píxel vegetal primavera cero

Post on 05-Aug-2015

285 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PRIMAVERA CERO

DANIELA HERNÁNDEZ

NICOLE REYES

MARIOLY RODRIGUEZ

V I L L A F R A N C I A

Modelo de transición

Campo-Ciudad

Dicha condición de transición genera el

analizar dichos aspectos constitutivos como

potenciales bases para la maximización del

fenómeno en ciertos puntos de Talca.

Aspectos de Villa Francia, comunidad perteneciente a la comuna de Maule la cual producto de la conurbación

socialmente se considera como parte de la ciudad de

Talca, presenta una estructura social

determinada por poseer carácter rural el cual es heredado por la reciente

condición de campamento.

F R A G M E N T O S

A N Á L I S I S G L O B A L D E L P R O B L E M A

Cursos principales de agua

Bordes de las vías fluviales

Ríos de considerable torrente cruzan Talca generando trazados naturales que dotan de calidad de vida a la comunidad e implican la existencia de vegetación autóctona. Así surgen espacios residuales a lo largo y ancho de su extensión, generando en ciertos tramos puntos máximos que pueden ser transformados en lugares productivos. Por otra parte al otorgar un programa se contribuye al desarrollo tanto local como global.

A N Á L I S I S L O C A L Y G L O B A L D E L P R O B L E M A

El lugar mínimo lo enfocaremos en Villa Francia, puesto que en esta población se desarrollan una serie de actividades “campestres”, por lo cual un proyecto de este estilo podría funcionar adquiriendo las características propias de esta Villa. El punto máximo se medirá en un sector no configurado de la ciudad, el cuál por sí sólo posee las ventajas de ser autosuficiente, gracias al caudal cercano, las canchas y vías principales que por ahí atraviesan.

Lugares Mínimo y Máximo

Conexión a través del recorrido de la micro3B por los posibles lugares.

R O S T R O

Analizando los modos de vida, manera de asentarse y la relación que conservan con la tierra define un rasgo particular e identitario de la población maulina, específicamente los habitantes de Talca.

El vínculo y la interacción frecuente con los cultivos propios y la tenencia de animales en terrenos de 20 y 30 m2 precisa que parte de la cultura de la gente tiene aspectos de ruralidad, por ende el contacto con la tierra es fundamental a la hora de concebir un proyecto.

M O D E L O I N I C I A L D E A N Á L I S I S

Espacios Baldíos

Territorio de propietarios particulares

Centro de la Villa Francia.Plaza Estrella y Plaza Corazón.

Estero Cajón y Estero Caiván

T O R R E D E A G U A

Vinculo permanente entre los habitantes de la zona sin servicios de Villa Francia y la torre de agua, otorgan a la estructura en abandono una connotación simbólica de unión de vecindades.

/ P r o y e c t o : _M a x i m i z a c i ó n d e l a i d e n t i d a d a g r í c o l a_V i l l a F r a n c i a./ P r o t o t i p o_A d a p t a c i ó n d e e s t r u c t u r a s a b a n d o n a d a s

“Intervención que trata de rehabilitar antiguos edificios mediante el reciclaje y recuperar espacios degradados para uso y disfrute público de una manera sostenible y sin generar residuos. Realmente se crean espacios interesantes donde se mezcla el mundo de estructuras en espera con la vegetación predominante.”

O B J E T I V O S

Mediante la reutilización de una estructura abandonada e inserta en el TERCER PAISAJE se logra mezclar :

/ IDENTIDAD RURAL / REUTILIZACIÓN / ESPACIOS PÚBLICOS DE CALIDAD / EMPLEOS / ECONOMÍA /

R E C U R S O H Í D R I C O

V I L L A F R A N C I A

C A J A S D E P L Á S T I C O

A partir de un objeto relacionado con la cosecha

aparece la forma y modo de abordar la torre

Composición, zonificación y tipos de vegetales

Surgen desde el estudio de la caja como

S o p o r t e y e n v o l v e n t e

R E G A D Í O

/ M é t o d o p o r A s p e r s i ó n

Se aplicará en el interior de la estructura yconsiste en aplicar el agua en forma de lluvia a través de un aspersor, para obtener este resultado se necesita pasar elagua por pequeños orificios bajo una presión considerable.

