pirámide alimenticia

Post on 02-Dec-2014

141 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

pirámide alimenticia

TRANSCRIPT

La Pirámide La Pirámide AlimenticiaAlimenticia

Hey! Cuidado con lo que comes…

Para que esto no te suceda, te invito a conocer…

La pirámide alimenticia tiene como finalidad, mostrar a la

población el consumo adecuado de los alimentos y las cantidades necesarias de

cada uno. Consta de 5 grupos, ordenados en 5 niveles. El

tamaño de cada grupo, corresponde a la proporción sugerida en su consumo.

Haz clic en ella, y verás lo que hay en

cada grupo…

1º Nivel 2º Nivel 3º Nivel

4º Nivel 5º Nivel

Si quieres saber más, entra a un nivel, y te encontrarás con más sorpresas…

Si quieres llegar al fin, haz clic

aquí…

1º Nivel Este grupo aporta la mayor cantidad

de calorías que consume una persona sana al día. La cantidad de calorías que se consume debe ser

proporcional al gasto energético de la persona, el que está condicionado

por edad, sexo y actividad física. Se recomiendan 3 a 10 porciones

diarias.

Me gustaría conocer cada uno…

Cereales

Considerados la base alimenticia de las primeras civilizaciones.

Son interesantes por su aporte energético y aportan el consumo de

hidratos de carbono, proteínas, lípidos, sales minerales y fibras.

A mí me gustan con

leche…

Pan

Tiene un importante aporte en Hidratos de Carbono, algunas proteínas y

además, constituye una de las bases del aporte de fibra al cuerpo humano.

Sin embargo, su consumo debe ser moderado, dentro de lo que se

considera una dieta equilibrada.

Leguminosas Frescas

Han sido cultivadas por siglos, en varias culturas. Son recomendables

nutricionalmente por su composición de proteínas, hidratos de carbono, lípidos, fibra, minerales

y vitaminas.

PapasOriginaria de América del Sur.

Tiene un alto valor nutricional por su aporte en proteínas, vitaminas y minerales. Su cáscara contiene

un alto aporte en fibras.

De su fermentación se obtienen distintas bebidas alcohólicas,

como el vodka y el equavit escandinavo.

Fritas son más ricas, pero menos saludables.

2º Nivel Está dividido en dos compartimientos. Estos

alimentos son muy importantes en su aporte de vitaminas,

especialmente los antioxidantes, y por su contenido de fibra. Su consumo se debe estimular en todos los grupos de edad. Se recomiendan 2 a 5 porciones

diarias.

Frutas

Tiene un alto aporte en vitaminas, minerales, fibras vegetales solubles y antioxidantes naturales. Ayudan

en la hidratación del organismo y el funcionamiento del aparato

digestivo.

El consumo de 3 a 4 porciones diarias aportan los requerimientos

diarios de Vitamina C.

A mí me gustan las frutillas.

VerdurasEl 80% de ellos está

compuesto de agua, y el resto de minerales, fibras, potasio y

un poco de sodio.

Su aporte en antioxidantes, previene de varias

enfermedades crónicas, como el cáncer y las

cardiovasculares.

3º Nivel Agrupado en dos

compartimientos: el grupo de los lácteos, importantes por su aporte en calcio y proteínas; y

el grupo de las carnes, importantes por su aporte en proteínas, hierro y zinc. La

carne más recomendada es el pescado, pues su aporte de grasas previene factores de

riesgo de enfermedades cardiovasculares. Se

recomiendan 2 a 4 porciones diarias.

Lácteos

Se caracterizan por el gran aporte de Calcio Mineral al organismo. Por ese aporte

cumple un importante papel en la prevención de osteoporosis.

Además constituyen grandes fuentes de Potasio. Se

recomienda su consumo diario.

Carnes RojasEs una de las fuentes más ricas

de Hierro.

Contienen proteínas, minerales como el Zinc y el Fósforo y

diferentes vitaminas.

El consumo recomendado es de 1 ración a la semana.

Carnes Blancas y Mariscos

Poseen un bajo contenido de grasa y colesterol. Tienen un alto aporte en

proteínas (similar a las carnes rojas), vitaminas encargadas de proteger el sistema nervioso y minerales como el

hierro, el potasio y el zinc.

Se recomienda consumir 3 porciones de este tipo de carne a la semana.

HuevosSon ricos en proteínas, vitaminas y minerales esenciales. Pero contiene un alto índice de colesterol, lo que

puede producir hipercolesterolemia.

Sin embargo, la clara no posee lípidos, por lo tanto el riesgo de esta enfermedad esta en la yema, la que

contiene todos los lípidos.

4º Nivel En este nivel se recomienda el

consumo de aceites vegetales de maravilla, oliva, canola, soya y los alimentos como paltas y aceitunas,

porque contienen ácidos grasos esenciales para el organismo. En

todos los casos se recomienda un bajo consumo de grasas de origen animal,

por su contenido de ácidos grasos saturados y colesterol. Se

recomiendan 1 a 3 porciones diarias.

Aceite

Es recomendable preferir aceites vegetales, de

maravilla, oliva, canoya, soya, que contienen ácidos grasos positivos para el organismo.

Mantequilla y Mantecas

Contiene aproximadamente entre un 35% y un 42 % de grasa.

Presenta la principal fuente de vitamina A y D. Contiene sales minerales como calcio, fósforo, sodio, potasio, magnesio, zinc,

flúor, yodo, entre otros.

Frutos SecosPoseen en su composición menos del 50% de agua.

Son un gran alimento por se antioxidantes, buenos al

corazón, colesterol y tensión arterial. Son altamente

calóricos, pues el 50% de ellos está compuesto de

grasas.

Mi mamá siempre come nueces.

5º Nivel Es el compartimento más pequeño y es

allí donde se ubican el azúcar, la miel y los alimentos que los contienen en abundancia. Se recomienda que el consumo de estos alimentos sea

moderado en todos los grupos etarios.

Azúcar

El azúcar proprociona la energía necesaria para el

funcionamiento del cerebro, los ojos, el sistema nervioso,

los músculos, los glóbulos rojos, entre otros.

Es recomendable consumir 70 gramos por día.

Me encantan los dulces.

Miel

Aporta calorías que se suman, y no se desgastan, por lo cual se debe moderar su consumo. Sin embargo

su alto contenido en azúcares proporciona una gran cantidad de energía.

Ahora que haz aprendido a Ahora que haz aprendido a alimentarte, sigue estos alimentarte, sigue estos

consejos y realiza actividad consejos y realiza actividad física. Así tu salud estará física. Así tu salud estará

segura y tu cuerpo contento. segura y tu cuerpo contento.

top related