plan anual de auditoria interna

Post on 21-Jul-2015

131 Views

Category:

Education

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Nicaragua

Plan anualMarlon Chavarria – CPA – CIA - AMLCA

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

Upton Sinclair: “Es difícil conseguir queun hombre entienda algo cuando su trabajodepende de que no lo entienda.”

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

Planificación1. Normativa.2. Universo de auditoria.3. Evaluación de riesgos.4. Evaluación de controles.5. Objetivos y metas.6. Recursos.7. Calendario.8. Aprobación del plan.9. Seguimiento al plan.10. Reporte anual.

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

Actividad: Comente la metáfora

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

2010 – Planificación El director ejecutivode auditoría debe establecer un planbasados en los riesgos, a fin dedeterminar las prioridades de laactividad de auditoría interna. Dichosplanes deberán ser consistentes con lasmetas de la organización.

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

Interpretación: El director ejecutivo de auditoría es responsablede desarrollar un plan basado en riesgos. Para ello, debe teneren cuenta el enfoque de gestión de riesgos de la organización,incluyendo los niveles de aceptación de riesgos establecidos porla dirección para las diferentes actividades o partes de laorganización. Si no existe tal enfoque, el director ejecutivo deauditoría utilizará su propio juicio sobre los riesgos después deconsiderar las aportaciones de la alta dirección y el Consejo. Eldirector ejecutivo de auditoria debe revisar y ajustar el plan,cuando sea necesario, como respuesta a los cambios en elnegocio de, los riesgos, las operaciones, los programas, lossistemas y los controles.

NicaraguaInstituto de auditores

Internos2010.A1 - El plan de trabajo de la actividad de auditoría interna debe estarbasado en una evaluación de riesgos documentada, realizada al menosanualmente. En este proceso deben tenerse en cuenta los comentarios de laalta dirección y del Consejo.

2010-A2 – El director ejecutivo de auditoría debe identificar y considerar lasexpectativas de la alta dirección, el Consejo y otras partes interesadas decara a emitir opiniones de auditoría interna y otras conclusiones.

2010.C1 El director ejecutivo de auditoría debería considerar la aceptaciónde trabajos de consultoría que le sean propuestos, basándose en el potencialdel trabajo para mejorar la gestión de riesgos, añadir valor y mejorar lasoperaciones de la organización. Los trabajos aceptados deben ser incluidosen el plan.

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

2020 – Comunicación y aprobación El directorejecutivo de auditoría debe comunicar los planes yrequerimientos de recursos de la actividad deauditoría interna, incluyendo los cambiosprovisionales significativos, a la alta dirección y alConsejo para la adecuada revisión y aprobación. Eldirector ejecutivo de auditoría también debecomunicar el impacto de cualquier limitación derecursos.

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

2030 – Administración de recursos El director ejecutivo deauditoría debe asegurar que los recursos de auditoría internasean apropiados, suficientes y eficazmente asignados paracumplir con el plan aprobado.

Interpretación: Apropiados se refiere a la mezcla deconocimientos, aptitudes y otras competencias necesarias parallevar a cabo el plan. Suficientes se refiere a la cantidad derecursos necesarios para cumplir con el plan. Los recursos estáneficazmente asignados cuando se utilizan de forma tal queoptimizan el cumplimiento del plan aprobado.

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

2050 – Coordinación El director ejecutivo de auditoríadebería compartir información y coordinar actividadescon otros proveedores internos y externos de serviciosde aseguramiento y consultoría para asegurar unacobertura adecuada y minimizar la duplicación deesfuerzos.

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

2060 – Informe a la alta dirección y al Consejo Eldirector ejecutivo de auditoría debe informarperiódicamente a la alta dirección y al Consejo sobrela actividad de auditoría interna en lo referido alpropósito, autoridad, responsabilidad y desempeñode su plan. El informe también debe incluirexposiciones al riesgo y cuestiones de controlsignificativas, cuestiones de gobierno y otros asuntosnecesarios o requeridos por la alta dirección y elConsejo.

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

Interpretación: La frecuencia y el contenido delinforme están determinados por comentarios conla alta dirección y el Consejo, y dependen de laimportancia de la información a ser comunicaday la urgencia de las acciones a seguir por parte dela alta dirección y el Consejo.

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

El

NicaraguaInstituto de auditores

InternosM

acro

pro

ceso

s

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

Nombre de la empresa: __________Año: _______________Matriz de riesgo inherente institucional

NumeroMacro Proceso /

Proceso / ActividadObjetivo de la

actividadDescripción del

RiesgoImpacto Frecuencia Riesgo total Ref

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

Recursos

ActividadDetermine los días hábiles del año 2015

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

NicaraguaInstituto de auditores

InternosCa

lific

ació

n de

l rie

sgo

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

Nombre de la empresa: __________Año: _______________Matriz de riesgo inherente institucional

NumeroMacro Proceso /

Proceso / ActividadObjetivo de la

actividadDescripción del

RiesgoImpacto Frecuencia Riesgo total Ref

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

Presente y funcionando

90 La frase “Presente y funcionando” es aplicada a los componentes yprincipios.

· “Presente” se refiere a la determinación de que los componentes y principiosrelevantes existen en el diseño e implementación del sistema de controlinterno.· “Funcionando” se refiere a la determinación de que los componentes yprincipios relevantes se aplican adecuadamente durante el desarrollo de losprocesos.91 Un componente o principio relevante que está presente y funcionandoimplica que la organización:· Comprende el propósito del componente y como se realiza mediante laaplicación de los principios relevantes.· Ayuda al personal a entender y aplicar los principios relevantes en toda laorganización.· Las debilidades observadas o la ausencia de principios relevantes repercuteen la atención de la administración.

