativa el uso y apropiación de las TIC como una herramienta para mejorar y agilizar el proceso pedagógico, para el mejoramiento continuo de la calidad educativa que brinda nuestra institución teniendo en cuenta los lineamientos del Ministerio de Educación y el Ministerio Comunicación Nacional.

OBJETIVOSOBJETIVOS

ESPECIFICOSESPECIFICOS

Motivar a la comunidad educativa sobre el uso e importancia de las TIC en nuestro que hacer pedagógico.Involucrar a todas los estamentos de la comunidad en las nuevas tecnologías.Organización del equipo de Gestión, que se encargue de orientar los procesos de implementación.Planear y ejecutar el Plan de Gestión de uso de las TIC.Evaluar periódicamente el desarrollo del Plan de Gestión del uso de las TIC.Incentivar a la planta de Docentes a formar parte del equipo de trabajo.

EQUIPO DE GESTIÓN

NombreRol

EstablecimientoDocumento de Identificación

Correo Electrónico

MARIA HERNANDEZ QUINTO

RECTORA CC.32816506 marihq31@hotail.com

YADIRA JULIO PARRA

COORDINADORA CC.23190432 yajupa09@hotmail.com

DANILSE CALVO AHUMADA

COORDINADORA ACADEMICA

CC.32617911 daiscah@hotmail.com

PRUDENCIA ARCIA BUSTOS

DOCENTE CC.33216528 prudenciarcia@gmail.com

NESTOR MENESES DE LA HOZ

DOCENTE CC.72250285 nestormeneses@hotmail.com

MIGUEL MORENO DOCENTE CC.92510961 mmorenocooguas@yahoo.com CLAUDIA OSORIO

PINILLADOCENTE CC.22647461 cmop99@hotmail.com

JAVIER ENRIQUE NIÑO

DOCENTE CC.8501084 Javier-1783@hotmail.com

PIEDAD MUÑOZ BARRAZA

DOCENTE CC.22622638 pisamafer@hotmail.com

PEDRO TORRES GAMARRA

SECTOR PRODUCTIVO

CC.8531466 petoga03@hotmail.com

ALONSO HERNANDEZ VEGA

EGRESADO TI.96051806805 aloneve@hotmail.com

WILLIAN CUADRADO SILVA

ESTUDIANTE TI.97092304543 wcuadradosilva@hotmail.com

YESENIA JUDITH RADA VARGAS

PADRE DE FAMILIA C.C.26882131yeraba@hotmail.com 

DIAGNOSTICO INSTITUCIONALDIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

DIAGNOSTICO INSTITUCIONALDIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

DIAGNOSTICO INSTITUCIONALDIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

DIAGNOSTICO INSTITUCIONALDIAGNOSTICO INSTITUCIONAL

GESTION DIFICULTADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS

Comunidad

Falta de conocimiento en uso de TIC para apoyar los procesos educativos de sus hijos y/o acudidos Uso inadecuado de las vías de comunicación establecidas.  

  Alianzas y convenios con instituciones de formación técnica y profesional. 

Vinculación de la comunidad educativa en los procesos institucionales 

Manejo inadecuado de información por la intervención de medios de comunicación

HORIZONTE INSTITUCIONALHORIZONTE INSTITUCIONALMisión:Formar Mediante un proceso de Enseñanza – Aprendizaje, de Calidad, Bachilleres Técnicos, competentes, capaces de desarrollarse exitosamente en Instituciones de Educación Superior, con elementos que le faciliten su incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico de la Región Caribe.

Visión:Ser una Institución Educativa Técnico – Científico Industrial, con educación de calidad. Para el año 2015, líderes en la Región Caribe Colombiana con una infraestructura y ambiente educativo adecuados para el logro de la calidad técnica, académica, humana e innovadora, apoyando sus procesos con el uso de medios y TIC. Conservar y establecer convenios con instituciones como el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, e Instituciones de educación superior, de formación laboral técnica, científica y con el sector empresarial a fin de que nuestros egresados continúen con amplio reconocimiento social.

PROPOSITOS Y METASPROPOSITOS Y METASAREAS DE GESTION

PROPÓSITOS METAS

Gestión Directiva  

Revisar y orientar los procesos institucionales en búsqueda del mejoramiento institucional, incorporando el uso de las TIC en las áreas de gestión.

Al finalizar el 2012 se tendrá elaborado el plan institucional de gestión de uso de las TIC de manera participativa. En febrero de 2013 estará incorporado en el PEI el Plan de Gestión del uso pedagógico y administrativo de las TIC. En febrero de 2013 se habrá socializado el Plan de Gestión sobre uso de las TIC a toda la comunidad educativa

Gestión Académica      

Promover el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los diferentes estamentos, en las áreas del conocimiento y a nivel administrativo, tanto de infraestructura como de apropiación de la cultura para mejorar las condiciones académicas de la Institución.

