placa dentobacteriana

Post on 08-Apr-2017

33 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MICROORGANISMOS PRESENTES EN LA PLACA DENTOBACTERIANA

• Enfermedad periodontal• Placaca dentobacteriana

Green Vardiman Black (1836-1915)“Padre de la Odontología Moderna”

Placa dentobacteriana(Definiciones)

DEFINICIÓN ANTIGUA La expresión PLACA DENTAL, fue descrita como “una placa microbiana gelatinosa”, a principios del siglo pasado por GREEN VARDIMAN BLACK (1836- 1915), considerado por sus importantes aportes a las ciencias odontológicas como “El padre de la Odontología Moderna”.

DEFINICIÓN INTERMEDIALa placa dentobacteriana es una masa blanda, tenaz y adherente de colonias bacterianas que se coleccionan sobre la superficie de los dientes, la encía, la lengua y otras superficies bucales (incluso prótesis). Se forma cuando existen condiciones adecuadas para las bacterias, como el estancamiento de alimentos, disponibilidad de nutrimentos, problemas de inflamación o de inmunidad del individuo , por falta de higiene bucal adecuada, y es muy importante en la etiología de la caries dental, la enfermedad periodontal y la formación del tártaro.

DEFINICIÓN MODERNABiofilm o película, es una acumulación heterogénea de restos de alimentos, saliva y una comunidad microbiana variada, aerobia y anaerobia. Es translúcida, y por ello poco visible a menos que haya depósitos de minerales o hemoglobina procedentes de la ruptura de capilares gingivales, puede tomar coloraciones tales como mate, blanco- amarillento. Es de consistencia blanda, se adhiere a la superficie de los dientes, o al espacio gingival.

Lámina basal o cutícula del esmalteSe encuentra cubriendo al esmalte del diente de reciente erupción, es producto final de la actividad generadora del ameloblasto, desaparece con rapidez para permitirel contacto directo del diente con el medio bucal

PELÍCULA ADQUIRIDALuego de la lámina basal, se forma una nueva cubierta sobre la superficie dentaria, esla PELÍCULA ADQUIRIDA, se trata de un revestimiento insoluble, de formación naturaly espontánea, se adhiere con firmeza a la superficie dentaria, mide menos de una micra de espesor . Es orgánica, de origen salival, libre de elementos celulares, se compone de proteínas salivales(principalmente, glucoproteínas y fosfoproteínas),enzimas e inmunoglobulinas que se desnaturalizan posteriormente. No se elimina con el cepillado, solamente a través de un abrasivo fuerte, pero se vuelve a formar de inmediato al contacto con la saliva. Meckel la divide en 3 capas:a) Película sub-superficial b) Película superficial y c) Película supra-superficialFunciones: Protectora- retrasa la desmineralización del esmalte al actuar como barrera para la difusión de los ácidos desde la PDB hacia la superficie adamantina.Retrasa la difusión de los iones de calcio y fosfato desde el área de desmineralizacióny así, intensifica el proceso de remineralización.Destructiva- actúa como matriz a la cual se adhieren las bacterias para iniciar la formación de la PDB. Formada la película, es colonizada por microorganismos de la cavidad bucal (residentes).

MATERIA ALBAEs una estructura compuesta por masas microbianas, residuos de alimentos, células epiteliales descamadasy leucocitos.

Tipos de Placa dentobacteriana

PDB supragingivalGram + y matriz orgánica intercelular

Bacterias anaerobias facultativas -- anaerobias estrictas

Colonización de la película -- PDB supragingivalSt. Sanguis - actinomyces viscosus - Gram + y

aerobios- St salivarius -- Est aureus-

AgregaciónSt mitis-gordonii-crista- - Rothia dentocariosa –

Neisseria y Corynebacterium matruchotii

Fase de colonización por Anaerobios estrictos Veillonella,

Prevotella, Porphyromonas y Fusobacterium

Veillonella, Porfiromonas, Prevotella, Bacteroides, Fusobacterium, Actinomyces israelii, Eubacterium

Evolución a 2 díasFormaciones de “granos de maíz” (cocos), se combinan con filamentos,

forma “mazorcas de maíz”, Nocardia, Leptotrichia bucalis

Evolución a más días Actinomyces naeslundii e israelii, Veillonella, Espirilos,

Fusobacterias

Placa subgingivalSe ubica en surco gingival entre diente y encía, en dirección apical. Si el pH es más alcalino se

favorece su formación, su nutrición es endógena. Predominan bacterias Gram -, anaerobias facultativas y anaerobios estrictos (Eubacterium, bifidobacterium y Veillonella). Hay halitosis y

enf. Periodontal

Bacterias- epitelio- exotoxinas- epiteliotoxinas-leucotoxinas

En Fosetas Y Fisuras

Reducida matriz extracelular- abundan restos de alimentos- cocos Gram+ St sanguis, salivarius, Lactobacilos, C.matruchotii, Veillonella

y Streptococcus mutans

En interproximal

Predominan : Actinomyces naeslundii, St. Sanguis, Act. Israelii, Veillonella, Gram- estrictos—Selenomonas, Porphyromonas,

Prevotella, Fusobacteium. En caries abundan Sts mutans y Lacts.

Radicular

En cemento radicular expuesto, en áreas interproximales, a lo largo de la unión cemento-esmalte. St. Sanguis, Act. Viscosus,

Capnocytophaga.

Presencia de Capnocytophaga

Manifestaciones clínicas:Actinomicosis

……continuación…

……..continuación…..

En piel de pierna

Campilobacter

Peptostreptococos

Peptostreptococo y Prevotella

Que tengan excelente semana

top related