perspectivas de desarrollo de la biomasa - ecored · difundir todas las ventajas que comporta el...

Post on 05-Jul-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE LA BIOMASA

Dr. José A. La Cal Herrera

Socio Fundador de BIOLIZA

Profesor Maestría EOI-PUCMM

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 1

SUMARIO

I. Presentación

II. Ventajas de la biomasa como recurso energético renovable

III. Claves para el desarrollo de un proyecto de biomasa

IV. Principales tecnologías de valorización energética de la biomasa

V. Nuevos modelos de negocio: tipología de proyectos

VI. Barreras para su desarrollo

VII. Conclusiones

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 2

PRESENTACIÓN ¿Quién soy y de dónde vengo?

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 3

¿QUIÉNES SOMOS?

o BIOLIZA, Recursos Estratégicos de Biomasa, S.L. es una Empresa de Base Tecnológica de la Universidad de Jaén, creada en mayo de 2014, con la finalidad de ofrecer soluciones integrales, eficientes y competitivas a empresas, administraciones públicas, agroindustrias, etc., basadas en el uso de la biomasa como fuente de energía de origen renovable.

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 4

¿QUÉ HACEMOS?

1. Damos Soporte Técnico, Legal, Administrativo y Financiero a proyectos de biomasa térmica y eléctrica y de producción de biogás

2. Gestionamos el Aprovisionamiento a proyectos de biomasa para usos térmicos

3. Realizamos Diagnósticos Técnicos y de Mejora de Gestión para instalaciones de biomasa en edificios, industrias, vertederos, explotaciones agro-ganaderas, …

4. Ofrecemos Soluciones “llave en mano” para climatización de Invernaderos y para producción combinada de calor y electricidad (Gasificación)

5. Tenemos acuerdos con ESEs para venta de Energía Útil a industrias del sector “Agrofood”

6. Diseñamos e impartimos Formación “Ad hoc” para empresas y administraciones

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 5

¿PARA QUIÉN?

A. Gobiernos locales (Ayuntamientos y Diputaciones)

B. Empresas de mantenimiento de edificios e instalaciones

C. Industrias agroalimentarias

D. Universidades y centros de formación

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 6

ALGUNAS REFERENCIAS Proyectos ejecutados

REFERENCIAS (I)

Diseño de red de calor con biomasa (Jaén, España)

Estudio viabilidad planta biomasa olivar (Marruecos)

REFERENCIAS (II)

CCF de 5,000 t (Jaén, España)DDT para vertedero RSU

(Guatemala)

REFERENCIAS (III)

Estudio potencia moto-generadores con biogás (Chile)

Suministro biomasa calderas edificios privados (Madrid, España)

LA IMPORTANCIA DE LA BIOMASAComo recurso energético

renovable, autóctono, limpio,

generador de empleo, …

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 11

VENTAJAS DEL USODE LA BIOMASA

i. Sociales: generación de empleo y nuevas actividades económicas.

ii. Energéticas: sustitución de combustibles de origen fósil por renovables.

iii. Medioambientales: reducción de GEI

iv. Económicas: balanza comercial, impuestos, etc.