A diciembre de 2013 el 100% de los docentes estarán capacitados en el uso de las TIC estará desarrollando actividades académicas utilizando TIC En el año 2014 el 50 % de los docentes habrá incorporado en su quehacer las TIC

PROPOSITOS Y METASPROPOSITOS Y METAS

AREAS DE GESTION

PROPÓSITOS METAS

Gestión Administrativo –

Financiera     

Utilizar las TIC en las áreas administrativas y financieras para mejorar los procesos directivos, académicos y de convivencia.

Durante el año 2013 se estarán realizando actividades para la dotación y el mejoramiento de los recursos tecnológicos de la institución Al finalizar el año 2015 la institución contara con una página web

Gestión de la Comunidad

  

Promover en la cultura institucional, valores y buenas costumbres sobre el uso de las TIC en todos los estamentos de la comunidad educativa.

A marzo del 2013, la institución contara con un manual de procedimiento de uso de las TIC. Durante el año 2014, se estarán gestionando cursos en formación en TIC dirigidos a la comunidad.

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICODIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICOObjetivos

Política Institucional

Líneas Estratégicas

Programas

Proyectos Acciones Inmediatas¿Con

quién se hace?

Revisar y orientar los procesos institucionales en búsqueda del mejoramiento institucional, incorporando el uso de las TIC en las áreas de gestión.

Mejoramiento de la calidad de la educación y de vida de la comunidad educativa, implementando el uso de los medios y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)

Motivación hacia la comunidad educativa para trabajar armoniosamente en equipo

TemáTICas para directivos Computadores para educar Intel Compartel A que te Cojo Ratón    

Hacer del uso de las TIC una metodología fundamental para el desarrollo de las distintas áreas del saber.

Organización del equipo de gestión Organizar el Equipo De Gestión de las TIC. Elaborar el plan de gestión de las TIC.  Socialización del plan de gestión con los diferentes actores de la comunidad educativa.

Equipo de Gestión Consejo DirectivoComunidad educativa

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICODIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

ObjetivosPolítica

InstitucionalLíneas

EstratégicasProgram

asProyectos Acciones Inmediatas

¿Con quién se

hace?

Promover el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los diferentes estamentos, en las áreas del conocimiento y a nivel administrativo, tanto de infraestructura como de apropiación de la cultura para mejorar las condiciones académicas de la Institución.

Mejoramiento de la calidad de la educación y de vida de la comunidad educativa, implementando el uso de los medios y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)

Sensibilización y orientación a toda la comunidad educativa sobre la importancia del uso de las TIC, por parte del equipo de gestión

TemáTICas para directivos Computadores para educar Intel Compartel A que te Cojo Ratón

Implementación del uso de las TIC en las gestiones del área educativa para agilizar procesos pedagógicos en nuestra institución.

Gestionar ante el Consejo Directivo la adecuación y mantenimiento de los equipos de la sala de informática.

Docentes con el acompañamiento del Equipo de gestión

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICODIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

ObjetivosPolítica

InstitucionalLíneas

EstratégicasProgram

asProyectos Acciones Inmediatas

¿Con quién se

hace?

Utilizar las TIC en las áreas administrativas y financieras para mejorar los procesos directivos, académicos y de convivencia.

Mejoramiento de la calidad de la educación y de vida de la comunidad educativa, implementando el uso de los medios y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)

Articulación de las TIC en las cuatro gestiones del área educativa. Creación de espacios para la participación, análisis y desarrollo de ideas sobre el uso de las TIC de los docentes para su crecimiento personal.

TemáTICas para directivos Computadores para educar Intel Compartel A que te Cojo Ratón

Fortalecer el acompañamiento armónico de todos los miembros de la comunidad educativa involucrado en este proceso.

Presentación ante el consejo directivo el proyecto del plan de las TIC para que sea incluido tanto el PEI como en el presupuesto del año 2013. Realizar reuniones periódicas para el seguimiento y evaluación del Plan de Gestión de uso de las TIC. Facilitar a los docentes las herramientas necesarias para el uso de las TIC.

Equipo de Gestión  Comunidad educativa

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICODIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

ObjetivosPolítica

InstitucionalLíneas

EstratégicasProgram

asProyectos Acciones Inmediatas

¿Con quién se

hace?

Promover en la cultura institucional, valores y buenas costumbres sobre el uso de las TIC en todos los estamentos de la comunidad educativa.

