plan de capacitación módulo 4

Post on 27-Jun-2015

159 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Plan de Capacitación usando el modelo instruccional ADDIE. Módulo 4.

TRANSCRIPT

R O B E RT O LO Z A DA LO Z A DA

CAPACITACIÓN DE INGLÉS PARA EL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL.

Maestría en Educación a Distancia

Caribbean International University

Mód

ulo

4

PROPUESTA

Datos GeneralesOfertante: Roberto Lozada L.

Institución beneficiaria:

Universidad Tecnológica Equinoccial

Beneficiarios: Personal docente y administrativo de la Universidad

Curso: Capacitación de Inglés para el personal docente y administrativo de la Universidad Tecnológica Equinoccial.

Plazo de ejecución del módulo:

46 horas académicas

Modalidad: Virtual, acompañado con tutorías presenciales de 2 horas semanales.

OBJETIVOS

General:Capacitar a los docentes y administrativos que alcancen un nivel B2 de Inglés.

Específicos:• Desarrollar competencias lingüísticas y comunicativas en Inglés,

como idioma extranjero.• Utilizar el idioma Inglés como herramienta de aprendizaje dentro

y fuera del aula.• Motivar a los docentes para que fomenten en sus estudiantes el

uso del idioma inglés en las tareas de investigación científica.• Desarrollar en los Administrativos el incentivo de la

comunicación al conocer y acceder al uso del idioma inglés en su trabajo cotidiano.

MODELO INSTRUCCIONAL

Para la elaboración de este módulo se ha seleccionado el modelo instruccional ADDIE, nombre dado de acuerdo a las siglas de las fases del mismo dadas por Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación. Belloch (2013)

ADDIE

Análisis

Diseño

DesarrolloImplementación

Evaluación

MODULO 4: KEEPING IN SHAPE

Temas gramaticales del módulo:• Simple present in affirmative statements • Adverbs of frequency and time• Object pronouns

Destrezas a desarrollar:• Gramática• Vocabulario• Comprensión oral• Comprensión escrita

ANALISIS

Para la fase de análisis es necesario diseñar un instrumento que permita el diagnóstico previo de los temas que servirán de base para un mejor entendimiento de los nuevos contenidos, temas como el verbo to be y su presente simple con oraciones afirmativas, negativas y preguntas, los pronombres personales.Este instrumento puede ser un cuestionario de preguntas y respuestas que será resuelto colaborativamente por el grupo en los foros de apoyo.

DISEÑO

Si se encuentra un vacío en la primera etapa se deberá implementar un refuerzo a los temas que servirán de fundamentación y se procederá a la presentación de los nuevos temas propuestos en el módulo.

DESARROLLO

En esta fase se tomará en cuenta los siguientes temas para el desarrollo de las cuatro destrezas:

Día a día de un alcalde Parte 1Día a día de un alcalde Parte 2Día a día de un alcalde Parte 3Mesa para dos, por favor Parte 1

IMPLEMENTACION

El día a día de un alcalde. Parte 1Objetivos: Explorar y reciclar vocabulario y estructuras a través de una serie de ejercicios interactivos tales como palabra/frase – Asociación de imágenes, comprensión auditiva de diálogos cortos y reales y audios guiados con los elementos de vocabulario, estructuras y funciones. Esta lección es una introducción de lo que se estudiará en la siguiente; las expresiones de frecuencia: every, usually. Presente simple afirmativo de los verbos de uso diario. Las preposiciones de tiempo: at, until, after. Vocabulario, actividades diarias. Plurales irregulares: person / people.

IMPLEMENTACION

El día a día de un alcalde. Parte 2Objetivos: Presentar y practicar la gramática y algunas frases útiles a través de una serie de ejercicios interactivos sobre los adverbios de frecuencia y expresiones: every, usually, sometimes. Presente simple afirmativo de los verbos de uso diario. Las preposiciones de tiempo: at, until, after. Los artículos: a, an, the o (artículo cero), Let’s + infinitivo para sugerencias. Plurales irregulares: person / people. Hora: fracciones de una hora, etc. Las actividades pueden incluir Pronunciación: escuchar y repetir, completar oraciones: llenar espacios en blanco, etc.

IMPLEMENTACION

El día a día de un alcalde. Parte 3Objetivos: Consolidad y revisar vocabulario, gramática y estructuras a través de una serie de ejercicios interactivos, tales como de audio, escritura y pronunciación: escuchar y repetir, ordenar oraciones, escoger la opción o la palabra correcta; lectura y escritura: corrección de errores, comprender la trama de un video, reconocer los sinónimos en oraciones, etc. Expresiones de frecuencia: every, usually, sometimes. Presente simple de verbos de uso diario. Preposiciones de tiempo: at, until, after. Artículos: a, an, the or (zero article). Let's + infinitive para sugerencias. Plurales irregulares: person/people. Tiempo: fracciones de una hora.

IMPLEMENTACION

Mesa para dos, por favor! Parte 1Objetivos: Introducir y reciclar vocabulario y estructuras, a través de una serie de ejercicios interactivos tales como palabra / frase – Asociación de imágenes, la comprensión oral con los diálogos cortos y reales y ejercicios de audio guiados con los elementos de vocabulario.

EVALUACION

Los estudiantes-docentes serán evaluados luego de culminar cada unidad y, después de cumplir con el número de horas establecido por ciclo. Además de cada tutoría presencial y una evaluación general al terminar cada ciclo.

REFERENCIAS

Belloch, C. (2013). Entornos virtuales de formación. Universidad de Valencia. España. Recuperado de:http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki?7

Heredia, Yolanda & Sánchez, Ana Lorena, (2012). Teorías del aprendizaje en el contexto educativo. México. Editorial Digital Tecnológico de Monterrey.

Mishra, S. (2002). A design framework for online learning environments. British Journal Of Educational Technology, 33(4), 493-496. doi:10.1111/1467-8535.00285. Recuperado de: http://0-web.ebscohost.com.millenium.itesm.mx/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=b2548f62-6989-4f01-b175-323034e33814%40sessionmgr115&vid=2&hid=119

REFERENCIAS

Ruark, B. E. (2008). ARDDIE the year 2013: ARDDIE is in, ADDIE is out. T+D, 62(7), 44-49. Recuperado de: http://0-web.ebscohost.com.millenium.itesm.mx/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=2b1c6fd0-887c-4916-bf21-ad6351e014a5%40sessionmgr115&vid=2&hid=121

Southern Cross British Language Centre. (2010). Marco Común Europeo de Referencia para idiomas. Recuperado de: http://www.southerncross.com.ec/cefr.html

Universidad Tecnológica Equinoccial. (2013) Misión y Visión. Recuperado de www.ute.edu.ec

top related