pintor experto: teoría del color - llavemaestra.co€¦ · teoría del color 2019 corona....

Post on 22-Jul-2020

11 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pintor experto:Teoría del color

2019

Corona

Contenido

[2]

1. El Pintor es un artista

2. ¿Cómo vender color?

3. El Color

4. Características del color

5. El círculo cromático

6. Psicología del color

7. Tips adicionales

8. Elegir color

9. Combinaciones de color

10. Actividad práctica

[3]

Objetivo• Adquirir los conocimientos necesarios en color para contar con los

argumentos suficientes y poder asesorar y guiar a los clientes en eluso adecuado del color en sus espacios.

[4]

EL PINTOR

ES UN ARTISTA

[5]

[6]

[7]

Mejora los hogares de las personas ydeja a sus clientes satisfechos, paraque lo recomienden o lo vuelvan allamar.

EL PINTOR ES UNARTISTA

TRANSFORMA, CREA Y RENUEVA

Espacios y estilos para que el «vivir» sea mejor

[8]

[9]

“¡MI PINTOR ME LO DIJO!”

A parte de artista, el pintor se convierte en un influenciador de color ante sus clientes que cuenta con el poder de la palabra para vender color.

[10]

¿CÓMO VENDER

COLOR?

[11]

EXISTEN TRES TIPOSDE CONSUMIDOR DE COLOR

Consumidor de la

PALABRAConsumidor del

TACTOConsumidor de la

VISTA

[12]

Consumidor de la

PALABRA

Este es el tipo de cliente al que le llegamoscon mayor facilidad a través del diálogo.Entiende mejor con palabras que conimágenes.

Se pueden usar frases como: “Están demoda los verdes…” para expresar el colorcon las palabras adecuadas para cadacliente.

[13]

Consumidor del

TACTO

Estos clientes requieren ver y tocar lasensación de pintura por eso la muestrafísica del color real es ideal para asociarpintura a color aplicado.

[14]

Consumidor de la

VISTA

Las personas visuales tienden a considerarel mundo en imágenes, se sienten másfuertes cuando se están comunicando conla parte visual de su cerebro.

Se le pueden mostrar imágenes deespacios donde esté aplicado el color.

[15]

Los inhibidores en la venta del color

El miedo le impide al cliente salir de la zona de confort,tiende a la seguridad de lo conocido, y esa actitud leimpide realizar cambios en su entorno.

¿CÓMO HACER QUE EL CLIENTE PASE DEL BLANCO AL COLOR?

[16]

EL COLOR

[17]

¿Qué es el color?

El color es una interpretación de laslongitudes de onda de la luzemitida por un cuerpo y captadapor los ojos. Sin luz no podemosver los colores ya que son unapercepción de nuestro cerebro alrecibir las señales que le envían lascélulas receptoras de los ojos quese estimulan al recibir la luz.

Este fenómeno ocurre entre 3participantes:

La fuente de luz

El observador

El objeto

[18]

Características del

COLOR

[19]

El color tiene diferentes efectos:

Sorprender, Capacidad de

impresionar a quien lo percibe

Expresión, siempre hay una asociación de emoción a cada

color

Símbolo, es capaz de

comunicar una idea

Puede dividirse en:

Por su origen

Primarios, secundarios,

terciarios y otros

Sensaciones

Cálidos y Frios

Familias de color

Rojos, Azules, Amarillos, Verdes,

Naranjas, Violetas y Neutros

[20]

[21]

Es aquel que se obtienede la mezcla en unamisma proporción dedos colores primarios.

COLORES SECUNDARIOS

Es aquel que no se puedecrear mezclando otroscolores. Se mezclan entresí para producir lamayoría de los colores.

COLORES PRIMARIOS

Surge de lacombinación en unamisma proporción deun color primario yotro secundario.

COLORES TERCIARIOS

[22]

Características del

COLOREl círculo

CROMÁTICO

[23]

El círculo cromático

El círculo cromático es un instrumentoen el que los colores se organizancircularmente. Facilita la toma dedecisiones para conformar paletascromáticas armonizadas. Dicho enmenos palabras, te ayuda a identificarcombinaciones “correctas”, a partir deun modelo visual de fácil uso ycomprensión.

[24]

Características del

COLORPsicología del

COLOR

[25]

Campo de estudio dirigido a analizarel efecto del color en la percepcióny la conducta humana.