ENERGÍA DE LA BIOMASA. DR. JOSÉ A. LA CAL 12

MAS VENTAJAS, …

1. Existes una extensa y variada oferta

2. Es autóctona

3. Es gestionable

4. Es limpia (emisiones neutras de CO2)

5. Es competitiva en relación a los combustibles de origen fósil

6. Es versátil (UFT, GE, Biocarburantes, vapor, ACS, …)

7. Compatible con otras EERR (solar térmica, fotovoltaica, …)

8. De fácil O&M, etc.

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 13

TECNOLOGÍAS DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA

Combustión, gasificación,

pirolisis, biometanización, …

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 14

COMBUSTIÓN

MÉTODOS QUIMICOS Ó BIOQUÍMICOS

DIGESTIÓN FERMENTACIÓN

MÉTODOS TERMOQUÍMICOS

GASIFICACIÓN PIRÓLISIS

CALOR ELECTRICIDAD BIOCARBURANTES

Destilación

EtanolBiogás

Dulcificación

Vapor

Turbina de vapor

Gas de síntesis

Turbina de gas

Ciclo combinado

Aceites

Fischer-Tropsch

BIOMASA

TRANSESTERIFICACIÓN

MCIA (MEP o MEC) Pila de combustible

Biodiésel

Purificación

H2

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 15

CLAVES PARA EL ÉXITO DE UN PROYECTO DE BIOMASA

Hitos críticos

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 16

PASOS, …

1) Recurso (tipos, cantidad, costes, propiedades, …)

2) Marco normativo(usos térmicos, GE o

Biocarburantes)

3) Solución(ingeniería, suministro, instalación, O&M, …)

4) Análisis de viabilidad

(condiciones de contorno)

5) Gestión incentivos y financiación.

Propuesta modelo de explotación (ESE)

6) Externalidades(sociales, ambientales,

…)

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 17

NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Venta de calor, producción

combinada de EE y ET, ESEs, …

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 18

PROYECTOS TIPO

Producción de biocombustibles

sólidos

Generación eléctrica (con

secado térmico mediante

cogeneración)

Usos térmicos (edificios)

Usos térmicos (industria,

modelo ESE)Gasificación

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 19

PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES SÓLIDOS

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 20

CENTROS DE CONVERSIÓNFÍSICA, CCF

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 21

PLANTAS DE PELLETS

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 22

GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA(COMBUSTIÓN)

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 23

SECADO TÉRMICO MEDIANTECOGENERACIÓN

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 24

GENERACIÓN DE ENERGÍA TÉRMICA(EDIFICIOS E INSTALACIONES)

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 25

GENERACIÓN DE ENERGÍA TÉRMICA(REDES DE CALOR)

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 26

GENERACIÓN DE ENERGÍA TÉRMICA(SECTOR INDUSTRIAL) MODELO ESE

1. Estudio de viabilidad económica y técnica.

2. Proyecto técnico, legalización y trámites administrativos.

3. Dirección técnica y de ejecución de la instalación.

4. Implantación de la instalación y obra civil.

5. Suministro garantizado de biomasa.

6. Mantenimiento integral de la instalación.

7. Financiación. (Según modelo de negocio)

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 27

GASIFICACIÓN

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 28

a) Estudio previo

b) Proyecto y dirección técnica

c) Realización de trámites administrativos

d) Instalación, montaje y puesta en marcha

e) Mantenimiento

f) Gestión de los incentivos y la financiación

g) Asesoramiento para la explotación

APROVECHAMIENTO BIOGÁSVERTEDERO

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 29

BARRERAS PARA SU DESPEGUE DEFINITIVO

¿Qué hay que hacer?

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 30

ES NECESARIO:

I. Contrarrestas el desconocimientoa todos los niveles

II. Promover la creación de Normasy Leyes de impulso

III. Fomentar las Tecnológicas de valorización energética (gasificación, biocarburantes, …)

IV. Crear instrumentos de apoyo económico-financieros así como impulsar nuevos modelos de negocio

ENERGÍA DE LA BIOMASA. DR. JOSÉ A. LA CAL 31

REFLEXIONES FINALES

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 32

CONCLUSIONES (I)

Otorgar reconocimiento a la biomasa como recurso energético de origen renovable y autóctono

Difundir todas las ventajas que comporta el uso de la biomasa como biocombustible: energéticas, sociales, económicas y medioambientales

Incentivar todas las tecnologías de valorización energética: usos térmicos, generación eléctrica y/o producción de biocarburantes

Facilitar y promover nuevos modelos de negocio basados en el uso de la biomasa

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 33

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!dirección@bioliza.es

T. + 34 678 50 65 12

Dr. José A. La Cal

BIOLIZA_ESTRATEGIAS EN BIOMASA 34

top related