petróleo ¿fuente energética o materia prima?

Post on 27-Jul-2015

285 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SECUENCIA DIDÁCTICA

«Petróleo: ¿energía o materia prima?»

Profesora Laura Carrizo

Propiciar situaciones que permitan a los estudiantes explicar las propiedades y la aplicación de los distintos tipos de sustancias a partir del conocimiento de la estructura de las mismas

Propiciar situaciones para que los estudiantes valoren las implicancias socioeconómicas, éticas y ambientales que se derivan de los nuevos descubrimientos y sus aplicaciones, de su utilidad y limitaciones en la resolución de problemas complejos.

Propósitos

Compuestos orgánicos. CaracterísticasHidrocarburos: petróleoDestilación fraccionadaPrincipales países productores y

consumidores de petróleo Marco legal de los hidrocarburosIndustria petroquímica y sus derivados

Contenidos a desarrollar

Las actividades proponen:Fundamentaci

ón teórica

ExperimentaciónModelización

Actividades:

Qué nos dicen los libros…1. En tu libro de texto investiga

a. ¿Qué es un compuesto orgánico?b. ¿Por qué se los asoció durante mucho tiempo con los seres

vivos?c. ¿Por qué el petróleo es un compuesto orgánico? ¿qué

características presenta este compuesto?

Los procesos…

1. Realiza un prezi que describa las características de la destilación fraccionadaa. ¿qué propiedades físico-químicas se utilizan para realizar este proceso? b. ¿Qué productos pueden obtenerse a partir de la misma?

2. Realiza un diagrama de flujo que indique los principales procesos que sufre el petróleo desde su extracción en el yacimiento hasta ser utilizado como combustible

3. ¿De qué se ocupa la industria petroquímica y qué grupos de materiales se obtienen a partir de la misma

4. ¿Qué sustancias pueden fabricarse a partir del eteno o etileno? Nombra las principales características de cada una de ellas.

5. Utilizando el programa ChemSketch modeliza una molécula de etileno, ¿qué características presenta que la caracterizan como un compuesto orgánico?

Y la historia…1. Ingresa al siguiente link:

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/ciencia2/39/html/sec_7.htmla. Realiza una línea del tiempo en la que se identifiquen los principales

acontecimientos históricos relacionados al uso del petróleo

¿Buscamos la diferencia?a. Marca en un planisferio los principales países productores de petróleo. b. Ubica un papel de calcar sobre el mapa planisferio anterior y marca los

principales países consumidores de petróleoc. ¿Notas alguna diferencia? ¿a qué crees que se debe?

d. En un mapa argentina ubica los principales yacimientos petrolíferos

Lo legal…

1. ¿Que regula la ley 17.319? 2. Ingresa al siguiente link:

http://www.parlamentario.com/m/noticia-76529.htmla. ¿Qué se informa en la noticia?b. ¿Cuáles son los principales debates acerca del tema?c. ¿Qué se propone en la reforma?

Y en el futuro…

1. Reflexiona: si el petróleo genera tantos derivados útiles para la vida actual, ¿qué papel tenemos como ciudadanos en el cuidado y preservación del recurso?

2. ¿Por qué se sigue destinando la mayor parte de los derivados del petróleo a su uso como combustible?

Actividad final…

Realiza una historieta o un cuento situada en un futuro lejano. En la misma se deben evidenciar todos los temas abordados en este trabajo.

top related