Los colores transmiten sensaciones

Estas sensaciones varían según lacultura y la intensidad de blanco quetenga el color.

[26]

Psicología del colorEl Amarillo

Es un color de moda para:comedores, cocinas, gimnasios yzonas de juego.

Actúa como un energizante positivo

No se recomienda para losdormitorios

DIVERSIÓN ENERGÍA ALEGRÍA

[27]

Psicología del color

El azul

SERENIDAD ESTABILIDAD CONCENTRACIÓN

Se recomienda el azul en:

oficinas o lugares de estudioporque propicia la calma, laproductividad, la serenidad y laconcentración

Cocina y el baño, También para lasala de estar y el dormitorio.

[28]

Psicología del color

El rojo

VITALIDAD PASIÓN SENSUALIDAD

Ideal para espacios destinados ala comunicación y las relaciones.

Atrae rápidamente la atención,evoca emociones fuertes;también se asocia con la pasión,la intensidad y el amor.

[29]

Psicología del colorEl verde

FRESCURA TRANQUILIDAD ARMONÍA

Refresca y agranda el espacioCrea una estancia tranquila, relaja,protege contra terrores nocturnos

Se recomienda para: hospitales oconsultorios, bibliotecas, cuarto deniños

En su tonalidad más viva, transmiteenergía y en su variante pastel invita a latranquilidad, calma y armonía.

[30]

Psicología del colorEl naranja

DIVERSIÓN AMISTAD POSITIVISMO

Aporta optimismo y añade un aspectode bienvenida para las entradas ypasillos.

Estimula las conversaciones y elintercambio de ideas.

Se recomienda para: salón,dormitoriosinfantiles, baños o cocinas a los que queramos dar un toque divertido.

[31]

Psicología del color

El violeta

ESPIRITUALIDAD VANIDAD PODER

Significa magia, elegancia y poder, deseo y pasión es capaz de transmitirnos paz y tranquilidad,

Es un color con profundos efectos sobre la mente, y de hecho lo utilizan los psiquiatras como ayuda para tranquilizar y calmar a pacientes con problemas mentales o nerviosos, ya que transmite paz y combate los miedos y las obsesiones.

[32]

Psicología del color

El negro

ELEGANCIA AUTORIDAD SERIEDAD

Aporta eleganciacolor neutro, atemporal yperfectamente combinable, lo quepermite acompañarlo con muebles ycomplementos de cualquier estilo.

Tiende a estilizar y su empleo encualquier ambiente siempre aporta untoque chic.

[33]

Psicología del colorEl blanco

Adecuado para personas nerviosas queprecisen de un ambiente calmado.

Color apropiado para relajarnos, por eso esmuy utilizado en salones de estética, o demasaje.

Tiene la cualidad de agrandar espacios yhacerlos más pacíficos ya que potencializala luz natural del exterior consiguiendoampliar los espacios.

PAZ PUREZA PULCRITUD

[34]

Características del

COLORTIPS

ADICIONALES

[35]

Si desea alargar un ambiente cuadrado, pinte con un color másoscuro dos paredes paralelas.

Si desea darle elegancia a un espacio, pinte con colores oscuros

Pintar el techo y una sola pared del mismo color genera profundidaden el espacio

En general los colores cálidos claros siempre darán la sensación de orden y claridad.

[36]

Áreas deportivas, ambientes de comidas rápidas y restaurantes, áreas para indicar

seguridad industrial, espacios para fisioterapias.

Áreas de diversión, instalaciones deportivas,

Espacios de danza, cafeterías y sitios de comida

Instalaciones deportivas, ambientes creativos, áreas

educativas, lugares de comidas rápidasÁreas de pensamiento y

relajación, oficinas privadas, Salas de conferencias, Spa y

centros de estética.

Bancos, salones de conferencias, plantas eléctricas, fuerzas de la ley, salones de reunión, salas de

espera, salas donde hay alto nivel de estrés.

Lugares de culto, Espacios místicos y esotéricos, Áreas de

lectura, perfumerías y lugares de ventas de cosméticos

[37]

Características del

COLOR

¿Cómo elegir COLOR?

