periodo de entreguerras...periodo de entreguerras el auge de la economÍa estadounidense. 1....

Post on 20-Jan-2021

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PERIODO DE ENTREGUERRAS

EL AUGE DE LA ECONOMÍA ESTADOUNIDENSE. 1. Aceleración de la economía estadounidense por las dificultades

europeas. EEUU 1ª potencia económica. Supera a Gran Bretaña.

2. Su mayor competitividad: primer productor y exportador mundial e inversor exterior.

3. Balanza comercial con fuerte superávit.

4. Dólar supera a la libra esterlina como moneda de cambio internacional. Elevadas reservas de oro acumulados por la Reserva Federal de EEUU.

5. Fortalecimiento de la banca americana: capaz de dar préstamos a largo plazo

• Crecimiento económico basado en: 1) Innovación técnica. 2) En el uso de nuevos productos y bienes: electrodomésticos, automóvil, etc. 3) Importancia de la venta a plazos → “revolución de los consumidores”.

Cambian los 4) sistemas de compraventa: Grandes almacenes, Venta a plazos que

incrementa la demanda de productos. 5) Desarrollo de la publicidad y el marketing. 6) Surge la sociedad de consumo. 7) El consumo crece más que los ingresos lo que provoca el endeudamiento. 8) Desarrollo de los sectores industriales existentes (siderurgia, material

eléctrico y 9) cristal) y de otros nuevos (neumáticos, petroquímica, carreteras, etc.) 10)Importancia de la construcción: rascacielos. Fuerte crecimiento urbano. 11)Todo este proceso provocó un aumento de la productividad y una

reducción de los costos: Aumentó el nivel de empleo. Aumentó la demanda. Estimuló el crecimiento de la oferta.

OA: Clasificar y comparar los Regímenes Totalitarios 1918-1939.

Título: Las ideologías y la crisis de la democracia.

Crisis de las democracias

Se conoce como totalitarismos a las

ideologías, los movimientos y los

regímenes políticos donde la libertad está

seriamente restringida y el Estado ejerce

todo el poder sin divisiones ni

restricciones.

El Totalitarismo

Conceptos claves:

Ideología: • conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el

pensamiento de una persona, una colectividad o una época.

• ideas, pensamientos y prácticas que están relacionadas, en el ámbito político, social, económico, religioso, moral e incluso lo científico y tecnológico

• fundamento teórico que define los ideales, objetivos y formas de vida a los cuales se aspiran llegar.

• Mecanismos de represión

• Crearon policías secretas para seguir a los opositores y quienes criticaban su ideologías.

• Practicaban RACISMO. Su aspiración era lograr una sociedad sin mezcla de razas y sin clases sociales.

¿Qué establecieron los gobiernos totalitarios?

LOS TOTALITARISMOS DEL SIGLO XX

Fascismo ( Italia )

Nazismo ( Alemania )

Estalinismo ( U.R.S.S. )

Stalin ( 1924 )

Mussolini ( 1922 )

Hitler ( 1933 )

– País: Italia

– Líder: Benito Mussolini (DUCE)

– Características:

Se le llama Fascismo

Controlo la educación, economía y la vida social a partir de las practicas represivas.

Se unió a Alemania

Totalitarismo

• País: Alemania

• Líder: Adolfo Hitler (FÜHRER)

• Características:

Se le llama Nazismo

Las condiciones del Tratado de Versalles quedo un resentimiento con Alemania.

Como canciller promovió las armas trazo un plan para invadir países y conquistar territorios.

Estableció una política de exterminio racial.

Totalitarismo

• País: URSS

• Líder: Joseph Stalin

• Características:

Se le llama Estalinismo

Se basaba en el comunismo

Se destacaba en todas las propagandas como un hombre de trabajo.

Totalitarismo

top related