 Mejoramiento de la calidad de la educación y de vida de la comunidad educativa, implementando el uso de los medios y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)

 Creación de espacios para la participación, análisis y desarrollo de ideas sobre el uso de las TIC con la comunidad educativa

 TemáTICas para directivos Computadores para educar Intel Compartel A que te Cojo Ratón

 

Invitación a los padres de familia a la capacitación. Encuentros entre los miembros de la comunidad educativa

Equipo de Gestión  Comunidad educativa

PLAN DE ACCIONPLAN DE ACCION

Propósito: Diseñar y ejecutar un plan de gestión de uso de TIC institucional. Oportunidad de Mejoramiento No1: Establecer directrices claras que permitan que la comunidad educativa utilice las TIC en su vida diaria Resultado 1: Al finalizar el año 2014 los procesos pedagógicos y comunicativos de la institución se realizarán de forma eficaz, con el apoyo de las TIC.  Indicador del Resultado: Desarrollo de actividades académicas con el apoyo de las TIC

PLAN DE ACCIONPLAN DE ACCION

Actividades / Sub-Actividades

Indicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Organización del equipo de gestión de uso de TIC

Equipo direccionando uso de TIC en la institución

Directivos docentes

15 días Ya cumplido

Socialización del plan de gestión con los diferentes actores de la comunidad educativa.

Comunidad motivada e involucrada en el uso de TIC

Equipo de gestión de uso de TIC

Febrero de 2013

 

Gestión ante el Consejo Directivo la adecuación y mantenimiento de los equipos de la sala de informática.

Asignación de rubros para tal fin

Equipo de gestión de uso de TIC

2013  

PLAN DE ACCIONPLAN DE ACCIONActividades / Sub-

ActividadesIndicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Presentación ante el consejo directivo el proyecto del plan de las TIC para que sea incluido tanto el PEI como en el presupuesto del año 2013.

Actas de reuniones con decisiones aprobadas

Presentación ante el consejo directivo el proyecto del plan de las TIC para que sea incluido tanto el PEI como en el presupuesto del año 2013.

Actas de reuniones con decisiones aprobadas

.

Realizar reuniones periódicas para el seguimiento y evaluación del Plan de Gestión de uso de las TIC.

Actas de reuniones de control y seguimiento

Realizar reuniones periódicas para el seguimiento y evaluación del Plan de Gestión de uso de las TIC.

Actas de reuniones de control y seguimiento

PLAN DE ACCIONPLAN DE ACCIONActividades / Sub-

ActividadesIndicador Clave Responsable Tiempo Observaciones

Invitación a los padres de familia y docentes capacitación en el uso de las TIC en su quehacer.

Disposición de los miembros de la comunidad educativa.

Equipo de gestión de uso de TIC Docentes

1 semana. .

Encuentros entre los miembros de la comunidad educativa

Seguimiento de los procesos.

Equipo de gestión de uso de TIC.

1 Semana

ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Con el fin de llegar a cumplir las metas y objetivos se implementará las siguientes estrategias de seguimiento y evaluación:•Revisar frecuentemente el plan, con el fin de detectar las amenazas y debilidades que puedan afectar el alcance de los objetivos.•Socializar continuamente las metas y objetivos alcanzados durante el desarrollo del proyecto, propuestos en el plan de acción.•Hacer seguimiento al plan de direccionamiento estratégico para la efectiva consecución de los objetivos.•Verificar el cumplimiento del plan de acción para hacer los ajustes necesarios y alcanzar los objetivos propuestos.

ESTRATEGIAS DE DIVULGACIÓNESTRATEGIAS DE DIVULGACIÓN

Teniendo en cuenta las herramientas y ventajas que nos brinda las tecnologías de información, se implementará:•Elaboración de un blog institucional en donde se publique el plan de gestión de las TIC y su desarrollo y foros en línea que contribuyan a la aplicación del proyecto.•Reuniones periódicas con la comunidad educativa, para dar a conocer los avances del proyecto.•Retroalimentación a la comunidad educativa sobre el desarrollo del plan de gestión de uso de las TIC•Boletines informativos tanto virtuales como impresos.Utilizar como base los correos electrónicos de los miembros de la comunidad educativa que participan activamente en el desarrollo del proyecto como medio para la divulgación del proyecto.

EVIDENCIAS

TRABAJANDO EN EQUIPO

TRABAJANDO EN EQUIPO

INSTITUCION EDUCATIVA VILLA MARIA

PROYECTOTICVILLAMARIABLOGSPOT.COM

PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC INSTITUCION EDUCTAIVA VILLA MARIA DE

SOLEDAD – ATLANTICO

Lic. MARIA HERNANDEZ QUINTOLic. DANILSE CALVO AHUMADA

Lic. YADIRA JULIO PARRA

APROPIACION PROFESIONAL DE TICTEMATICAS PARA DIRECTIVOS DOCENTES

SOLEDAD – ATLÁNTICONoviembre de 2012

top related