/ M é t o d o p o r G o t e o

El riego por goteo lo utilizaremos alrededorde la estructura y directamente en el suelo, locuál permitirá aplicar agua filtrada y fertilizantesdirectamente sobre el sistema radical de cultivos.

Tipos de suelo

_Franco Arenoso

Capacidad de Infiltración (mm / hr)

_Arenoso

_Franco

_Arcilloso

20

12

10

8

El material a utilizar para la siembra será la tierra de hojas, con un depósito arcilloso en el fondo del terreno para así mantener la humedad en las masetas. El ripio servirá de filtro para el agua que pueda acceder con pequeños residuos

S I ST E M A D E R I E G O/ A s p e r s o r e s

Son tuberías provistas de un mecanismo que les permite rotar sobre su eje,utilizando para esto la fuerza del agua, funcionan con la presión del aguay su caudal se mide con una boquilla.

Aspersor de presión intermedia: entre 2 y 4 bar:Se adaptan a todo tipo de cultivo y suelo.El diámetro del círculo humedecidovaría entre 21 y 31 metros.

Riego por Goteo

Estanque de Agua ( Actual en Villa FranciaAspersor 1

Aspersor 2

Cultivos

Tuberías actuales de la torre

Diciembre

Nª de especies por mes

V E G E T A L E S C U L T I V A D O S / T A M A Ñ O / P E R I O D O

0.0 m.

0.2 m.

0.4 m.

0.6 m.

0.8 m.

1.0 m.

1.2 m.

1.4 m.

1.6 m.

1.8 m.

2.0 m.

2.2 m.

2.4 m.

2.6 m.

2.8 m.

3.0 m.

Temporada

de Cultivos

Periodo

Verde

noviembre

octubre

3 a 4 meses

junio a agosto 4 meses

4 meses

todo el año

noviembre 4 meses

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre

todo el año

todo el año todo el año

M a

n z

a n

a

C e

b o

l l a

T o

m a

t e

A c

e l g

a

L e c

h u

g a

C i l a

n t

r o

P a

p a

s

todo el año

todo el año

M o

r a

A r

a n

d a

n o

s

F r

a m

b u

e s

a

F r

u t

i l l a

4 meses

4 meses

4 meses

4 meses

octubre

octubre

octubre

octubre

Villa Francia

Identidad

rural

Vegetación

CultivosVegetación

Piel

Todas las villas Francias de Chile

Maximizar el espacio

público con

identidad

Cajas plásticas

Píxel

Solución para

Intervención

Proyecto:

Generar un espacio publico útil para villa Francia, que sirva para generar empleo y para enchular la localidad, generando el nuevo Hito dentro de la ciudad de Talca.

Ofreciendo Turismo- servicios – esparcimiento.

Un píxel o pixel (acrónimo del inglés picture element, "elemento de imagen") es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico.

P I X E L

P Í X E L V E G E T A L “Entre más espontáneo mejor”…

V I L L A F R A N C I A

Vista interior de la torre / efecto generado con la variedad de colores de las cajas

Cajas apiladas

Cajas de colores utilizadas de acuerdo

al tipo de vegetales cultivados

C A J A S D E A L M A C E N A M I E N T O C O M O E N V O L V E N T E D E L A E S T R U C T U R A

Algunos productores de la zona que utilizan y reciclan cajas plásticas.

-Agrisouth Estates (Chile) S.A.

-Agrícola Sta. Raquel

-Agrícola Sta. Matilde

-Agrícola Sta. Elena

-Agrícola Fruta sol chile.

- Agrícola Porvenir

-Agrícola y forestal favorita

-Agrícola Santa Elena

-Tucfrut

-Agrícola Solfrut

- Agro fruta ltda.

- Unifrut

- Patagonia.

D I M E N S I Ó N / C U B I C A C I Ó N / C A R G A S / M Ó D U L OS

Dimensiones exteriores: 60 x 40 x 20 cm.

