pert cpm

Post on 24-Jul-2015

155 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FUNDAMENTO DE LOS GRÁFICOS

Son las representaciones gráficas del proyecto mediante diagramas de flechas, o también lo podemos llamar red de flechas. La red se crea según el orden de realización de las tareas u operaciones, paso a paso, hasta el final del proyecto.

Originalmente estas tareas u operaciones.

ACTIVIDADES

Se denominan

Una sola tarea o bien una serie de ellas

Puede comprenderse

Todo depende de la designación del responsable de los trabajos que se realizan

TANTAS ACTIVIDADES

COMO RESPONSABLES.

Está compuesta de dos partes: La primera que es la ejecución del trabajo y está representada por una flecha

con orientación de izquierda a derecha. →

La segunda se llama suceso que generalmente se dibuja con dos círculos o dos rectángulos poniéndolos en los dos extremos de la flecha.

O→O.

GRAFICAMENTE

El suceso es un instante de la actividad que sirve como el punto de control, describiendo el momento de comienzo o terminación de una actividad.

La actividad es un símbolo de trabajo en proceso. Por tanto, todas las actividades requieren tiempo y recursos.

La dirección de las flechas no tiene sentido vectorial. Es simplemente una progresión de tiempo. Como el tiempo no retrocede, la orientación de la flecha siempre es de izquierda a derecha.

por ejemplo

Una actividad debe estar terminada para que la subsiguiente pueda comenzar. Como todas las actividades tienen sus sucesos iniciales y finales, el suceso final de la actividad precedente es el mismo suceso inicial de la subsiguiente:

En el ejemplo citado las relaciones de precedencia son las siguientes:

Actividad A debe preceder a B y C.Actividad B debe preceder a D.Actividades C y D deben preceder a E.Corrientemente, el diagrama se puede dibujar de la siguiente forma:

En los sistemas PERT y CPM se separa la actividad en dos sucesos, como anteriormente hemos hablado, uniéndolos con una flecha. Así, podemos representar el diagrama anterior:

Como el suceso final de la actividad precedente es igual que el suceso inicial de la actividad subsiguiente, excepto el primero y el último suceso, podemos dibujar la red de flechas de la siguiente forma:

La enumeración de los sucesos es otro sistema para la identificación de la actividad.

Así podemos llamar a las actividades de la siguiente manera:Actividad A (1, 2).Actividad B (2, 3).Actividad C (2, 4).Actividad D (3, 4).Actividad E (4, 5).

En nuestro ejemplo vemos que cada actividad tiene dos números. A todos los sucesos iniciales los llamamos i y a los sucesos finales j.

El cual nos quedara de la siguiente forma

Normalmente los i y j siguen la sucesión de números naturales con la i menor que la 1.Si se denomina 1 al primer suceso, y se sigue sucesivamente según el orden natural de los números enteros, entonces tenemos:

i = 1,2,3 .......................... (n - 1)j= 2,3,4 ........................... ( n )

Donde: i es siempre menor que j

top related