[38]

Hacerse las siguientes preguntas puede ayudar a elegir el color

¿Cómo son los espacios? Grandes, pequeños, alargados, estrechos, techo alto…

¿Cómo es la textura actual de las paredes? lisa o rústica

¿Cómo es la iluminación? con luz natural o artificial, oscuros o claros.

¿Cómo es el ambiente? moderno,creativo, tradicional, sobrio o no hayclaridad.

¿Qué elementos decorativos destacan el lugar?

¿Qué es lo que el cliente quiere?

[39]

Características del

COLORCOMBINACIONES

DE COLOR

[40]

COMBINACIÓNCOMPLEMENTARIA1

Son colores que están situados unofrente al otro en la rueda de color.

Esta combinación dará un resultadoauténtico, otorgándole al espaciopersonalidad y alto contraste.

Su combinación se hace masllamativa porque los 2 colores tienenigual importancia.

[41]

COMBINACIÓN

“EN Y”2

Además del color base, utiliza otros doscolores situados al lado de su colorcomplementario para formar una Y.

Esta combinación tiene el mismo contrastevisual que el anterior pero tiene menostensión.

[42]

COMBINACIÓNMONOCROMÁTICA3

Logra espacios muy discretos yes la combinación mas fácil detrabajar.

Uso de 2 o 3 tonos derivados deun mismo color. Ej: varios tonosde azul

[43]

COMBINACIÓN

ANÁLOGA4Uso de colores consecutivos en elcírculo cromático

Es un esquema de color queencontramos en la naturaleza lo quelo hace cómodo y calmado

Esta combinación puede darse entre2 o 3 colores continuos

[44]

COMBINACIÓN

TRIADA5Se construyen con tres familias decolores que están espaciadosuniformemente en el circulocromático

Lo mejor en el uso de estacombinación es tomar un colordominante que se use en mayormedida que los otros colores.

[45]

COMBINACIÓN

TÉTRADA6 Esta combinación utiliza dos paresde colores complementarios. Esoda lugar a combinaciones muyvibrantes y con mucho contraste eintensidad.

Al poseer más variedad de colores,su uso es también más complicadoque el resto. De esta manera unbuen hacer puede ser tomandouno como predominante.

[46]EN TODAS LAS COMBINACIONES DE COLOR SE PUEDEN OBSERVAR 3 TIPOS DE COLORES

COLOR DOMINANTE

Es aquel que tiene más presencia en la composición y actúan como neutros.

COLOR SUBORDINADO

Son aquellos que actúan como conciliadores y de transición entre el color de acento y el dominante

Es el de mayor intensidad en matiz y luminosidad en una composición, provocando el contraste de color.

COLOR ACENTO

Es el de mayor intensidad en matiz y luminosidad en una composición, provocando el contraste de color. Está en pequeños detalles.

[47]

[48]

PINTURASCORONA

[49]

Actualmente Corona® cuenta con la posibilidad

de crear más de 1.400 colores, es decir, una

oferta muy amplia para todas las necesidades y

todos los gustos!

SISTEMATINTOMÉTRICO

Las pinturas que se pueden entintar tienen este logo en su empaque:

[50]

Actualmente Corona® cuenta con la posibilidad

de crear más de 1.400 colores, es decir, una

oferta muy amplia para todas las necesidades y

todos los gustos!

SISTEMATINTOMÉTRICO

Disponible en Cuñete, Galón y Cuarto.

Disponible en Cuñete y Galón.

[51]

MURALISMO CON PINTURAS CORONAEN MEDELLÍN

[52]

ACTIVIDAD DEAPLICACIÓN

[53]

▪ Los maestros se organizan por equiposdistribuidos según numero asistentes

▪ En cada base se encuentra un ambiente enblanco y negro que ellos deberán pintarrespondiendo al problema o caso presentadopor el dueño de la vivienda.

▪ Cada equipo tiene 15 minutos para pintar elespacio como debe ser y el equipo que primerotermine y justifique de la mejor manera su obrade arte ganarán las tulas valorizadas.

EJEMPLO DE AMBIENTE

HERRAMIENTAS

[54]

EXAMEN FINALMAESTRO ES HORA DE DEMOSTRAR CUANTO APRENDIÓ

DURANTE ESTA CAPACITACIÓN

[55]

Si desea recibir el contenido de esta capacitación en su celular, por favor solicítelo al WhatsApp 3104061625

Gracias.Gracias.

top related