60 cm.40 cm.

20 cm.

Capacidad Kg.: 16 Kg.Peso: 1.8 Kg.

29

0 c

m.

14

5 c

m.

Debido a la carga que resiste cada caja, se opta por disponer una estructura anexa a la torre aminorando el peso a tolerar por la primera

La caja ubicada en la parte inferior puede

soportar 16 Kg.

En este caso la caja inferior soporta la carga de 6 cajas, lo cual

suma un total de 10. 8 Kg.

Los vacíos intermedios y en ciertas partes de los bordes permiten que la vegetación autóctona del lugar penetre la trama de colores generando una pixelación natural-artificial.

Porciones delimitadas tanto dentro como fuera de la plataforma se cubren de verde dando lugar a la integración del contexto físico.

Mediante la ubicación de bins frutales se compone una superficie plana y transitable de tal manera que funcione como un espacio público

C A J A S C O M O E N V O L V E N T E / E S P A C I O P Ú B L I C O

H U E L L A S Q U E T R A Z A N S E N D E R OS

A N U N C I A N D O E L P R O Y E C T O

Una franja multicolor paralela a la calle dirige el recorrido por la “plaza” de tal forma que la torre se transforme en un punto de concentración de flujos principales.

P L A T A F O R M A S D E C O L O R

E S P A C I O P Ú B L I C O

El contexto de la torre entrega a la comunidad metros cuadrados de esparcimiento y calidad al entorno baldío

I M A G E N D E P R O Y E C T O

I N S E R C I Ó N D E L C O N T E X T O El proyecto llevado a cabo en la torre extiende sus dominios más allá de los metros cuadrados

correspondientes a su superficie en planta, sino que busca abarcar suelos contiguos en abandono.

R E N O V A C I Ó N Y H A B I L I T A C I Ó N D E L A P L A Z A

A N U N C I O D E P R O Y E C TO

G O B I E R N O R E G I O N A L / T I P O S D E F I N A N C I A M I E N T O

Postulación en oficinas CEDPLAN/ F O N D O S D E I N V E R S I O N E S

PMUProyectos de mejoramiento urbano ( $50.000.000 aprox.)

FNDR

Fondo Nacional Derecho Regional (limitado y por CONCURSO en Cedplan).La municipalidad postula de acuerdo a PLADECO, se realizan actividades todos los años según la necesidad de la comuna.

CIRCULAR 36

El gobierno regional revisa sus fondos y los invierte en el espacio público: calles, edificios, plazas, veredas.El fondo es ilimitado

/ F O D O S S O C I A L E S ( 5.000.000 aprox )

Se postula al mejoramiento de las sedes sociales.

PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS

Fondo común entre los vecinos y el gobierno para pavimentaciones. Se postula

/ P E Q U E Ñ O S P R O Y E C T O S P A R A L A E D U C A C I Ó N / E S P O R Á D I C O S

MIC

FRAProyectos para el mejoramiento escolar

Fondo RegionalEsporádicos y por casos de emergencia

/ R e q u i c i t o s p a r a p o s t u l a r

1) DEBE SER UN RECINTO PÚBLICO

2) DEBE HABER ALGUNA PETICIÓN DE UNA ORGANIZACIÓN SOCIAL/ SOCIEDAD JURÍDICA EN JUNTA DE VECINOS

La comuna tiene y no tiene sedes sociales, sin embargo esto es una prioridad para el requicito.

V I L L A F R A N C I A

Z O N I F I C A C I Ó N , A S O L E A M I E N T O Y T I P O D E C U L T I V O S

V I L L A F R A N C I A

PIELES DURANTE EL AÑO

OTOÑO-INVIERNO PRIMAVERA VERANO

V I L L A F R A N C I A

V I L L A F R A N C I A

V I L L A F R A N C I A

NIVEL 03

V I L L A F R A N C I A

V I L L A F R A N C I A

E L E V A C I O N E S P O N I E N T E / O R I E N T E

E L E V A C I O N E S N O R T E / S U R

C O R T E S

top related