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

PresentePara la medición de la calidad de la aseveración "Presente" en cada punto de enfoque utilizaremos lasiguiente escala: Calificación

Ha sido considerado pero no existe un procedimiento definido 0Existe un proceso pero no esta documentado 1Existe un proceso documentado y en proceso de implementación 2El proceso esta divulgado oficialmente y totalmente implementado 3El personal clave del proceso recibe entrenamiento en el proceso incluyendo personal nuevo 4

FuncionandoPara calificar el grado de cumplimiento e interrelación entre los componentes y principios en cada puntode enfoque aplicaremos la siguiente escala:Los procesos en funcionamiento son distintos a los establecidos en manuales, políticas yprocedimientos; y/o se reacciona ante eventos de forma Ad hoc. 1La implementación esta planificada y en ejecución 2Los procesos en funcionamiento cumplen normas y procedimientos establecidos; pero se muestranalgunas variaciones entre distintas ubicaciones geograficas o unidades funcionales. 3Los procesos en funcionamiento estan estandarizados y se realizan verificaciones de calidadsistematicas para verificar su cumplimiento. 4

Calif

icac

ión

NicaraguaInstituto de auditores

InternosNombre de la Institutución: _______________________________Propuesta plan anual auditoria interna año: ________________Evaluación general de Control Interno al _______________

Componente Principio Puntos de enfoque Presente Funciona Total

Control Interno

I. ENTORNO DE CONTROL1

1.1 Se enseña con el ejemplo desde el más alto nivel

1.2 Existen normas de conducta y han sidocomunicadas apropiadamente

1.3 Se evalua eficaz y oportunamente la adhesion alas normas de conducta

1.4 La gestión de las desviaciones es oportuna

La organización demuestra compromiso con la integridady valores éticos

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

Nombre de la empresa: __________Propuesta plan anual auditoria interna año: _______________Matriz para priorizar la asignación de tiempo de auditoria a los procesos

NumeroMacro Proceso /

Proceso / ActividadObjetivo Riesgo

ControlesClave

Nivel RiesgoInherente

Calidad delControl

Nivel dePrioridad

Ref

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

Nombre de la empresa: _________Propuesta plan anual auditoria interna año: __________Actividades de auditoria por área priorizada

Numero Ref matriz Codigo Actividad Objetivo y alcance Naturaleza FrecuenciaHoras

hombre

Administración de auditoria interna

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

No Codigo Actividad Naturaleza FrecuenciaHoras

hombreFecha previstainforme final

1 A-001 Auditoria del desempeño del planoperativo y ejecución presupuestaria

Trabajo deaseguramiento

2 24010 Jul / 11 Dic

2 A-002 Auditoria de Obligaciones conFondeadores y Deuda Subordinada.

Trabajo deaseguramiento

1 8010-abr-15

3 M-001 Seguimiento a las recomendaciones deSIBOIF, Auditores Externos, AuditoriaInterna, otros consultores

Monitoreocontinuo

12 240Segundo viernes

cada mes

25 A-010 Evaluación integral del control internoanual

Trabajo deaseguramiento

1 8015-nov-15

26 A-011 Evaluación de la Gestión Integral deRiesgos (Operacional, Créditicio,Financiero, mercado, liquidez, tasa decambio, concentración)

Trabajo deaseguramiento

1 80

15-nov-15

480Cinco días hábiles cada mes para actividades imprevistas.

72Nueve días hábiles para el proceso de contratación y posterior asistencia de los auditores externos.

Nombre de la empresa: __________________Plan anual auditoria interna año: ___________Cronograma de actividades

Jul Ago Sep Oct Nov DicEne Feb Mar Abr May Jun

28. Coordinación y asistencia a auditores externos

27. Actividades no programadas de JD, CA, SIBOIF 5%

Actividades Administrativas e imprevistos

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

Relación de los auditores internos en la selección,evaluación y monitoreo de los servicios de auditoria

interna.

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

Políticas

Aprobación

Naturaleza delservicio

Evaluadores deofertas

Criterios

Contratoduración

Limite dehonorarios

Regulación

Cumplimientocontratos -

Independencia

Participación de laactividad deauditoria interna enla selección,retención ymonitoreo de lasfirmas de contadoresindependientes -Auditores

Actividad: Describa el proceso de selección y contratación de auditores externos.

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

Año 2010

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

Convenza al Director Ejecutivo a hablar en privado y usted puede tenersorpresas: muchas veces, la auditoria interna no es la unidadindependiente, objetiva, que se piensa que es.

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

Servir a dos maestros puede presentar problemas en términos de lealtades; yentre más bajo sea el nivel de jerarquía más difícil es hacer equipo con losejecutivos de niveles más altos.

NicaraguaInstituto de auditores

InternosM

ayor

es e

xpec

tati

vas

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

NicaraguaInstituto de auditores

Internos

Instituto de Auditores Internos de Nicaragua

505 2266 5225 - iain@ibw.com.nimarlonchavarriarayo@gmail.com

Instituto de Auditores Internos de Nicaragua

top related